Santa Lucía, un triángulo de violencia donde los vecinos reclaman vivir en paz

La violencia ganó las calles de un barrio de cinco mil vecinos en la zona oeste, a un costado de la autopista a Córdoba, que padece los enfrentamientos entre grupos armados.
2 de febrero 2015 · 01:00hs

Es un triángulo en el extremo oeste de Rosario, viven unas cinco mil personas y se llama barrio Santa Lucía. Todos los vecinos se conocen, varias familias fueron las que “hicieron el barrio”, sus hijos jugaban a la pelota en los potreros y con el paso de los años se fueron conformando relaciones y así nuevas familias. Algunas de ellas atravesaron por momentos de desgracia y violencia, y hoy tienen que contar muertos.
  El fin de semana del 10 de enero, entre el sábado y el lunes, en menos de 36 horas murieron tres jóvenes, hijos y nietos de los primeros pobladores de la zona. La violencia en la zona hizo que las autoridades tomaran la decisión de incrementar la presencia policial y así desde el último fin de semana efectivos de la Policía de Acción Táctica (PAT) recorren sus calles.
  En Santa Lucía, un barrio arrojado a un costado de la autopista a Córdoba, un grupo de vecinos que no quieren ser nombrados en la prensa intentan contar esas muertes y que los escuchen.

No alcanza. Muchos de los casi 5.000 habitantes de Santa Lucía entran y salen del barrio con una  sola línea de colectivo, el 153 negro, que pasa cada 45 minutos y no ingresa después de las 21.30. En sus calles sin cloacas hay un centro de convivencia barrial, dos escuelas y un centro de salud donde se han discutido cientos de veces pedidos para esa sociedad pequeña que no puede oxigenarse más allá de la autopista.
  Pero esa labor comunitaria no alcanzó para que el fin de semana anterior ese triángulo contara tres nuevas muertes en menos de un día y medio: Mario Brest, de 15 años; Brian Torres, de 23 y Lucas Maturano, de 20. Por el caso de Maturano están acusados Jorge Belizán y Brian Zapata, mientras que por los crímenes de Torres y Brest se imputa a Salvador Camargo y Alexis Zapata.
  Sin embargo los nombres de víctimas como de supuestos victimarios no explican por qué desde 2010 el barrio viene siendo una “tierra de nadie” de la que varios quieren apoderarse. El trabajo social en la zona todavía no logró erradicar la estigmatización para aquellos vecinos que van a buscar trabajo y a veces son rechazados por el solo hecho de vivir en Santa Lucía.
  Tampoco hizo posible que los pibes puedan cursar más allá del segundo año de la secundaria o salir más allá de las ocho manzanas de la barriada. Sin embargo, varios vecinos dicen que “hay que insistir” con las reuniones, con las ganas de hacer cosas por el barrio.
  “En su momento, tanto concejales como funcionarios de la provincia y el municipio, nos dijeron que se podía instalar una canchita de fútbol, algo humilde. Es poco lo que pedimos: que se puedan escriturar los terrenos, que los pibes estén contenidos. Esto no para porque los chicos que van creciendo ahora tienen esa escuela: la de la violencia”, dice una vecina muy entristecida.
  El corolario de esta escalada de violencia fue la decisión del Ministerio de Seguridad santafesino de trabajar “en la ocupación del barrio por medio de las fuerzas policiales, para encarar en un trabajo en conjunto con la Justicia y el municipio e intentar erradicar a los violentos”, dijo una fuente ministerial.

