En el marco de la polémica por la distribución de alimentos a comedores, y luego del llamado de la comisión de Salud de Diputados, ahora el interbloque de senadores nacionales de Unión por la Patria (UP) formalizó un pedido de sesión especial para interpelar a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Los 33 senadores que conforman el interbloque kirchnerista señalaron que el objetivo de la interpelación es “conocer las razones por las que retuvo sin causa alguna la distribución de varias toneladas de alimentos destinados a sectores vulnerables de la sociedad”.
La sesión está pedida para el miércoles próximo, a las 11, para tratar un proyecto de resolución en el cual se establece la citación “para su interpelación” a la ministra.
A diferencia de lo que ocurre en la Cámara baja, la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, puede estirar los tiempos del llamado a sesión en busca de apaciguar el escándalo.
Nueva acusación
En tanto, la plana mayor del Ministerio de Capital Humano, con Pettovello en primer término, fue denunciada por los presuntos delitos de “abuso de autoridad, negociaciones incompatibles con la función pública, incumplimiento de los deberes de funcionario público, peculado, lavado de dinero y violación de tratados concluidos con naciones extranjeras”.
La denuncia fue presentada por el periodista de investigación Christian Sanz y apunta a los contratos tercerizados a través de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para funcionarios que no prestaban funciones en el área de Niñez de esa cartera.
“Ese esquema criminal de generación y redistribución de fondos sirvió de matriz a la ministra para firmar los escandalosos convenios con la opaca OEI, encontrándose detrás de los hermanos Pablo y Joaquín De La Torre, el grupo político conocido como «La banda del Opus Dei»”, afirmó el denunciante.
La presentación, que quedó radicada ante el Juzgado Federal Nº 6 (vacante, actualmente subrogado por Ariel Lijo) sostiene que “ha quedado en evidencia una verdadera asociación ilícita que generó de manera ficticia un entramado de pago de sobresueldos y contrataciones irregulares para generar fondos espurios y ser utilizados como caja negra”.
Además de Pettovello, fueron denunciados Luis María Scasso, de la OEI, y “algunos de los beneficiarios de los contratos aludidos: José Richards, Sebastián Pareja, Agustín Romo, Joaquín De La Torre, Nahuel Sotelo, Santiago Santurio y Carlos Torrendel”.
>> Leer más: Alimentos: Diputados convoca a la ministra Pettovello para el martes próximo
Sanz recordó que ya se debatió en la Justicia otra causa sobre sobresueldos durante el gobierno de Carlos Menem, que todavía está a la espera de una resolución definitiva.
“El delito de peculado se consumó del mismo modo, aunque con otro mecanismo novedoso pero igualmente delictivo”, concluyó la presentación.
Críticas a la Justicia
Paralelamente, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, volvió a respaldar a la ministra de Capital Humano y cuestionó el accionar del juez Sebastián Casanello y la Cámara Federal porteña respecto de las medidas adoptadas por la distribución de alimentos para los comedores.
“Ella (Pettovello) está viviendo un momento complicado porque, para ponerlo claro, ¿te parece que un juez federal de la Nación y una Cámara le puede decir al Poder Ejecutivo: «mandenme el plan de distribución de alimentos»?”, aseguró Francos.
En ese sentido, el ministro coordinador interrogó: “¿Quién se cree que es la Justicia? ¿No hay separación de poderes? La administración es del Ejecutivo”.
A su vez, Francos afirmó que la Justicia debe actuar en caso de existir “delito”, pero no puede decirle al Ejecutivo lo que tiene que hacer en materia de distribución alimentaria.