"Manudo" Guzmán, el narco salteño que opera una ruta de cocaína de Bolivia a Rosario

Esta detenido desde abril de 2023 cuando se enfrentó a balazos con gendarmes. Habría perdido dos cargamentos de cocaína en controles en el peaje de General Lagos

16 de junio 2024 · 03:30hs

Una investigación realizada por la Justicia federal determinó quién estaba detrás de un cargamento de drogas de más de 400 kilos interceptado en marzo en General Lagos. Se trata de René Guzmán, un conocido narcotraficante salteño que se dedicaba a ingresar cocaína desde Bolivia en territorio argentino, con distintos destinos dentro del país. Una historia para remontar.

Al filo de la medianoche del sábado 16 de marzo pasado un operativo rutinario de Gendarmería en el peaje de General Lagos sobre autopista detuvo la marcha de un camión cargado de porotos. Un gendarme y su perro antinarcóticos peinaron el camión y detectaron 427 kilos de cocaína de calidad de exportación camufladas entre 35 toneladas de legumbre.

El camión había partido desde Salta y su punto de destino era el partido de La Matanza, en el conurbano bonaerense. El chofer, un santiagueño de 35 años, quedó preso a disposición de la fiscal Adriana Saccone, titular de la Fiscalía Federal 3 de Rosario.

Un peritaje telefónico expuso esta semana que el cargamento en cuestión pertenecía al salteño y sindicado narco René "Manudo" Guzmán, presunto jefe de una banda actualmente está preso en la cárcel de Ezeiza. Dentro del expediente surgieron indicios que Manudo tenía una ruta de distribución de drogas por las provincias de Córdoba y Santa Fe.

Guzmán, jefe del llamado "cartel del Valle de Acambuco", de Salta, está preso luego de que el 7 de abril del año pasado resultara baleado en uno de sus hombros cuando se enfrentó a efectivos de Gendarmería con una carabina M4 _perteneciente a la familia de fusiles de asalto automáticos calibre 5.56_ en el cruce de las rutas provinciales 46 y 2, en el Paraje "Cruz Bajada", en el norte de Santiago del Estero, cerca de la frontera con Salta. Guzmán tenía pedido de captura internacional emitido por la Procunar por cinco secuestros de droga.

Alerta máxima

Desde el 16 de marzo Manudo sabía que sus días en libertad estaban contados. Y se preparó para que eso se prolongara el mayor tiempo posible. Pero lo hizo a la vieja escuela. Puso en alerta a sus custodios y llevaba la carabina M4 para que lo librara de todo mal. El 7 de abril gendarmes del Escuadrón 59 "Santiago del Estero" cortaron el paso de una moto en inmediaciones del cruce de las rutas provinciales 46 y 2.

>>Leer más: Secuestran en el peaje de General Lagos 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Según declararon los gendarmes que participaron del operativo ante el juez Federal Sebastián Argibay y el fiscal Pedro Simón, los dos hombres tenían marcada tonada salteña y como llevaban armas y tecnología satelital _usualmente utilizados para los envíos de droga_ fueron demorados. Cuarenta minutos más tarde apareció un Renault Clío del que bajaron varios narcos que comenzaron a disparar. Eran Guzmán y su gente. Los gendarmes respondieron.

Manudo recibió un impacto en su hombro derecho que lo sacó de la pelea. Fue atendido por los médicos de Gendarmería, evacuado, internado e indagado en el Hospital Regional de Santiago del Estero.

image.jpg
El 29 de diciembre pasado en el control del peaje de General Lagos revisaron un camión que provenía de Bolivia y secuestraron 56 kilos de cocaóna.

El 29 de diciembre pasado en el control del peaje de General Lagos revisaron un camión que provenía de Bolivia y secuestraron 56 kilos de cocaóna.

En el auto perteneciente a la fuerza de choque de Guzmán encontraron un ladrillo de cocaína de un kilo; una carabina M4; chalecos balísticos y 60 municiones calibre 5.56; una pistola 9 milímetros con accesorio de mira láser y un cargador prolongado; tres handys; dos teléfonos satelitales y cinco celulares, entre otros elementos.

A pesar de que Manudo terminó herido, logró que el cargamento que estaban custodiando siguiera su ruta que tenía como destino a Rosario o Córdoba. Tras recibir el alta médica fue alojado en la Unidad 35, Instituto Penal Federal de Colonia Pinto de Santiago del Estero. Y cincuenta días más tarde, trasladado a la cárcel federal de Ezeiza.

Estaba prófugo desde 6 de septiembre de 2018. Según la Justicia federal salteña, a Manudo se lo investigaba como la cabeza de una organización dedicada al transporte de drogas desde el paraje de Acambuco, departamento San Martín, provincia de Salta, hacia las provincias de Córdoba y Río Negro, mediante el envío de encomiendas y en vehículos.

Dentro de esa pesquisa a cargo de Gendarmería, se destacó que el 11 de mayo de 2018 incautaron en Rosario "una encomienda despachada desde Salta con destino a la localidad de Salto, provincia de Río Negro, que contenía cinco kilos de cocaína acondicionados en el interior de un televisor". La droga tenía origen en Bolivia. Guzmán fue procesado como coautor del delito de transporte de estupefacientes, agravado por el número de personas intervinientes.

image (4).jpg
Carabina M4, perteneciente a la familia de fusiles de asalto automáticos calibre 5.56, con la que Manudo Guzmán se enfrentó con gendarmes en Santiago del Estero.

Carabina M4, perteneciente a la familia de fusiles de asalto automáticos calibre 5.56, con la que Manudo Guzmán se enfrentó con gendarmes en Santiago del Estero.

Tras su captura el juez Federal 2 de Santiago del Estero, Sebastián Diego Argibay, dispuso su procesamiento "como autor del delito de transporte de estupefacientes agravado, de atentado y resistencia a la autoridad agravado y el delito de portación de arma de guerra, lo cual lo llevaba a concluir que el traslado se encontraba plenamente justificado".

Indagado

Manudo será indagado como presunto responsable del cargamento de cocaína detectado el 16 de marzo pasado en el peaje de General Lagos. Esta semana el fiscal Matías Scilabra, de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Rosario y el coadyuvante de la Procunar, Martín Uriona, gestionaron ante el juez federal Carlos Vera Barros un pedido de detención de 14 personas acusadas de integrar una organización narcocriminal dedicada al tráfico ilícito de grandes cantidades de estupefacientes.

Las requisas también incluyeron domicilios en las provincias de Salta, Santiago del Estero y en el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza. Nueve personas fueron detenidas e indagadas entre jueves y viernes. Cinco continúan prófugas.

>>Leer más: Interceptaron en el peaje de General Lagos una carga de cocaína que iba en un camión de bananas

En este expediente del fiscal Scilabra los investigadores pudieron determinar que esta organización venían trabajando la ruta desde al menos septiembre del 2022. Y que la mecánica que utilizaban para trabajar la ruta de la cocaína era "bombardear" con bultos o descargar la droga en campos ubicados en la provincia de Santiago del Estero y luego completar el circuito mediante la utilización de camiones de carga. En todo el circuito el precio de la droga va en alza a partir de que se va alejando del punto de producción.

Entre bananas

Otro cargamento que quedó bajo la lupa fue el de 56 kilos de cocaína detectado en un camión proveniente de Bolivia que transportaba bananas el 29 de diciembre pasado en el control del peaje de General Lagos. El camión provenía de Bolivia y tenía como destino el Mercado Central de Buenos Aires.

Efectivos de Gendarmería detectaron que el transporte estaba "flojo de papeles". Esto motivó a la intervención de la AFIP-DGA y la Prefectura Naval para la apertura de precintos y el uso del scanner. Eran 53 paquetes de cocaína con un peso de 56,514 kilos escondidas entre cajas de bananas.

Guzmán y su banda hicieron pie en el Valle de Acambuco, reserva provincial en medio de las sierras pedemontanas situada en el departamento General San Martín, a 50 kilómetros de Tartagal. Fuentes consultadas semblantearon a Manudo como un antiguo sicario y pirata del asfalto que terminó chocando de frente con el narcotráfico.

Luego trepó la pirámide hasta convertirse en jefe y conformar su propia estructura. Un poderoso y peligroso clan con un nivel de logística y financiamiento que le permite mover drogas por distintas rutas del país. Durante un juicio oral y público en 2020 se ventiló que mantenía una sociedad con Gloria Mariana Suárez, alias la Patrona del Norte, una mujer oriunda de Pocitos y detenida en 2018, en Córdoba capital, donde se había comprado una casa ubicada en la calle Reynoso al 2000. La mujer, reconocida por el apodo de "Marcela", permanecía en una secta conocida como Pai Bamba.

Ver comentarios

Las más leídas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El PF del Ogro Fabbiani en Newells: En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar

El PF del Ogro Fabbiani en Newell's: "En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar"

Lo último

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

El análisis de datos de los jugadores de Centralen lo que va del torneo Apertura 2025

El análisis de datos de los jugadores de Centralen lo que va del torneo Apertura 2025

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Los operativos fueron solicitados por los fiscales provinciales Miguel Moreno y Sebastián Narvaja, que investigan a la cerealera por estafa.

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos
La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

Por Rodolfo Parody

Ovación

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Por Miguel Pisano

La Región

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas de la región colapsadas por camiones
LA REGION

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas de la región colapsadas por camiones

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos
Economía

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes
Policiales

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El PF del Ogro Fabbiani en Newells: En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar

El PF del Ogro Fabbiani en Newell's: "En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar"

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos

Ovación
El análisis de datos de los jugadores de Centralen lo que va del torneo Apertura 2025

Por Guillermo Ferretti

Ovación

El análisis de datos de los jugadores de Centralen lo que va del torneo Apertura 2025

El análisis de datos de los jugadores de Centralen lo que va del torneo Apertura 2025

El análisis de datos de los jugadores de Centralen lo que va del torneo Apertura 2025

Eliminatorias: Brasil convocó de urgencia a cuatro jugadores para enfrentar a Argentina

Eliminatorias: Brasil convocó de urgencia a cuatro jugadores para enfrentar a Argentina

Liga Federal de Básquet: Central y Gimnasia prometen un duelo apasionante

Liga Federal de Básquet: Central y Gimnasia prometen un duelo apasionante

Policiales
Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes
Policiales

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La Ciudad
Incendios en edificios: invitan a concientizarse sobre siniestros y cómo extinguirlos
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a concientizarse sobre siniestros y cómo extinguirlos

Perros abandonados en Rosario: los rescates aumentaron de la mano de los reclamos

Perros abandonados en Rosario: los rescates aumentaron de la mano de los reclamos

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: Esto está hecho para los laburantes

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: "Esto está hecho para los laburantes"

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newells

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newell's

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia
El Mundo

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Alvarez Agis: Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso
Economía

Alvarez Agis: "Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso"

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril
Economía

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014
El Mundo

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos
Información General

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión
La Ciudad

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido
Política

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario
La Ciudad

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?
Zoom

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?