Cuarenta presos que estaban alojados en la Alcaidía de Melincué fueron trasladados este martes a la cárcel de Piñero. La mudanza se dio en el marco del programa que lleva adelante el Ministerio de Seguridad de la provincia para que las dependencias policiales queden liberadas del cuidado de presos y así volcar más efectivos al patrullaje.
“Seguimos adelante con el programa de vaciamientos de comisarías para poner a la policía en la calle”, expresó Lucía Masneri, secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad.
El plan de seguridad en la provincia tiene cinco ejes. Poner a la Policía en la calle es uno de ellos y retomar el control de las cárceles es otro. Los restantes son activar las investigaciones criminales contra las bandas delictivas, modificar las leyes y trabajar en coordinación con las fuerzas federales e intervenir en los barrios más complicados por el delito junto con todos los poderes del Estado.
Traslados de presos de Melincué a Piñero.mp4
“El estado en que hemos recibido las cárceles es deplorable, desde inhibidores que no funcionan hasta falta de obras. Por suerte la nueva Ley del Servicio Penitenciario nos permite trabajar de manera más eficaz para controlar la situación”, manifestó Masneri, quien también se refirió a las últimas requisas preventivas. “Durante la tarde de fin de año hicimos una en Coronda y le secuestramos material estupefaciente a uno de los reclusos de alto perfil, Nano Leiva que fue inmediatamente puesto en aislamiento”.
Controles en Piñero
El Servicio Penitenciario secuestró 119 dosis de marihuana que intentaron ingresar a la cárcel. Una mujer de 74 años intentó ingresar a la cárcel de Piñero a través de un recipiente hermético con comida la droga.
traslados de Melincué a Piñero.jpg
Ayer se realizó el vaciamiento de la Alcaidía de Melincué.
Las 119 dosis de marihuana incautadas por agentes del SP tenían como destino a un preso que cumple condena en el pabellón 15.
En un control realizado durante la tarde del sábado pasado en la Unidad Penitenciaria Nº 11 de Piñero, uno de los requisadores descubrió una indeterminada cantidad de bolsitas de nailon con sustancia similar a cannabis, oculta en un recipiente con comida. Inmediatamente se le dio intervención a la Brigada Antinarcóticos de Rosario, que estableció que se trataba de 119 dosis de marihuana, con un peso aproximado de 85 gramos.
Este martes, la mujer fue llevada a audiencia imputativa por suministro gratuito de estupefacientes. Entre las medidas dispuestas por la justicia, se le prohibió acercarse a lugares de detención por el plazo de un año dentro de la provincia de Santa Fe.
A través del Ministerio de Justicia y Seguridad, el Gobierno de la provincia de Santa Fe intensifica controles para frustrar el ingreso de material estupefaciente y demás elementos prohibidos en los complejos penitenciarios del territorio santafesino.