Dicen. Los nombres de los muertos explican algunas pocas cosas. Una vecina sin nombre, apellido ni rostro contó lo que “le dijeron” del fin de semana de tiros y muerte que dos semanas atrás volvió a sacudir la barriada.
  “Marito era nieto de Norma Paré y parte de una bandita, algunos les dicen «Los Cachones». A él lo mató un chico que conocía a su hermana, Sabrina, a dos cuadras de la casa. Entonces sus hermanos y parientes salieron a vengarlo. Ahí murió Torres. No se enfrentaron con ninguna banda. Salvador y el otro, Alexis, se defendieron pero no son los que tiraron y eso lo sabemos todos, sobre todo la familia de Marito”, sostuvo la mujer en una versión muy distinta a la relatada por el entorno de las víctimas, puntualmente por Norma Paré, madre de Brest, abuela de Torres y madre de Rubén, “Chichi” y “Ricky” Arriola, los llamados “Cachones”, según dicen varios fiscales que trabajaron sobre distintos hechos del barrio.
  En su versión sobre el fin de semana más violento Paré había dicho que su nieto estaba caminando, que se enfrentó con varias personas y que finalmente lo mató Camargo, quien está imputado hasta ahora de ese homicidio.

Identidades. Esta historia de violencia en Santa Lucía se remonta a 2010. Ese año, en una de las calles del barrio, cayó muerto de un facazo Rubén “Cachón” Arriola.
  Según pudo reconstruirse, ese muchacho con antecedentes por robos era una figura emblemática para varios chicos del barrio y, como para homenajearlo, se conformó una banda que sobre todo buscó identidad: ser reconocidos como “los pibes” de Santa Lucía. “Después los comenzaron a llamar Cachones, pero ellos no se pusieron ese nombre”, cuentan algunos vecinos.
  En septiembre de 2011 esta banda se peleó con otra de villa La Palmera. Comenzaron a disputarse espacios, querían crecer y ser respetados, hasta que una familia se impone por sobre otras. Tan violentos fueron los enfrentamientos que durante dos días se suspendieron las clases en la escuela secundaria Nº 1.387 y en la primaria Nº 569.
  “Esto cambió, ya no se pelean entre bandas, la pelea es entre ellos. Lo que hacen siempre Los Cachones es armar bardo y acusar a alguien de ser asesino o violador. Y cuando las familias que ellos acusan caen presas se les quedan con las casas. Es la segunda o tercera vez que lo hacen”, cuenta una vecina indignada del barrio.
  En el barrio se comenta que durante el período en que las tropas de Gendarmería estuvieron allí “pararon las muertes”. Pero cada uno sabe que “estos que venden droga acá están ligados a los narcos de Cabín 9”, un barrio muy conflictivo enclavado en Pérez, en el límite con Rosario, a no más de veinte cuadras.
  En este contexto, habrá que ver cómo resulta la labor de la PAT que desde hace días recorre las calles de Santa Lucía con la intención de devolver la tranquilidad a sus vecinos.

La PAT recorre la zona desde hace unos días

Desde el viernes pasado una dotación de 24 efectivos de la Policía de Acción Táctica (PAT) recorre las calles de Santa Lucía. Tal como publicara este diario el sábado, los uniformados se desplegarán en grupos de tres agentes llamados trinomios con apoyo de móviles que estarán todo el día a disposición del barrio.
  El operativo fue puesto en marcha por el Secretario de Seguridad de la provincia, Gerardo Chaumont, quien junto al representante Territorial del Ministerio de Seguridad, Gustavo Zignago, estuvieron presentes en la sede de la subcomisaría 22ª supervisando el inicio de las actividades en el barrio.
  El jefe de la PAT, Adrián Forni, dijo en esa ocasión a este diario que el objetivo es “sostener una presencia constante en el barrio”, donde controlarán “motos, vehículos y sospechosos con pedido de captura”, sostuvo.
  “La idea —añadió— es trabajar de forma amigable con el vecino trabajador y tenaz con el delincuente en potencia”.

Ver comentarios

Las más leídas

Newells: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Newell's: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Central e Independiente definirán el primer puesto de la zona en la última fecha

Central e Independiente definirán el primer puesto de la zona en la última fecha

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Lo último

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe

Una editorial rosarina se llevó nuevamente otro prestigioso premio en la Feria del Libro de Buenos Aires

Una editorial rosarina se llevó nuevamente otro prestigioso premio en la Feria del Libro de Buenos Aires

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's

El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

En el último año, el Incaa no financió ninguna película argentina. En alerta, el sector audiovisual local busca un salvavidas
El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

Por Nachi Saieg

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Paritarias: sin una oferta concreta, los docentes se fueron disconformes
La Ciudad

Paritarias: sin una oferta concreta, los docentes se fueron disconformes

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe
La Región

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe

Avanza en el Concejo el proyecto que pide revisar los carriles exclusivos
La Ciudad

Avanza en el Concejo el proyecto que pide revisar los carriles exclusivos

Los Piojos invadieron Rosario: el alojamiento llegó al límite de la capacidad

Por Lucas Aranda

La Ciudad

Los Piojos invadieron Rosario: el alojamiento llegó al límite de la capacidad

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Newell's: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Central e Independiente definirán el primer puesto de la zona en la última fecha

Central e Independiente definirán el primer puesto de la zona en la última fecha

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Ovación
Copa Santa Fe: goleada de Coronel Aguirre y empate de Unión de Alvarez
Ovación

Copa Santa Fe: goleada de Coronel Aguirre y empate de Unión de Alvarez

Copa Santa Fe: goleada de Coronel Aguirre y empate de Unión de Alvarez

Copa Santa Fe: goleada de Coronel Aguirre y empate de Unión de Alvarez

Qué beneficios tendrá Rosario Central si finaliza primero de la zona

Qué beneficios tendrá Rosario Central si finaliza primero de la zona

Se viene el GP de Miami de la Fórmula 1: días y horarios de transmisión

Se viene el GP de Miami de la Fórmula 1: días y horarios de transmisión

Policiales
Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

La Ciudad
Una editorial rosarina se llevó nuevamente otro prestigioso premio en la Feria del Libro de Buenos Aires
La Ciudad

Una editorial rosarina se llevó nuevamente otro prestigioso premio en la Feria del Libro de Buenos Aires

El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

Paritarias: sin una oferta concreta, los docentes se fueron disconformes

Paritarias: sin una oferta concreta, los docentes se fueron disconformes

Este sábado se realizará un nuevo Festival Bocacha con Fandermole como invitado

Este sábado se realizará un nuevo Festival Bocacha con Fandermole como invitado

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?
Ovación

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Por Leandro Garbossa

Ovación

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más
Zoom

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Comprá pesos: el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares
Economía

"Comprá pesos": el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate
Ovación

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna
La Ciudad

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

El tiempo en Rosario: un lunes con la mínima aún baja y esperando el repunte
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un lunes con la mínima aún baja y esperando el repunte

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire

Por Gustavo Conti

Ovación

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire

¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

Por Rodolfo Parody

Ovación

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo
Información General

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión
Policiales

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto
La Ciudad

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista

Por Javier Felcaro

Política

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista

Mayoraz: La Libertad Avanza tiene todo para pisar fuerte en Santa Fe

Por Facundo Borrego

Política

Mayoraz: "La Libertad Avanza tiene todo para pisar fuerte en Santa Fe"

Aumenta el boleto de colectivo en Caba: el más caro costará $581
Información general

Aumenta el boleto de colectivo en Caba: el más caro costará $581

Descartan un acto terrorista en el atropello masivo en Canadá que dejó 11 muertos
Información General

Descartan un acto terrorista en el atropello masivo en Canadá que dejó 11 muertos

Bogotá busca combatir las sobredosis de heroína con el consumo supervisado
Información General

Bogotá busca combatir las sobredosis de heroína con el consumo supervisado

La institución rosarina pionera en el trabajo con personas con discapacidad
La Ciudad

La institución rosarina pionera en el trabajo con personas con discapacidad

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza
La Ciudad

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza