Inicialmente junto a jubilados que acuden al Centro intercambió opiniones con Rosa Montari, la persona que lleva adelante el comedor para adultos mayores que le da de comer a 70 abuelos por día del barrio Bella Vista, y le ofrece servicios de enfermería, masajista, pedicuría, y nutricionista.
"Para solucionar los problemas y poner a la ciudad en acción debemos estar junto a los vecinos, en el territorio, porque cuando el Estado se retira como sucedió en Bella Vista, aparece la delincuencia y la marginalidad. A la gestión municipal se le olvidó este barrio", comentó Daniela.
La referente del espacio político destacó además que los problemas que distinguen a Bella Vista -como la falta de pavimento a nivel definitivo, cloacas mal hechas, veredas inexistentes, calles intransitables, falta de luminaria, zanjas tapadas, y sobre todo inseguridad- son problemas comunes de todos los barrios de Rosario.
"Antes cada sector de la ciudad tenía su necesidad puntual. Por el contrario, hoy la falta de infraestructura esencial es un denominador común de todos. Tenemos que pensar en el futuro de Rosario", destacó Daniela.
La agenda de las "12 horas de acción por Rosario" continuará con un almuerzo con la ONG Los Pececitos, una organización no gubernamental que enseña deportes a chicos y chicas con discapacidad, y proseguirá con una reunión con directivos del Club Nueva Era de barrio Belgrano.