Investigarán si Colombi delinquió al entorpecer un operativo antidrogas en Goya

El gobernador de Corrientes quiso impedir un procedimiento realizado por la policía santafesina, que seguía órdenes de un juez federal
7 de enero 2017 · 00:00hs

El juez federal de Reconquista, Aldo Alurralde, pidió al fiscal del mismo fuero en esa ciudad que investigue si el gobernador de Corrientes, Horacio Ricardo Colombi, cometió algún delito cuando intentó impedir que la policía santafesina realizara allanamientos y detenciones en una causa por narcotráfico en una ciudad correntina. Los procedimientos habían sido realizados hace dos semanas en Goya por efectivos de tres divisiones de la policía santafesina, quienes intervinieron siguiendo instrucciones y órdenes del propio juez Alurralde.

"Inicié una causa para que se investiguen todos los hechos que ocurrieron en Goya, que no sólo tuvieron como progatonista al gobernador de Corrientes sino también a la policía de esa provincia", informó Alurralde desde Reconquista.

La vivienda allanada en barrio Godoy, donde se investiga a un grupo presuntamente involucrado en narcomenudeo. 

Cinco detenidos como parte de una banda dedicada al narcomenudeo en barrio Godoy

Despedida de honor al policía Leoncio Bermúdez. Dolor y reclamo de justicia en medio de un acto emocionante. 

Bronca y dolor en la despedida con honores al policía asesinado en el Hospital Provincial

La decisión del magistrado federal se suma a la denuncia judicial realizada por el jefe de la Dirección de Control y Prevención de Adicciones de la policía de Santa Fe, José Mario Moyano. Este oficial es quien estaba al frente de los allanamientos ordenados por Alurralde en Goya y fue demorado por la policía correntina junto a otro efectivo bajo su mando. La presentación de Moyano hasta ahora no había tomado estado público.

Justamente eso es lo que quiere Alurralde que se investigue ya que, al ser demorado, Moyano recibió la explicación de la policía de Corrientes de que lo hacía "por orden del gobernador Colombi".

Estas iniciativas, la de Moyano y ahora la de Alurralde, judicializan el grave episodio ocurrido en la ciudad correntina el 21 de diciembre pasado.

Un episodio grave

Ese día, una brigada compuesta por efectivos de la ex Drogas Peligrosas, la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) y la Unidad de Trata de Personas de la policía santafesina llegó hasta Goya para realizar allanamientos y detenciones en una causa relacionada con el tráfico de estupefacientes. La investigación se había iniciado un año antes, con el secuestro de un cargamento de marihuana y quedó a cargo de Alurralde. Tras las primeras pesquisas, todos los indicios comenzaron a apuntar a narcos correntinos afincados precisamente en Goya, ciudad situada al otro lado del río Paraná, frente a Reconquista.

El día de los procedimientos, Colombi se trasladó 160 kilómetros, desde la ciudad de Corrientes hasta Goya, para tratar de impedir que la policía santafesina practicara los allanamientos y detenciones. La policía correntina, en tanto, obedeció sus órdenes directas e incluso llegó a demorar durante varias horas al jefe del operativo, el comisario Moyano, y a otro integrante de la brigada.

En las horas posteriores, el grave episodio desencadenó una serie de declaraciones públicas y acusaciones cruzadas entre el propio Colombi y las autoridades políticas de Santa Fe, incluidos el gobernador Miguel Lifschitz y el ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro. Ambos defendieron la legitimidad de la actuación de la policía santafesina en la vecina provincia, que actuó en Goya siguiendo órdenes de un magistrado federal que investigaba a una organización de traficantes. Además, destacaron ambos, actuaron amparados por la ley.

Ayer Alurralde explicó que esa investigación continuó adelante pese a la insólita intervención del gobernador Colombi. Dijo que en estos días se realizan pericias sobre el material probatorio incautado en los allanamientos en Goya, y reveló que los detenidos en esos procedimientos fueron trasladados a la cárcel de Coronda.

Sin prejuicios

El magistrado explicó además que al ordenar una investigación contra Colombi no parte desde ningún prejuicio. Sin embargo, aseguró con énfasis que como funcionario judicial no puede dejar de investigar la conducta del gobernador y de los jefes policiales que respondieron a sus insólitas órdenes. "Existe la posibilidad de que hayan cometido delitos de acción pública y debemos averiguarlo", sostuvo.

Formalmente, lo que hizo Alurralde es abrir un proceso penal y pedirle al fiscal federal de Reconquista, Bruno Ojeda, reemplazante temporal de la fiscal federal Viviana Bruno, que investigue a Colombi y los uniformados correntinos que trataron de impedir los allanamientos y las detenciones de personas sospechadas de participar de una red narco con base en Goya y puntos de distribución y venta en distintas ciudades y localidades santafesinas y otras dos provincias.

Alurralde aclaró expresamente además que su pedido de investigación no termina en Colombi sino que incluye "a todos los protagonistas" del episodio del 21 de diciembre en Goya, y eso incluye a los jefes policiales de esa ciudad.

Más allá de que el investigado sea la máxima autoridad política de una provincia, el juez Alurralde explicó que cualquier ciudadano puede ser sujeto de una investigacion respecto de sus actos, razón por la cual no hay motivos para no poner bajo la lupa a Colombi por el solo hecho de ser goberandor. "Nadie está por encima de la ley, ni siquiera los funcionarios públicos y los magistrados", aseguró.

Vehículos con drogas

La investigación que condujo a Alurralde y la policía santafesina a Goya se había iniciado un año antes, pero en los días previos al escandaloso allanamiento del 21 de diciembre la interceptación de una lancha cargada con droga proveniente de esa ciudad aceleró el procedimiento.

Sin embargo, la irrupción en el escenario de la policía correntina primero, y de Colombi después, complicó las cosas. El gobernador quiso justificar su insólita intervención en la defensa de los testigos, trasladados de Corrientes a Goya por la policía de Santa Fe. Tanto en la estructura de la Justicia federal como en el poder político de la provincia de Santa Fe, en cambio, hay sospechas solapadas de que detrás de ese gesto puede esconderse algo más, como la intención de proteger a alguien e impedir que fuera detenido.

El procedimiento finalmente se hizo y hubo diez arrestados, entre ellos Javier Oscar López. Según sospechan los investigadores judiciales y policiales santafesinos, el "Cabezón" López trafica periódicamente unos 200 kilos de marihuana desde Goya a Chaco, Santa Fe y Entre Ríos. Alurralde llevaba seis meses investigándolo y López es una de las personas que terminaron detenidas en la ciudad correntina. Ahora está preso en Coronda, como los otros presuntos narcos que cayeron ese día.

Colombi, en tanto, ya es parte de una investigación judicial "por enriquecimiento ilícito, violación de los deberes de funcionario público, falsedad ideológica, evasión tributaria agravada y abuso de autoridad". La denuncia es del año pasado y está a cargo de Carlos Schaffer, uno de los fiscales federales de Corrientes.

Ver comentarios

Las más leídas

Alerta por olas de calor extremo para el verano en la provincia de Santa Fe

Alerta por olas de calor "extremo" para el verano en la provincia de Santa Fe

Agencias de turismo denuncian a una influencer por ofrecer viajes de forma irregular

Agencias de turismo denuncian a una influencer por ofrecer viajes de forma irregular

De Villa Banana al Paseo del Siglo: cajas de zapatos con billetes, la cuenta narco y un dólar de riesgo

De Villa Banana al Paseo del Siglo: cajas de zapatos con billetes, la cuenta narco y un dólar de riesgo

Mató a su yerno y luego se suicidó en su casa de la zona oeste de Rosario

Mató a su yerno y luego se suicidó en su casa de la zona oeste de Rosario

Lo último

La Libertad Avanza acusó a Gendarmería de modificar actas electorales, pero no presentó pruebas

La Libertad Avanza acusó a Gendarmería de modificar actas electorales, pero no presentó pruebas

Una competencia sin igual: se viene la carrera de mozos y camareras de Rosario

Una competencia sin igual: se viene la carrera de mozos y camareras de Rosario

Estacioneros desmienten una noticia falsa sobre suba de los precios en los combustibles

Estacioneros desmienten una noticia falsa sobre suba de los precios en los combustibles

Estacioneros desmienten una noticia falsa sobre suba de los precios en los combustibles

Cecha, que nuclea a las cámaras de estacioneros de todo el país, indicó que se trata de una información falsa que está circulando en redes sociales y se mostró alarmada porque en el post se utiliza el logo de la entidad y firma de sus autoridades
Estacioneros desmienten una noticia falsa sobre suba de los precios en los combustibles
Murió en el Heca una mujer que fue atropellada sobre la ruta 9 en Funes
La Región

Murió en el Heca una mujer que fue atropellada sobre la ruta 9 en Funes

Rosario y la región, bajo alerta amarilla por tormentas para el fin de semana
La Ciudad

Rosario y la región, bajo alerta amarilla por tormentas para el fin de semana

La viuda del policía asesinado en el Hospital Provincial pidió justicia por el crimen
La Ciudad

La viuda del policía asesinado en el Hospital Provincial pidió justicia por el crimen

Pullaro redobló la apuesta y le contestó a la Fiscalía: No entienden o no quieren entender
Política

Pullaro redobló la apuesta y le contestó a la Fiscalía: "No entienden o no quieren entender"

Crimen del policía en el Hospital Provincial: personal de salud reclamó seguridad para trabajar
La Ciudad

Crimen del policía en el Hospital Provincial: personal de salud reclamó seguridad para trabajar

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alerta por olas de calor extremo para el verano en la provincia de Santa Fe

Alerta por olas de calor "extremo" para el verano en la provincia de Santa Fe

Agencias de turismo denuncian a una influencer por ofrecer viajes de forma irregular

Agencias de turismo denuncian a una influencer por ofrecer viajes de forma irregular

De Villa Banana al Paseo del Siglo: cajas de zapatos con billetes, la cuenta narco y un dólar de riesgo

De Villa Banana al Paseo del Siglo: cajas de zapatos con billetes, la cuenta narco y un dólar de riesgo

Mató a su yerno y luego se suicidó en su casa de la zona oeste de Rosario

Mató a su yerno y luego se suicidó en su casa de la zona oeste de Rosario

Allanaron un country con hangar privado en Oliveros que era utilizado por una banda narco

Allanaron un country con hangar privado en Oliveros que era utilizado por una banda narco

Ovación
Con Messi a la cabeza, los jugadores de la selección posaron con la Copa del Mundo
OVACIÓN

Con Messi a la cabeza, los jugadores de la selección posaron con la Copa del Mundo

Con Messi a la cabeza, los jugadores de la selección posaron con la Copa del Mundo

Con Messi a la cabeza, los jugadores de la selección posaron con la Copa del Mundo

Alfredo Berti rechazó la propuesta de seguir en Mendoza: ¿viene a Newells?

Alfredo Berti rechazó la propuesta de seguir en Mendoza: ¿viene a Newell's?

La sorpresiva respuesta de Scaloni sobre las sociedades anónimas en el fútbol

La sorpresiva respuesta de Scaloni sobre las sociedades anónimas en el fútbol

Policiales
En intensa persecución, atrapan a dos ladrones que habían robado un auto en zona norte
Policiales

En intensa persecución, atrapan a dos ladrones que habían robado un auto en zona norte

Cinco detenidos como parte de una banda dedicada al narcomenudeo en barrio Godoy

Cinco detenidos como parte de una banda dedicada al narcomenudeo en barrio Godoy

Bronca y dolor en la despedida con honores al policía asesinado en el Hospital Provincial

Bronca y dolor en la despedida con honores al policía asesinado en el Hospital Provincial

De Villa Banana al Paseo del Siglo: cajas de zapatos con billetes, la cuenta narco y un dólar de riesgo

De Villa Banana al Paseo del Siglo: cajas de zapatos con billetes, la cuenta narco y un dólar de riesgo

La Ciudad
Una competencia sin igual: se viene la carrera de mozos y camareras de Rosario
La ciudad

Una competencia sin igual: se viene la carrera de mozos y camareras de Rosario

El edificio de la ex Aduana cumple años y lo celebra este sábado con varias actividades

El edificio de la ex Aduana cumple años y lo celebra este sábado con varias actividades

Desde el Sindicato de Obras Sanitarias desmienten denuncia por agresión a opositor

Desde el Sindicato de Obras Sanitarias desmienten denuncia por agresión a opositor

La viuda del policía asesinado en el Hospital Provincial pidió justicia por el crimen

La viuda del policía asesinado en el Hospital Provincial pidió justicia por el crimen

Crimen del policía: la guardia y consultorios del Hospital Provincial siguen sin atención
La Ciudad

Crimen del policía: la guardia y consultorios del Hospital Provincial siguen sin atención

Día del Empleado Judicial: sin actividad en los tribunales de Rosario
LA CIUDAD

Día del Empleado Judicial: sin actividad en los tribunales de Rosario

Anmat prohibió una marca de aceite de oliva y un programador de marcapasos
La Ciudad

Anmat prohibió una marca de aceite de oliva y un programador de marcapasos

Quini 6: un apostador de Fray Luis Beltrán, solitario ganador del Siempre Sale
La Región

Quini 6: un apostador de Fray Luis Beltrán, solitario ganador del Siempre Sale

Muchachos y Elijo creer llegan a los cines: cuándo se estrenan en Rosario
Zoom

"Muchachos" y "Elijo creer" llegan a los cines: cuándo se estrenan en Rosario

Placer para el paladar de los rosarinos: arrancó la Semana de la Cocina Italiana
La Ciudad

Placer para el paladar de los rosarinos: arrancó la Semana de la Cocina Italiana

Bastía: Nos votaron para mejorar las instituciones santafesinas

Por Javier Felcaro

Política

Bastía: "Nos votaron para mejorar las instituciones santafesinas"

Al final, la vacuna contra el dengue llegará en diciembre a las farmacias de Rosario

Por Carina Bazzoni

La ciudad

Al final, la vacuna contra el dengue llegará en diciembre a las farmacias de Rosario

Villa Cañás despidió a los aviadores que murieron en un festival aéreo

Por Gustavo Orellano

La Región

Villa Cañás despidió a los aviadores que murieron en un festival aéreo

Mató a su yerno y luego se suicidó en su casa de la zona oeste de Rosario
Policiales

Mató a su yerno y luego se suicidó en su casa de la zona oeste de Rosario

Imputan por el crimen de un vecino a un remisero que escapó en auto y deambuló dos semanas
Policiales

Imputan por el crimen de un vecino a un remisero que escapó en auto y deambuló dos semanas

Un obrero herido tras el derrumbe de una medianera de una obra en construcción
La Ciudad

Un obrero herido tras el derrumbe de una medianera de una obra en construcción

Sastre celebrará los 35 años de hermanamiento con Monticello DAlba
La Región

Sastre celebrará los 35 años de hermanamiento con Monticello D'Alba

El municipio de Roldán capacita al personal sobre género y violencia
LA REGIÓN

El municipio de Roldán capacita al personal sobre género y violencia

Miles se congregaron en el Parque España en un acto de apoyo a Massa
Política

Miles se congregaron en el Parque España en un acto de apoyo a Massa

Canasta básica: una familia necesitó $345.000 para no ser pobre
Economía

Canasta básica: una familia necesitó $345.000 para no ser pobre

Alerta por olas de calor extremo para el verano en la provincia de Santa Fe
La Región

Alerta por olas de calor "extremo" para el verano en la provincia de Santa Fe

Un hombre murió al explotar un matafuego que estaba cargando
LA CIUDAD

Un hombre murió al explotar un matafuego que estaba cargando

Eurnekian sobre Milei: De 3.700 empleados en mi empresa, uno salió fallado
Política

Eurnekian sobre Milei: "De 3.700 empleados en mi empresa, uno salió fallado"

Renuncia voluntaria del subsidio al transporte: tan solo 1.655 personas pidieron la baja
Información General

Renuncia voluntaria del subsidio al transporte: tan solo 1.655 personas pidieron la baja