Sorpresivo giro en la causa por la atroz violación y crimen de una nena

A Guadalupe Medina, de 12 años, la mataron en mayo de 2016. Estudios genéticos a un condenado por otra violación llevaron a la Fiscalía a imputarle el hecho.
15 de diciembre 2018 · 00:00hs

En el cuerpo de Guadalupe Medina quedaron marcas de quien la violó y estranguló hasta matarla hace poc más de dos años en una casa a medio construir de villa Banana. Ese perfil genético nunca fue identificado. Se comparó con tres sospechosos y con un testigo de identidad reservada, pero el cotejo siempre fue negativo. Pero eso fue hasta ayer. En un giro sorpresivo del caso, el fiscal Florentino Malaponte le puso nombre y apellido a ese material genético al imputar a un nuevo acusado, Sergio Javier S., por el crimen de la nena de 12 años. Se trata de un preso que cumple condena por un ataque similar cometido en el mismo barrio seis meses más tarde y cuyo ADN se corresponde en un 100 por ciento con el hallado en la boca, la vagina y las manos de Guadalupe.

La investigación por el crimen de la niña, que integra la lista de femicidios de la provincia, parecía haber llegado a un callejón sin salida. En junio dos imputados quedaron en libertad (aunque siguen implicados en el caso y presos por otras causas) al resultar negativas las pericias de ADN y no surgir otros elementos que los involucraran. Son dos jóvenes ligados a la "Banda de Pandu", como se conoce en villa Banana a una organización de narcomenudeo que tiene a su jefe en prisión desde 2015. Casi en simultáneo, un menor de edad fue absuelto por el homicidio, aunque la medida se revocó y ahora debe emitirse un nuevo fallo.

Otro ataque, la llave

La llave que abrió la puerta para aclarar el crimen fue una medida conjunta entre el fiscal Malaponte y la abogada Martina Guirado, quien representa a los padres de Guadalupe desde el Centro de Asistencia Judicial (CAJ). Buscando otras líneas advirtieron que el caso registraba similitudes con la violación sufrida por una comerciante del barrio seis meses después y a siete cuadras de donde fue atacada la nena.

Ese ataque ocurrió el 13 de enero de 2017, cuando la mujer fue sometida a violentas vejaciones sexuales por parte un hombre que entró a su casa amenazándola con un cuchillo, encerró en el baño a su hijos y un sobrino y la ahorcó hasta provocar su desvanecimiento (ver aparte). Los investigadores no descartan que la haya dado por muerta. Pero ella sobrevivió y tras ser asistida identificó al agresor, un vecino que solía juntarse con sus conocidos en una esquina cercana a su casa y que fue detenido un mes más tarde.

Su imputación en una audiencia penal se conoció por los medios de prensa. Luego se realizó un estudio de ADN con resultado positivo y meses atrás fue condenado a 9 años de prisión en un juicio abreviado. Como el código genético de ese hombre quedó archivado en la Justicia, el fiscal solicitó que se compare con el perfil genético (hasta entonces no identificado) que se había encontrado en Guadalupe. Sorpresivamente, la coincidencia fue absoluta.

"El margen de error es casi nulo. Esta prueba es fundamental y estoy convencido de que fue el autor del hecho", dijo el fiscal ayer a la tarde, al acusar a Sergio Javier S. de haber abusado sexualmente de una menor y provocado su muerte por ahorcamiento, lo que se pena con prisión perpetua. Esta nueva acusación, dijo, no despega a los demás implicados. Malaponte sostuvo que existen elementos para suponer que tenían vínculos con S. y por eso se investigará si otras personas participaron del crimen.

La jueza Melania Carrara celebró la "brillante" investigación conjunta de la Fiscalía y el CAJ en un caso "desde un principio muy difícil". Le impuso a Sergio S. la prisión preventiva sin plazo por esta causa, si bien ya está preso en el pabellón para ofensores sexuales de Piñero, donde cumple la condena consentida por él. La defensora pública Nancy Zully objetó la teoría de la Fiscalía y solicitó que se someta al acusado a una extracción de sangre para un nuevo cotejo genético, una medida que la jueza recomendó practicar.

Los padres de Guadalupe presenciaron silenciosos la audiencia. Escucharon conmovidos el relato acusatorio y no pudieron evitar el llanto cuando el fiscal describió detalles del atroz ataque que sufrió la nena la madrugada del 25 de mayo de 2016. "La expectativa de ellos es que haya una condena a la máxima pena disponible en el Código. Para ellos ha sido una espera muy larga", dijo la abogada Guirado.

