La fiscal Carla Cerliani, que llevó adelante la acusación contra Luis Marcelo Escobar -condenado hoy a 48 años de cárcel por 18 casos de abuso sexual- consideró que la sentencia contra el locutor nicoleño de 42 años es "ejemplar" y evaluó que pena como "proporcional al daño ocasionado a las víctimas".
En un encuentro con la prensa al término de la audiencia, Cerliani comentó que Escobar fue condenado "por los 18 abusos sexuales por los cuales fue acusado", y detalló: "Creo que es (una condena) ejemplar, no hay en la provincia otra condena por tanto monto y creo que es proporcional al daño que les ocasionó a las víctimas".
"Estoy segura que las pruebas eran irrefutables porque los jueces lo condenaron por los 18 hechos consideraron que hay total certeza de que fue el autor de todos", abundó la funcionaria del MPA.
Acerca de los dichos de algunos familiares de vúctimas, quienes aseguraron que había más casos de violación por parte de Escobar, Cerliani explicó: "Nosotros podemos hablar de las denuncias que hay. Los delitos contra la integridad sexual se pueden investigar y avanzar sólo cuando existe denuncia de la víctima o si los representantes de las víctimas, si son menores, hacen las denuncias. Todos los hechos denunciados y que tienen como autor a Escobar han sido enjuiciados y por los mismos ha sido condenado".
En cuanto a la posibilidad de que Escobar haya actuado junto a un cómplice la fiscal señaló :"Sí,tenemos una línea investigativa en ese sentido. Se han hecho múltiples medidas y todavía no hemos podido dar con él. En uno de los hechos abusa de una víctima junto a un compañero y en otro participó del momento en que las engaña pero luego se retira. Sospechamos que en ambos hechos es el mismo compañero".
Luego de ratificar que el primero de los casos de abuso sexual de Escobar "data de abril del 2014 y el último en agosto del 2016", Cerliani comentó que en todos los casos "Escobar se hacía pasar por policía".
Sobre si el acusado conocía con anterioridad a sus víctimas, detalló: "En el juicio se determinó que las víctimas se movían en determinado ámbito. De la manera en que se vinculaba con ellas y generaba el engaño para poder hacerlas subir luego a su auto de manera voluntaria, se desprende que las elegía al azar. No las conocía con anterioridad, ni ellas lo conocían a él".
"Cuando hay un delito de esta índole, que deja secuelas irreparables, por más que haya una condena de este tipo no se va a volver el tiempo atrás. Pero creo que los familiares y las víctimas están conformes con el fallo y sienten que la Justicia les ha respondido".
Consultada sobre si Escobar era consciente de sus actos, la fiscal comentó que "la propia defensa pidió una pericia psiquiátrica del imputado, los jueces siguieron el dictamen de la junta psiquiátrica de Salud Mental de la provincia que dice que era plenamente consciente de los actos que realizaba".
abusisexual.jpg
Silvina Salinas / La Capital
Cuando se le recordó que en la audiencia imputativa Escobar había dicho que años atrás había sido violado por dos hombres, la fiscal fue contundente: "Entiendo que fue una estrategia de último momento por parte de la defensa".
Finalmente, Cerliani aseguró que pese a la pena ejemplar es difícil que las víctimas y sus familiares queden conformes con el fallo: "Cuando hay un delito de esta índole, que deja secuelas irreparables, por más que haya una condena de este tipo no se va a volver el tiempo atrás. Pero creo que los familiares y las víctimas están conformes con el fallo y sienten que la Justicia les ha respondido", concluyó.