Perotti le pidió a la Legislatura que renueve la emergencia en seguridad pública

En un proyecto de ley, solicitó que se extiendan hasta diciembre las facilidades para licitaciones y compras. Fue crítico con el estado de las cárceles y planteó inversiones
17 de enero 2023 · 04:20hs

El gobernador Omar Perotti envió este lunes a la Legislatura de la provincia un proyecto para extender la emergencia en seguridad pública hasta el 31 de diciembre de 2023. La iniciativa apunta a prorrogar los mecanismos vigentes el año pasado para agilizar los trámites de contratación de insumos en materia de seguridad como armas, municiones y patrulleros, así como elevar los montos asignados a licitaciones públicas y privadas. Crítico con las condiciones actuales del sistema carcelario —un ámbito con prisiones saturadas, escaso personal, falta de movilidad y auge de la gestión intramuros del crimen organizado—, Perotti solicitó declarar además la emergencia del Servicio Penitenciario (SP). Al situar el tema como prioritario en la agenda de gobierno, solicitó que se incluya la iniciativa en el temario de sesiones extraordinarias previstas para febrero.

La propuesta de renovar la declaración de emergencia por un año está contenida en el mensaje 5019, fechado el 13 de enero, que ingresó este lunes al Senado de la provincia. El gobernador solicitó que sea incluido en la nómina del período de sesiones extraordinarias que, se estima, serían convocadas a partir de la primera o segunda semana de febrero. El pedido oficial de que el proyecto se incorpore al temario de sesiones fue publicado ayer mismo en el Boletín Oficial de la provincia.

>>Leer más: Rosario cierra 2021 con un 470% más de crímenes que la ciudad de Córdoba

La iniciativa se presentó en un contexto delicado en materia de seguridad sobre todo en el sur de la provincia, donde las estadísticas de homicidios dolosos en el departamento Rosario arrojaron la cifra más alta de la historia. En 2022 hubo 288 asesinatos en un escenario dominado por disputas entre organizaciones narco, además del auge de las balaceras, los mensajes mafiosos, los aprietes extorsivos a comerciantes y el fenómeno del delito organizado desde la cárcel.

En ese clima, el proyecto de ley cita como objetivo “atender la seguridad pública y al sistema penitenciario provincial, brindar seguridad a la población y conjurar las acciones violentas y las problemáticas criminales en el marco de los paradigmas de la seguridad democrática”.

A tal fin, la iniciativa prevé subir de 6 a 12 millones de pesos el límite para licitaciones públicas y de 9 a 18 millones para las privadas. Entre otro artículos se estipula que el Ministerio de Seguridad deberá agilizar el envío de documentación a la Legislatura y el Tribunal de Cuentas tendrá que emitir sus análisis de legalidad en veinte días como máximo.

Precedentes

La declaración de emergencia es una herramienta que en la provincia de Santa Fe se viene presentando y renovando en distintos contextos desde hace años. Perotti ya había dictado la emergencia en seguridad en agosto de 2020 a partir de un decreto habilitado por la Ley de Necesidad Pública. Con el objetivo de financiar una serie de proyectos, anunció entonces que se destinarían 500 millones de pesos del presupuesto de la provincia a comprar equipamiento y vehículos para la policía santafesina, entre otros rubros.

En diciembre de 2021 el mecanismo fue habilitado por la legislatura provincial con vigencia hasta el 31 de diciembre pasado. Con la finalidad de asignar “más recursos” a la provincia y agilizar trámites y contrataciones, el gobierno fue autorizado a disponer de 3 millones de pesos para atender a gastos urgentes en la materia.

>>Leer más: Presentan proyecto de ley para declarar la emergencia en seguridad

En esta ocasión, la iniciativa plantea que el Ejecutivo tendrá la facultad de dar por concluida la emergencia antes del plazo estipulado si así lo considera. Y en uno de sus artículos invita a los municipios y comunas a adherir al régimen de la ley dentro de sus ámbitos de competencia.

A la hora de fundamentar el planteo, el gobernador indicó que la iniciativa busca “paliar las necesidades más urgentes en la materia, garantizando a la ciudadanía la plena efectividad del derecho humano a la seguridad ciudadana”, haciendo propio el enfoque de derechos en materia de seguridad que propone la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

En el proyecto expresó que los mecanismos ordinarios previstos para “períodos de normalidad” no alcanzan para “dar acaba respuesta” a una situación como la actual, que tildó de “extraordinaria”.

“No escapa a ninguno de los legisladores la situación de hechos delictivos que se vienen produciendo, particularmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”, señaló, e indicó que “mientras se continúa avanzando en políticas profundas de combate a la criminalidad organizada” se necesita diseñar políticas públicas específicas, entre las que citó el caso de las cárceles.

Las prisiones, en foco

En este punto, el informe fue crítico de las condiciones actuales del Servicio Penitenciario, un ámbito en el que consideró necesario adoptar medidas “urgentes”. Invocó informes que reflejan críticas condiciones en materia de “seguridad, el cumplimiento de órdenes judiciales, la prestación de servicios de salud a los internos y las condiciones mínimas de habitabilidad”.

Tras citar déficits en cuanto a la cantidad de plazas disponibles, la alimentación de los internos, la higiene de los espacios carcelarios y el cumplimiento del régimen de progresividad de la pena, el gobernador anunció que “se torna necesario llevar adelante gestiones urgentes que correspondan a la compra de equipamiento mobiliario y al arreglo y la compra de móviles”.

La falta de movilidad en el SP incluso ha motivado intimaciones judiciales al Ejecutivo porque no se garantizan los traslados ni las salidas de los internos. Salidas que en caso de concretarse, según el informe, “no garantizan la integridad física de los agentes e internos” ante el estado de los móviles.

Así, el proyecto de ley prevé “la realización de mejores esenciales para las unidades penitenciarias” entre las que, ante el alarmante crecimiento de la población carcelaria, se cita “la construcción de nuevos espacios de alojamiento dotados de recursos humanos pertinentes”. En ese sentido, consignó la “exigencia laboral extrema” a la que están sometidos los agentes penitenciarios, recargados en horas de trabajo y en condiciones que “afectan la calidad del servicio y menoscaban su salud psicofísica”.

“Por otro lado —sigue la propuesta—, un servicio eficiente requiere incorporar cada vez más tecnología. Todo ello nos lleva al entendimiento de la necesidad imperiosa e impostergable de dotar al SP de mayor agilidad en los trámites administrativos, mayor cantidad de recursos humanos, mayor capacitación y adquisición de móviles”.

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Lo último

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newells

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newell's

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Fue el sábado, tras pasar el peaje de General Lagos en la autopista a Buenos Aires. Los delincuentes se hicieron pasar por pasajeros
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newells

Por Hernán Cabrera

Ovación

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newell's

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación
La Ciudad

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga
La Región

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI
Política

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Ovación
Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Por Leandro Garbossa

Ovación

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Newells: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Newell's: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Policiales
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
Policiales

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

La Ciudad
Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario
La Ciudad

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

Michlig: Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Michlig: "Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia"

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria
El Mundo

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria

Central: Mallo y Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Por Carlos Durhand

Exclusivo suscriptores

Central: Mallo y Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Por Hernán Cabrera

Exclusivo suscriptores

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central
La Ciudad

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones
Policiales

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord

Por Gonzalo Santamaría

La Región

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería