Sobrefacturación y cargas ficticias: las maniobras con combustible por las que imputaron a 13 policías y 4 civiles

El fiscal José Luis Caterina explicó en audiencia en qué consistía el fraude, transversal en la Jefatura, por el que solicitó la prisión preventiva de 16 acusados

13 de mayo 2025 · 17:21hs

“Hay que meterle ganas”. La arenga, captada en escuchas telefónicas, fue atribuida a una conversación entre dos de los trece policías acusados de intervenir en maniobras delictivas con el dinero destinado al combustible de los patrulleros. La frase está extraída de una charla en la que uno de los uniformados contaba que recién había terminado de firmar los “papelitos” para la sobrefacturación, fraude del que participaba personal de una estación de servicios. Así lo planteó el fiscal José Luis Caterina al imputar este martes a trece efectivos de la policía rosarina y a cuatro civiles por delitos como cohecho, peculado, falsedad ideológica y defraudación.

La audiencia comenzó a la mañana y se extendió hasta pasada las 14 en una sala del Centro de Justicia Penal repleta de allegados y funcionarios, pero con los imputados ausentes. Por “razones de seguridad”, según se alegó, los 17 implicados siguieron el trámite conectados por videoconferencia desde sus lugares de detención. Lo que motivó la queja de algunos defensores que, según plantearon, no habían podido mantener entrevistas previas con sus clientes.

En su exposición ante el juez Gustavo Pérez de Urrechu el fiscal explicó cómo se originó la investigación hace diez meses. Un anónimo enviado por correo postal ofrecía apenas una muestra del negocio que luego se detectó en la pesquisa, con seguimientos a patrulleros, informes de Asuntos Internos e intervenciones telefónicas. También dio cuenta de los roles y delitos que se les imputan a cada uno de los acusados así como de las maniobras, de las que participaban empleados de la estación de servicios Puma de Ovidio Lagos al 3900, cercaba a la Jefatura.

>>Leer más: Fraude con combustibles: imputan a trece policías y cuatro civiles por delitos contra la administración pública

Seguimiento a patrulleros

Caterina planteó que se detectaron tanto actividades de sobrefacturación como el cobro de cargas de combustible inexistentes: más de ochenta patrulleros que no estaban circulando cargaban nafta a razón de unos 20 mil a 30 mil pesos casi a diario. Tras las detenciones de los agentes, que se realizó en un operativo con 36 allanamientos la semana pasada, el gobierno provincial estimó el perjuicio económico causado por el fraude en unos 45 millones de pesos mensuales.

Los policías fueron imputados por delitos que incluyen cohecho, peculado de caudales público y defraudación agravada por afectar a una administración pública, en algunos casos como coautores y en otros como partícipes primarios, según las atribuciones específicas. Pertenecen a distintas áreas de la fuerza, lo que da cuenta de un armado transversal de las maniobras. El fiscal pidió que 16 de los 17 acusados permanezcan en prisión preventiva, asunto que se discutirá este miércoles a la tarde al reanudarse la audiencia.

Los acusados de mayor rango son el subcomisario de Garage de la Unidad Regional II, Gerardo Ramírez; el comisario superior Rodrigo Domínguez, jefe de la Secretaría Privada de la Jefatura; el jefe de la sección Caballería y Perros, Fabián Darío Fantín; su subjefe Mario Brest, y el jefe de la Brigada de Orden Urbano, Juan Pablo Pigozzi.

Por debajo fueron implicados los inspectores Juan Alberto Villordo, responsable del combustible para Brigada Motorizada, y Nancy Plomer, jefa de la sección Ficheros al interior División Personal. Se suman los subinspectores Franco Cuesta, encargado del combustible de la Policía de Investigaciones; Sergio Darío López del Comando Radioeléctrico; Javier Arce del Cuerpo Guardia de Infantería; Jorge Delgado, encargado de combustible de la División Logística; Fernando Ceballos del Grupo Táctico Multipropósito y Gustavo Bazán de Garage Oficial.

>>Leer más: Corrupción policial: un problema institucional que se refleja en varias investigaciones

Los cuatro civiles sospechados pertenecen la empresa Gas Auto Tiferno S.A., que gestionaba la estación Puma Son la presidenta del directorio, Mónica Bianconi, el director suplente Oscar Coullery, el encargado Daniel Reynoso y la empleada administrativa María Fernanda De Franco, la única entre los 17 imputados para quien el fiscal no solicitó una medida de prisión preventiva.

Caterina considera a este grupo como presuntos partícipes de los delitos de peculado, defraudación agravada y cohecho activo. Cada quince días, planteó, entregaban dinero en sobres de papel madera a distintos jefes de la fuerza que pasaban a retirar las dádivas por la estación de servicios Puma —ahora cerrada— de Ovidio Lagos al 3900. Era el dinero que recaudaba la estación por esta maniobra.

La denuncia por fraude con combustibles

En su planteo, el fiscal explicó que el punto de partida de la investigación fue un anónimo que llegó a su oficina el 10 de julio de 2024 a través de correo postal donde se manifestaba que varios empleados policiales estaban realizando negocios y enriqueciendo su patrimonio con el combustible de los móviles. Por fraudes similares en el pasado, la recarga se realizaba mediante el sistema Visa Flota.

En septiembre, indicó el fiscal, la unidad de Asuntos Internos presentó informes sobre verificaciones en la sección Garage Oficial, a cargo de Ramírez, en la cual se detectaron inconsistencias en carga de combustible en móviles del Comando Radioeléctrico. Además se realizó un seguimiento aleatorio por GPS de los patrulleros. Se descubrió que solían posicionarse en la estación de servicios Puma, pero en horarios distintos a los que se consignaban en las facturaciones.

Las unidades relevadas cargaban más nafta de la que gastaban, unos 14 litros por cada cien kilómetros, cuando deberían haber gastado, en promedio, unos 8 litros por esa distancia. El seguimiento a un auto Fiat Cronos elegido como patrullero testigo arrojó un desfasaje entre el kilometraje y el consumo: había facturado 170 litros por encima de lo necesario para cubrir su recorrido. Además, se descubrió que algunos vehículos en desuso aparecían en las listas de carga de combustible.

En un paso siguiente de la pesquisa se constató que varios funcionarios de distintas áreas de Jefatura iban con frecuencia a a la estación de servicios Puma, pero esas visitas no se correlacionaban con las cargas mediante la tarjeta Visa Flota.

>>Leer más: Corrupción policial: el perjuicio por el fraude con combustibles se estima en 45 millones de pesos por mes

Escuchas telefónicas a policías

Se dispusieron entonces escuchas telefónicas. Del comisario Ramírez, jefe Garage y por lo tanto encargado de recibir y administrar el dinero de la provincia para la carga de combustible; de Sergio López, a cargo del abastecimiento de los móviles del Comando Radioeléctrico, y de su pareja Nancy Plomer, cuya área de trabajo no estaba vinculada a los vehículos. Surgió así que López —según la pesquisa— confeccionaba y rendía planillas de combustible a la estación “manipulando tickets”. Frases como “¿cuánto le juntaste?”, “terminé de firmar los papelitos” o “hay que meterle ganas” son algunas de las detectadas en conversaciones que aluden al negocio de manera explícita.

También se dispusieron intervenciones, con resultado positivo, entre los civiles ligados a Gas Auto Tiferno. En un seguimiento en terreno fueron fotografiados distintos jefes que entraban a las oficinas de la estación Puma y salían con sobres de papel madera o pequeñas cajas en la mano. Fue el caso, según el fiscal, de Ramírez, Villordo, Arce, Ceballos, Delgado, Cuesta, Fantín, Brest y Pigozzi. Este último no fue visto retirando sobres, dijo, pero sí con un vehículo oficial por el que se llegaron a facturar dos tanques por día y además se encontró un postnet en su casa.

El fiscal consideró que, por el volumen de la maniobra y cantidad de actores involucrados, era un “secreto a voces” dentro de la policía. No descartó que la entrega de dinero se haya realizado además en otros lugares dado que Reynoso, el encargado de la estación, contaba con una autorización de ingreso a la Unidad Regional II secuestrada en los allanamientos. La audiencia retomará este miércoles a partir de las 14 con los planteos de los defensores y la discusión de medidas cautelares.