Un ataque brutal

Guadalupe Medina vivía con sus padres y siete hermanos en una casilla de villa Banana. Iba a la escuela y cursaba 7º grado en la escuela Marcelino Champagnat, pero comenzó a faltar y ausentarse de su casa desde que se acercó al grupo de "Pandu", tal el sobrenombre de Nelson Alexis Aguirre, a quien señalan como jefe de una banda que captaba pibes para la venta al menudeo de drogas.

El 25 de mayo se cumplieron dos años del crimen de la nena. A las 7.30 de aquel feriado de 2016, un vecino encontró a Guadalupe en una casa a medio levantar de Lima al 2900. En esa casa en ruinas, sin techo ni ventanas, la chica fue hallada con las marcas de haber padecido un tormento indecible: tenía heridas en el cuello, la lengua, la ingle, la vagina, la zona anal y la pierna derecha; y había sido estrangulada.

La investigación de su muerte comenzó con un equívoco. Primero fue reconocida como una chica de 13 años que se había ido de su casa hacía un año y estaba viviendo con una tía. Tras advertirse el error fue identificada por sus padres. "Todos sabemos quiénes son estos asquerosos: «Wititi», «El chueco», «El rengo», «Muqueño» y Jésica. Eran su junta, siempre andaba con ellos. Son unos rastreros", dijo indignado Gabriel Medina, su papá, y eso le valió amenazas. Hoy, prudente, prefiere guardar silencio.

La declaración de un testigo de identidad reservada llevó primero a la detención de Francisco Gabriel Q., un adolescente analfabeto de 16 años que estaba parado frente al rancho cuando un vecino que encontró el cuerpo llamó a la policía. Tenía puesta una campera verde en la que se encontraron rastros genéticos de Guadalupe y de los dos acusados mayores de edad. Pero la comparación con ADN detectado en el cuerpo de la nena fue negativo y en mayo pasado fue absuelto. La medida fue revocada y otro juez de Menores debe dictar nueva sentencia.

Luego fueron acusados dos miembros de la banda de "Pandu" vistos junto a Guadalupe la noche anterior: Mauricio "Chueco" C. y Rodrigo "Wititi" B. Las pericias genéticas también fueron negativas respecto de ellos y tras pasar dos años presos el fiscal no renovó su detención, que se mantiene en otras causas por robo.

Las pericias

Las pruebas genéticas se hicieron sobre hisopados a la víctima y un líquido viscoso extraído de su cuerpo. En las muestras se detectó el ADN incompleto de una persona que hasta ahora no había sido identificada. El fiscal explicó en la audiencia que Sergio S. quedó bajo sospecha por la cercanía geográfica y las características similares de la violación cometida medio año después.

"La evidencia que trajimos es irrefutable", remarcó el fiscal, quien reclamó una ley provincial que regule el acceso a un banco de datos genéticos. Esto permitiría comparar de manera automática el material reunido en los casos de delitos sexuales como ocurre con la evidencia balística, sin que los cotejos queden supeditados a la coincidencias o al azar.

Ver comentarios

Las más leídas

Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Lo último

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Llegaron a Rosario 5 mil vacunas y en las próximas semanas arribarán más. Se prevé un stock permanente a fines de abril
Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad
Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario
La Ciudad

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025
La Ciudad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone
Policiales

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Newells comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Newell's comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Ovación
Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen
Ovación

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Newells: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Newell's: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Vóley: Sonder a cuartos de final, Normal y Náutico van por la permanencia

Vóley: Sonder a cuartos de final, Normal y Náutico van por la permanencia

Policiales
Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Ciro Seisas: Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario
Política

Ciro Seisas: "Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario"

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos
Política

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras
La Ciudad

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria
La Región

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?
Política

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales
Economía

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero
Economía

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI
Politica

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va camino a bajar la violencia
LA CIUDAD

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va "camino a bajar la violencia"

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario
La Ciudad

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario

Taxistas contra Uber en la Terminal: Competir a través de controles es iluso
La Ciudad

Taxistas contra Uber en la Terminal: "Competir a través de controles es iluso"

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro
El Mundo

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV
INFORMACION GENERAL

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV