Piden hasta doce años por narcotráfico a una red liderada por colombianos

La fiscal detalló cómo el escalón superior traía cocaína a Argentina y la sacaba hacia Australia, Holanda y España. Los hechos son de 2008
3 de abril 2017 · 00:00hs

El 17 de diciembre de 2009 se hicieron quince transferencias desde Buenos Aires hacia distintos beneficiarios en Colombia. Los pagos tuvieron todos importe idéntico: 1.832,50 dólares cada uno totalizando 27.847 dólares en ese mismo día. Los emisores fueron diferentes personas que mandaron los giros por la empresa postal Western Union en concepto de pago de exportaciones de ropa de bebé. Sólo que lo que se había recibido no eran prendas sino cocaína de alto grado de pureza que llegaba a Argentina de manera rutinaria y se redestinaba a contrabando de ultramar y a venta en el mercado interno.

Este fue uno solo de los ejemplos que una fiscal utilizó para reportar la forma de operar de una red que tenía a ciudadanos colombianos en sus niveles más altos. Se trata de un grupo conectado por la misma actividad, comercialización de estupefacientes, que son juzgados en Rosario desde noviembre pasado. Son diez personas que escucharon pedido de condenas de hasta doce años de prisión, el mismo día que otro juicio concentraba la atención de la ciudad: el del anuncio del fallo por el homicidio del líder de Los Monos Claudio "Pájaro" Cantero.

Empresa transnacional

En su alegato de la semana pasada, la fiscal federal Adriana Saccone habló de empresa delictual transnacional. Usó el ejemplo de los 15 giros a Colombia con la intención de describir cómo la red delictiva, en su afán de ocultamiento, actuaba de manera tal de dificultar la individualización de sus integrantes. Por eso había una división de roles muchas veces sin contacto entre sí. También eso explicaba la cantidad de emisores de las mismas transferencias hacia receptores diversos.

La idea de camuflar la unidad de la acción se frustró en el allanamiento a un departamento que alquilaba Diego López Echavarría, uno de los colombianos, en la calle Billinghurst en Buenos Aires. Allí se encontraron los quince talones de los giros postales.

Un juicio muy particular

El grupo que se juzga en Rosario es un muestrario de curiosidades. El trámite se inició en el Tribunal Federal Oral Nº 2 de Oroño al 900 con once imputados pero uno de ellos, Horacio Biradelli, murió poco después de sufrir una indisposición en el juicio. En el estrado comparece como acusada una mujer con vestimenta de monja. Y entre el resto de los imputados hay un abogado y una persona sobre cuya identidad no hay certezas.

López Echavarría fue acusado de haberse radicado en Argentina para atender a una red de proveedores en el conurbano y norte bonaerense. El sindicado como abastecedor es Argemiro Sierra Pastrana, de 66 años, un ganadero oriundo de Villavicencio, Colombia, que purgó once años de condena por venta de 20 kilos de cocaína en Estados Unidos. Se le atribuye ahora ser quien enviaba desde Colombia partidas de cocaína en paquetes que decían contener frutas exóticas.

Por escuchas se estableció que Marcelo Biradelli le compraba estupefacientes a López Echavarría para alimentar una red de vendedores minoristas. Justamente por venta barrial en la ciudad de San Pedro, tipo delivery, se detuvo al hombre que según la fiscalía permitió descubrir a los colombianos en los peldaños superiores.

La fiscal Saccone dijo que quedó probado que parte de la droga que Sierra Pastrana sacaba de Colombia terminaba contrabandeada hacia Holanda, España y Australia. El grupo usaba como correo a un individuo cuyo nombre y nacionalidad fue cambiando a medida que avanzaba el juicio. Al empezar se llamaba Luis Avelino Esquivel y era argentino. Ahora dice llamarse Oscar Rey Patiño y ser colombiano. La fiscalía alude a él con los dos nombres. Este acusado fue detenido en Brasil con 5,745 kilos de cocaína en un vuelo que debía terminar en Portugal. En el país vecino lo condenaron a prisión como Esquivel. Luego fue traído a Argentina para comparecer en este juicio.

Un banco en Lisboa

Entre la evidencia captada se sabe que una persona llamada Eduardo Soler abrió una cuenta en una sucursal del Barclays Bank en Lisboa, Portugal, para que Marcelo Biradelli —también con condena por narcotráfico en Estados Unidos— pudiera cobrar los envíos de droga. En ese sentido éste recibe un cheque por 4.400 euros emitido por Soler contra esa cuenta. En una escucha detectada, señala la fiscalía, aluden como correo a "Lucho" (Esquivel) que está en España. Se corrobora el contacto de Biradelli con Sierra Pastrana en Capital Federal, quienes admiten conocerse por haber compartido cárcel en Miami. Y dichos en interceptaciones de Biradelli en alusión a la droga remitida a Oceanía. Le preguntan si estuvo "con el Gordo del Unicenter", por López Echavarría, que es un hombre de físico voluminoso y con el que suelen encontrarse en ese shopping de Vicente López. "Sí, me llamó cuando llegaron los regalos a Australia. Están todos contentos", dice Biradelli.

Uno de los policías en el juicio fue gráfico al referir el aspecto del departamento de Billinghurst allanado. "Parecía una tapicería". Se refería a la valijas y maletines con sus forros desmontados tirados en el piso. El examen de reactivos dio que el polvo en los intersticios de esas maletas era cocaína de una pureza de hasta el 90 por ciento. Según la fiscalía se utilizaban para transportar la droga al exterior.

Otro elemento ofrecido como evidencia sólida por la fiscal es una anotación hallada en un departamento porteño también alquilado por López Echavarría, en la calle Córdoba, a la manera de un libro contable. Allí constaban operaciones en referencia a gramos, costos de importación, saldos a pagar y total recaudado por ventas, de lo que se presume es cocaína.

La fiscal Saccone situó la máxima responsabilidad del grupo en López Echavarría y Marcelo Biradelli, a los que acusó como organizadores de tráfico de estupefacientes y comercialización, por lo que pidió doce años de prisión.

Para Sierra Pastrana, el hacendado de Villavicencio, pidió nueve años de cárcel. La misma pena para el llamado Luis Avelino Esquivel u Oscar Rey Patiño, ese hombre de quien al decir de la fiscal "no ha podido comprobarse su verdadera identidad". A tal punto que Saccone pidió al final de su planteo que como se había determinado la falsa identidad de Esquivel la Dirección Nacional de Migraciones deberá comunicar a la República Federativa de Brasil esa novedad. Ocurre, como fue dicho, que en ese país lo condenaron con ese nombre a seis años de prisión, al detectarlo en el aeropuerto de San Pablo en un vuelo de TAM con seis kilos de cocaína en su maleta.

en oroño al 900. El largo juicio comenzó a fines de noviembre pasado. El veredicto se dictará a fin de mes.

Solicitaron seis años para la mujer que usa hábito de monja

"Solamente Dios me juzgará. Me han hecho mucho mal llamándome por ahí como la monja narco. Mi familia en Colombia ha sufrido con ello", le dijo a este diario Sulán Ortega, la joven mujer que viste hábitos de monja aunque es una religiosa laica, que llegó a juicio por ser considerada por la fiscalía partícipe del delito juzgado. Sulán convivía con Diego López Echavarría, quien recibió uno de los máximos pedidos de pena. Para ella la fiscal Saccone solicitó seis años de prisión.

Varios de los que llegaron imputados a este juicio son considerados vendedores minoristas o partícipes necesarios de la red. Entre ellos están el abogado Matías Gómez, el artista de San Pedro Javier "Kukato" García, Cristian Serra y Juan Quispe penas de seis años. Para Axel Manderioli solicitó tres años de prisión como partícipe secundario.

Ver comentarios

Las más leídas

Bambino Veira: reapareció el exentrenador de Newells y luce irreconocible

Bambino Veira: reapareció el exentrenador de Newell's y luce irreconocible

Justicia por Facu: familiares del nene ahogado y Fantino pidieron la renuncia de los directivos del Jockey Club

Justicia por Facu: familiares del nene ahogado y Fantino pidieron la renuncia de los directivos del Jockey Club

Dos días inestables en Rosario: emitieron un alerta meteorológica por tormentas

Dos días inestables en Rosario: emitieron un alerta meteorológica por tormentas

Maltrato animal: rescatan tres perros en avanzado estado de desnutrición

Maltrato animal: rescatan tres perros en avanzado estado de desnutrición

Lo último

Conocida por San Francisco y Santa Clara, Asís tendrá el primer santo millenial

Conocida por San Francisco y Santa Clara, Asís tendrá el primer santo millenial

Perú: tras 6 años, descubren que intercambiaron sus hijos al nacer

Perú: tras 6 años, descubren que intercambiaron sus hijos al nacer

Causa Vicentin: amplían la acusación por asociación ilícita

Causa Vicentin: amplían la acusación por asociación ilícita

Tras un temporal con vientos de unos 100 km/h, se mantiene el alerta amarillo

En Rosario hubo 120 denuncias por ramas y árboles caídos. La tormenta golpeó fuerte todo el sur santafesino, en especial a Casilda y Pujato
Tras un temporal con vientos de unos 100 km/h, se mantiene el alerta amarillo
Desplazan al personal de la torre de control de Santa Fe por incidente con un avión
La Región

Desplazan al personal de la torre de control de Santa Fe por incidente con un avión

Una rama le cayó en la cabeza durante la tormenta y terminó en el Heca
La Ciudad

Una rama le cayó en la cabeza durante la tormenta y terminó en el Heca

Causa Vicentin: amplían la acusación por asociación ilícita

Por Alvaro Torriglia

Economía

Causa Vicentin: amplían la acusación por asociación ilícita

Deberá devolver tres vehículos tras estafar a una concesionaria
Policiales

Deberá devolver tres vehículos tras estafar a una concesionaria

Dos imputados como partícipes necesarios por el crimen de Pillín Bracamonte
Policiales

Dos imputados como partícipes necesarios por el crimen de Pillín Bracamonte

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Bambino Veira: reapareció el exentrenador de Newells y luce irreconocible

Bambino Veira: reapareció el exentrenador de Newell's y luce irreconocible

Justicia por Facu: familiares del nene ahogado y Fantino pidieron la renuncia de los directivos del Jockey Club

Justicia por Facu: familiares del nene ahogado y Fantino pidieron la renuncia de los directivos del Jockey Club

Dos días inestables en Rosario: emitieron un alerta meteorológica por tormentas

Dos días inestables en Rosario: emitieron un alerta meteorológica por tormentas

Maltrato animal: rescatan tres perros en avanzado estado de desnutrición

Maltrato animal: rescatan tres perros en avanzado estado de desnutrición

Vicentin:  en la audiencia imputativa amplían denuncia a empresarios

Vicentin: en la audiencia imputativa amplían denuncia a empresarios

Ovación
Newells: Fabbiani encara los últimos ajustes antes de enfrentar a Boca

Por Aníbal Fucaraccio

Ovacion

Newell's: Fabbiani encara los últimos ajustes antes de enfrentar a Boca

Newells: Fabbiani encara los últimos ajustes antes de enfrentar a Boca

Newell's: Fabbiani encara los últimos ajustes antes de enfrentar a Boca

Djokovic se transformó en el semifinalista más veterano de un Masters 1000

Djokovic se transformó en el semifinalista más veterano de un Masters 1000

Scaloni interrumpió el almuerzo y se prestó al pedido de los hinchas en su Pujato natal

Scaloni interrumpió el almuerzo y se prestó al pedido de los hinchas en su Pujato natal

Policiales
Dos imputados como partícipes necesarios por el crimen de Pillín Bracamonte
Policiales

Dos imputados como partícipes necesarios por el crimen de Pillín Bracamonte

Deberá devolver tres vehículos tras estafar a una concesionaria

Deberá devolver tres vehículos tras estafar a una concesionaria

Condenado en Bariloche también habría matado a una adolescente en Coronda

Condenado en Bariloche también habría matado a una adolescente en Coronda

Juzgan a un preso por mandar a matar a un exconvicto que no cumplió un encargo de sicariato

Juzgan a un preso por mandar a matar a un exconvicto que no cumplió un encargo de sicariato

La Ciudad
Tras un temporal con vientos de unos 100 km/h, se mantiene el alerta amarillo
La Ciudad