Ver comentarios

Las más leídas

Hubo dos ganadores del Quini 6, que se repartirán casi 5.000 millones de pesos

Hubo dos ganadores del Quini 6, que se repartirán casi 5.000 millones de pesos

Newells evalúa la vuelta de un campeón en caso que se venda un futbolista

Newell's evalúa la vuelta de un campeón en caso que se venda un futbolista

Ruta 33: dos muertos y cinco heridos tras un vuelco en la curva de la muerte

Ruta 33: dos muertos y cinco heridos tras un vuelco en la "curva de la muerte"

Empresarios de distintos rubros ponen el ojo y su inversión en barrio Abasto

Empresarios de distintos rubros ponen el ojo y su inversión en barrio Abasto

Lo último

¿Pampita tiene Lepra? Las fotos cumpleaños de su hijo y la campera de Newells

¿Pampita tiene Lepra? Las fotos cumpleaños de su hijo y la campera de Newell's

Juicio por jurados en Santa Fe: el gobierno está dispuesto a ampliar su aplicación

Juicio por jurados en Santa Fe: el gobierno está dispuesto a ampliar su aplicación

Segunda oportunidad para Mariano Soso: el ex Newells vuelve a dirigir en el fútbol argentino

Segunda oportunidad para Mariano Soso: el ex Newell's vuelve a dirigir en el fútbol argentino

Juicio por jurados en Santa Fe: el gobierno está dispuesto a ampliar su aplicación

Este lunes se puso en marcha el nuevo sistema. El ministro Cococcioni evaluó la posibilidad de sancionar más delitos que los cuatro tipos previstos por la actual normativa

Juicio por jurados en Santa Fe: el gobierno está dispuesto a ampliar su aplicación
Vecinos piden cambiar nombre a una calle impronunciable: Da mucha tristeza, no es tan difícil
LA CIUDAD

Vecinos piden cambiar nombre a una calle impronunciable: "Da mucha tristeza, no es tan difícil"

Furor por Lali en Rosario: los fans ya acampan para el recital del próximo sábado
Zoom

Furor por Lali en Rosario: los fans ya acampan para el recital del próximo sábado

Empresarios de distintos rubros ponen el ojo y su inversión en barrio Abasto

Por Gala Décima Kozameh

Negocios

Empresarios de distintos rubros ponen el ojo y su inversión en barrio Abasto

Clausuran una fiesta clandestina en Fisherton donde había 300 jóvenes
LA CIUDAD

Clausuran una fiesta clandestina en Fisherton donde había 300 jóvenes

La productora de La Renga en Santa Fe sufrió un apriete de la barra brava de Colón
La Región

La productora de La Renga en Santa Fe sufrió un apriete de la barra brava de Colón

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Hubo dos ganadores del Quini 6, que se repartirán casi 5.000 millones de pesos

Hubo dos ganadores del Quini 6, que se repartirán casi 5.000 millones de pesos

Newells evalúa la vuelta de un campeón en caso que se venda un futbolista

Newell's evalúa la vuelta de un campeón en caso que se venda un futbolista

Ruta 33: dos muertos y cinco heridos tras un vuelco en la curva de la muerte

Ruta 33: dos muertos y cinco heridos tras un vuelco en la "curva de la muerte"

Empresarios de distintos rubros ponen el ojo y su inversión en barrio Abasto

Empresarios de distintos rubros ponen el ojo y su inversión en barrio Abasto

Central: Campaz transita días movidos y se prepara para enfrentar a Lionel Messi

Central: Campaz transita días movidos y se prepara para enfrentar a Lionel Messi

Ovación
Segunda oportunidad para Mariano Soso: el ex Newells vuelve a dirigir en el fútbol argentino
Ovación

Segunda oportunidad para Mariano Soso: el ex Newell's vuelve a dirigir en el fútbol argentino

Segunda oportunidad para Mariano Soso: el ex Newells vuelve a dirigir en el fútbol argentino

Segunda oportunidad para Mariano Soso: el ex Newell's vuelve a dirigir en el fútbol argentino

Cuándo juega la selección argentina: hora, canal y posibles formaciones contra Colombia

Cuándo juega la selección argentina: hora, canal y posibles formaciones contra Colombia

Argentina vs España: las dudas sobre la organización de la Finalissima

Argentina vs España: las dudas sobre la organización de la Finalissima

Policiales
Juicio por jurados en Santa Fe: el gobierno está dispuesto a ampliar su aplicación
Policiales

Juicio por jurados en Santa Fe: el gobierno está dispuesto a ampliar su aplicación

Denunció a sus vecinos por una golpiza con una manopla de hierro en barrio Olímpico

Denunció a sus vecinos por una golpiza con una manopla de hierro en barrio Olímpico

Detuvieron a siete policías por agresiones a reclusos en la comisaría 2ª

Detuvieron a siete policías por agresiones a reclusos en la comisaría 2ª

El crimen de un policía, el caso que abordará el primer juicio por jurados provincial

