Los ojos vendados, maniatado y asesinado a tiros en un mes con 31 homicidios en 26 días

Un hombre todavía no identificado fue asesinado a balazos en el barrio Tablada. Abril ya es el mes más violento en lo que va del año
27 de abril 2022 · 03:05hs

Cerca de las 4.45 de este martes en la esquina de Esmeralda y Presidente Quintana, en barrio Tablada, varias detonaciones interrumpieron el silencio propio de la madrugada. Los vecinos de la zona no salieron a la calle, un poco por precaución y otro poco porque eso de escuchar tiros en la noche se volvió habitual. Apenas se asomaron, entonces vieron un cuerpo tendido en la vereda. Cuando la policía llegó al lugar confirmó que se trataba de una persona ya sin vida, con varios balazos en su cuerpo, los ojos vendados y los brazos atados. Además junto al cadáver, que hasta anoche no había sido identificado, había un mensaje escrito en papel: "Que peleen si no que corran".

"Muchachos, esto es Tablada", gritaron dos jóvenes al pasar en bicicleta este martes por la mañana por el lugar en el que horas antes había ocurrido el crimen. Más que una advertencia pareció ser la manera en la que algunos pibes del barrio se apropian de lo que pasa en las calles que habitan. Los vecinos más grandes, en cambio, al ver a los periodistas se metieron corriendo en sus casas al grito de que no sabían nada de nada.

Solo una señora salió a la vereda y dijo estar enterándose en ese momento de que habían matado a alguien. Ella había escuchado los tiros pero dijo que, al ser algo tan común en las noches del barrio, no pensó que se había tratado de un homicidio. Como si fuera poco pareciera que no solo el ruido de los tiros conforma el paisaje de la violencia: luego de los homicidios los vecinos tienen que convivir con los rastros del crimen. A los manchones de sangre sobre la calle o la vereda le sigue la mugre que los peritos dejan en el lugar.

"Esto deberían limpiarlo, acá hay muchos chicos que juegan en la calle y pueden llevarse eso a las manos", dijo una vecina mirando un cúmulo de guantes de látex manchados que ningún perito se dignó a levantar.

>>Leer más: Crimen en Tablada: encontraron un cadáver baleado, maniatado y con los ojos vendados

Sobre el homicidio la información oficial es que la Central de Emergencias del 911 fue dirigido al lugar tras el aviso de una serie de disparos y un hombre tendido en el suelo sobre Esmeralda al 3900. En la escena había nueve vainas servidas y varios disparos en la fachada de una de las casas ubicada a metros de donde estaba el cadáver.

WhatsApp Image 2022-04-26 at 9.16.11 AM.jpeg

Respecto de la víctima se supo que tenía los ojos vendados, un cabestrillo inmovilizador en un brazo con el cual tenía atado el otro. Como un posible móvil del crimen, junto al cuerpo había una hoja con un mensaje escrito a pincel en tempera negra: "Que peleen si no que corran".

Balaceras a los Funes

Durante la noche del lunes hubo varias balaceras contra viviendas de la zona sur, algunas a pocas cuadras de donde durante la madrugada del martes fue hallada la víctima del último homicidio. "Todas las balaceras son contra familiares de Alan", indicó una fuente de la Fiscalía en relación a Alan Funes, sindicado líder de una asociación ilícita con base de operaciones en la cárcel de Ezeiza. Su banda fue imputada a fines de marzo luego de una serie de allanamientos en los que fue desbaratado el funcionamiento de un búnker de drogas en Chacabuco al 4100.

Desde el MPA confirmaron que desde que dejó de funcionar ese punto de recaudación de dinero aumentaron los hechos violentos en la zona y mostraron sorpresa por cómo "no tardaron en castigarlo y sacarlo del mapa". Lo que nadie, al menos por ahora, puede responder es de quién se trata y con qué respaldo. Lo cierto es que las últimas balaceras registradas en la zona parecen ser un claro mensaje de un conflicto que alcanza a los Funes.

>>Leer más: La banda de Alan Funes: familia, menores y jóvenes que deseaban "una oportunidad"

Los hechos se registraron contra una casa de Pasaje 1222 al 3900 donde no había moradores pero en la cual, de acuerdo a la policía, los disparos se habrían efectuado alrededor de las 22.15 y desde un Volkswagen Gol gris. En el lugar se incautaron cuatro vainas servidas calibre 40 y otras cuatro calibre 7.62

Asimismo, en Necochea al 3500 un testigo dijo haber visto a un hombre de la familia Caminos como autor de unos 35 disparos contra el portón de un pasillo en el cual residen ocho familias, entre ellas una mujer de 72 años que sostuvo que los disparos fueron hechos como “una metralleta”. El joven autor de los disparos habría pasado en una moto junto a una mujer y un bebé y los peritos que arribaron al lugar levantaron 11 vainas servidas calibre 40, veinte vainas servidas calibre 9 milímetros, seis balas de plomo encamisadas y deformadas, ocho trozos de plomo deformado y nueve trozos de latón.

También hubo un ataque a tiros contra una propiedad de bulevar Oroño al 4700 donde viviría un pariente de la familia Funes, y otro en pasaje Hersilia al 200 bis, donde vivía Alicia Leonarda C., la abuela de los hermanos Funes, quien quedó presa acusada de guardar en esa casa las ganancias del quiosco de drogas que comandaban sus nietos en un pasillo de Chacabuco al 4100.

En ese marco cobra fuerza la idea de un rebrote en la antigua disputa de los Funes con los Caminos, herederos de lo que en algún momento supo ser una banda bajo las órdenes del asesinado ex líder de la barra brava de Newell's Roberto "Pimpi" Caminos. Dicha hipótesis surgió como una de las posibles en el contexto de los asesinatos de Marcos Caminos y su bebé de un año, el pasado sábado. Sin embargo el lunes la fiscal Pairola dijo en conferencia de prensa que la rivalidad entre los Funes y los Caminos es "histórica" pero que "está un poco desactualizada con relación a la conformación del grupo de bandas actuales".

cartel.jpg

Números y escenas del desborde

Se viven momentos de muchísima tensión en Rosario en lo que respecta a la problemática de la seguridad pública y la violencia callejera. En lo que va del año, según los registros de La Capital, son al menos 89 homicidios los que ocurrieron en el departamento Rosario. De ese total 31 fueron en los 26 días que van del mes de abril, de los cuales los últimos 14 fueron en 8 días.

Se trata de una seguidilla de crímenes con características diversas: dos cadáveres calcinados dentro de un auto; dos hombres asesinados delante de sus hijos, uno de ellos al quedar en medio de una balacera en un lugar en el que el día anterior habían matado a otro tipo; un hombre y su bebé de 1 año asesinados a balazos; un menor de edad hallado muerto a tiros después de estar desaparecido durante cinco días; una señora de 74 años que fue baleada por pedir a unos tiratiros que justamente dejara de disparar al voleo, y finalmente también se registraron las típicas emboscadas en la vía pública.

>>Leer más: Puente Gallego: investigan el crimen de un chico de 17 años al que buscaban desde el jueves

Muchos de esos casos parecen estar vinculados a disputas que estallaron en distintos barrios de la ciudad, que generalmente se atribuyen a conflictos entre bandas que pelean por plazas para la venta de drogas. Sin embargo hay características de algunos de estos hechos que dan cuenta de un contexto, en principio, más complejo que el de las broncas horizontales entre bandas.

La violencia desmedida a plena luz del día, la repetición de crímenes en un mismo lugar con un día de diferencia, la desaparición de una persona hasta que lo encuentran asesinado, indican un panorama acondicionado para que se concreten este tipo de hechos. Así también como para que queden impunes: desde el Ministerio Público de la Acusación aseguraron que no hay indicios acerca de los autores de ninguno de estos hechos.

La ciudad, en términos de seguridad, atraviesa momentos particulares con movimientos en la Unidad Regional II y la llegada de Margarita Romero como jefa sucesora de Natalio Marciani, desplazado de su cargo en medio de una causa por incumplimiento de deberes y con las turbulencias internas típicas. A su vez la semana pasada, en el marco de esas decisiones, fiscales de la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos allanaron el depósito de la Sección Balística de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en el mismo edificio de la Jefatura, dado que en un allanamiento en una casa del barrio Empalme Graneros fueron halladas varias armas de fuego que habían sido secuestradas y tenían que estar a resguardo de esa área.

>>Leer más: Tambores de guerra en Ludueña y Empalme Graneros con un mar de fondo embravecido

En tanto al menos cuatro amenazas de bombas en lugares transitados como el Centro de Justicia Penal, el Concejo Municipal, la terminal de ómnibus y el aeropuerto encendieron la alarma en lugares no habituados a la violencia, hechos que podrían encuadrarse como intimidación pública. Sobrevuela así la metáfora del explosivo en un contexto que parece haber estallado ya hace tiempo.

Ver comentarios

Las más leídas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Lo último

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria

Amplían el sistema de videovigilancia en General Lagos

Amplían el sistema de videovigilancia en General Lagos

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Locales especializados calculan que la demanda subió entre un 30% y 50%. Lo adjudican a necesidad de abaratar costos en alojamiento y a los altos valores de alquilar el equipamiento en la costa

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Por Nicolás Maggi

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Ovación
La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Por Carlos Durhand

Ovación

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newells espera con gran ansiedad la respuesta del Inter de Milán por la venta de Tomás Pérez

Newell's espera con gran ansiedad la respuesta del Inter de Milán por la venta de Tomás Pérez

Policiales
Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

La Ciudad
EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz
La Ciudad

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis
La Ciudad

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números
Economía

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne per cápita a nivel mundial
Economía

Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne per cápita a nivel mundial