Tras un temporal con vientos de unos 100 km/h, se mantiene el alerta amarillo

Una rama le cayó en la cabeza durante la tormenta y terminó en el Heca

Una rama le cayó en la cabeza durante la tormenta y terminó en el Heca

Tragedia en el Jockey: familiares, socios y amigos exigieron justicia por Facu en la puerta del club

Tragedia en el Jockey: familiares, socios y amigos exigieron justicia por Facu en la puerta del club

Tragedia en la pileta del Jockey: la mamá de Facu dijo que con una rejilla hoy mi hijo estaría vivo

Tragedia en la pileta del Jockey: la mamá de Facu dijo que "con una rejilla hoy mi hijo estaría vivo"

El rey Carlos de Inglaterra fue hospitalizado debido al tratamiento contra el cáncer
Información General

El rey Carlos de Inglaterra fue hospitalizado debido al tratamiento contra el cáncer

Anmat prohibió la venta de una pasta dental por ser un riesgo para la salud
Información General

Anmat prohibió la venta de una pasta dental por ser un riesgo para la salud

Puente Rosario-Victoria: empleados del peaje piden por fuentes laborales
LA CIUDAD

Puente Rosario-Victoria: empleados del peaje piden por fuentes laborales

Un rosarino fue elegido por primera vez como presidente de la poderosa Came

Por Patricia Martino

Economía

Un rosarino fue elegido por primera vez como presidente de la poderosa Came

Estudian en el Politécnico, desarrollaron un videojuego y van a viajar a China

Por Matías Loja

La Ciudad

Estudian en el Politécnico, desarrollaron un videojuego y van a viajar a China

Banco Santa Fe: solicitudes de crédito por $38.000 millones en la Expoagro
Economía

Banco Santa Fe: solicitudes de crédito por $38.000 millones en la Expoagro

Amsafé reclama el llamado a paritarias: Cobramos salarios de miseria
La Ciudad

Amsafé reclama el llamado a paritarias: "Cobramos salarios de miseria"

Incendio en el edificio de la Biblioteca Vigil: evacuaron las escuelas a primera hora
La Ciudad

Incendio en el edificio de la Biblioteca Vigil: evacuaron las escuelas a primera hora

Maltrato animal: rescatan tres perros en avanzado estado de desnutrición
LA CIUDAD

Maltrato animal: rescatan tres perros en avanzado estado de desnutrición

Con Maximiliano Pullaro de anfitrión, la Región Centro afina la sintonía federal
Política

Con Maximiliano Pullaro de anfitrión, la Región Centro afina la sintonía federal

Caputo reveló el monto del acuerdo con el FMI para calmar a los mercados
Economía

Caputo reveló el monto del acuerdo con el FMI para calmar a los mercados

El Infierno asoma: empezó la obra de la nueva cárcel de Piñero
La Región

El Infierno asoma: empezó la obra de la nueva cárcel de Piñero

Los convencionales electos de Unidos ejercerán el cargo ad honorem
Política

Los convencionales electos de Unidos ejercerán el cargo ad honorem

Elecciones 2025: sigue abierta la inscripción para ser autoridad de mesa
POLÍTICA

Elecciones 2025: sigue abierta la inscripción para ser autoridad de mesa

Lucila De Ponti: El acceso al agua potable es una cuestión estratégica y de salud pública
Política

Lucila De Ponti: "El acceso al agua potable es una cuestión estratégica y de salud pública"

Detenido por incendiar dos contenedores de residuos y amenazar a un vecino
POLICIALES

Detenido por incendiar dos contenedores de residuos y amenazar a un vecino

Ansés: quiénes pueden quedar fuera de las Becas Progresar en abril
Información General

Ansés: quiénes pueden quedar fuera de las Becas Progresar en abril

Ansés: cuáles son las fechas de pago para abril
Información General

Ansés: cuáles son las fechas de pago para abril

Elaborarán un mapa con los puntos críticos del arroyo Ludueña
La Ciudad

Elaborarán un mapa con los puntos críticos del arroyo Ludueña

Invertirán 9 mil millones de pesos para poner en valor el parque Regional Sur
La Ciudad

Invertirán 9 mil millones de pesos para poner en valor el parque Regional Sur