El crimen de un policía, el caso que abordará el primer juicio por jurados provincial

La Ciudad
Clausuran una fiesta clandestina en Fisherton donde había 300 jóvenes
LA CIUDAD

Clausuran una fiesta clandestina en Fisherton donde había 300 jóvenes

Desde agosto, las parejas podrán casarse en la sede local de la Gobernación

Desde agosto, las parejas podrán casarse en la sede local de la Gobernación

Dos policías en moto chocaron en avenida Pellegrini y Buenos Aires

Dos policías en moto chocaron en avenida Pellegrini y Buenos Aires

Vecinos piden cambiar nombre a una calle impronunciable: Da mucha tristeza, no es tan difícil

Vecinos piden cambiar nombre a una calle impronunciable: "Da mucha tristeza, no es tan difícil"

Hubo dos ganadores del Quini 6, que se repartirán casi 5.000 millones de pesos
Información General

Hubo dos ganadores del Quini 6, que se repartirán casi 5.000 millones de pesos

La otra cara de la crisis en discapacidad: se desarman equipos e interrumpen procesos
La Ciudad

La otra cara de la crisis en discapacidad: se desarman equipos e interrumpen procesos

Atención, jubilados y pensionados: Ansés modificó las fechas de pago en junio
Información General

Atención, jubilados y pensionados: Ansés modificó las fechas de pago en junio

El crimen de un policía, el caso que abordará el primer juicio por jurados provincial
Policiales

El crimen de un policía, el caso que abordará el primer juicio por jurados provincial

Los rosarinos disfrutaron de la peatonalización del Paseo del Siglo
La Ciudad

Los rosarinos disfrutaron de la peatonalización del Paseo del Siglo

Ruta 33: dos muertos y cinco heridos tras un vuelco en la curva de la muerte
La Región

Ruta 33: dos muertos y cinco heridos tras un vuelco en la "curva de la muerte"

Actualizaron las tarifas y navegar media hora en el Laguito costará $12.500
La Ciudad

Actualizaron las tarifas y navegar media hora en el Laguito costará $12.500

Monteverde y Grabois comparten amor: usurpar y vulnerar propiedad privada
Política

"Monteverde y Grabois comparten amor: usurpar y vulnerar propiedad privada"

Cuál es el nivel de Darío Benedetto, cerca de convertirse en jugador de Newells

Por Rodolfo Parody

Ovación

Cuál es el nivel de Darío Benedetto, cerca de convertirse en jugador de Newell's

El barco en el que Greta Thunberg llevaba ayuda para Gaza fue desviado a Israel
El Mundo

El barco en el que Greta Thunberg llevaba ayuda para Gaza fue desviado a Israel

Milei y el Cholo Simeone recordaron el partido en el que se enfrentaron
Política

Milei y el Cholo Simeone recordaron el partido en el que se enfrentaron

Grabois fue liberado tras ser detenido en el Instituto Juan Domingo Perón
Política

Grabois fue liberado tras ser detenido en el Instituto Juan Domingo Perón

Impulsan Ficha Limpia para las contrataciones públicas en territorio santafesino
Política

Impulsan Ficha Limpia para las contrataciones públicas en territorio santafesino

Protestas en Los Ángeles: Trump envió a la Guardia Nacional y hubo incidentes
El Mundo

Protestas en Los Ángeles: Trump envió a la Guardia Nacional y hubo incidentes

El político colombiano Miguel Uribe continúa internado en grave estado
El Mundo

El político colombiano Miguel Uribe continúa internado en grave estado

La Rosarina de básquet firmó un convenio y entregó pelotas a 50 clubes
Ovación

La Rosarina de básquet firmó un convenio y entregó pelotas a 50 clubes

Lo viejo sirve y lo nuevo ilusiona: el potrero que une a Messi y Mastantuono

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Lo viejo sirve y lo nuevo ilusiona: el potrero que une a Messi y Mastantuono

La Nación y Santa Fe van a audiencia de conciliación por la deuda previsional

Por Javier Felcaro

Política

La Nación y Santa Fe van a audiencia de conciliación por la deuda previsional

Cibic sumó un tercer espacio de atención abierto los domingos en pleno centro
La Ciudad

Cibic sumó un tercer espacio de atención abierto los domingos en pleno centro

Ya retiraron 1.500 toneladas de residuos en el Arroyo Ludueña
La Ciudad

Ya retiraron 1.500 toneladas de residuos en el Arroyo Ludueña