"Fue un ajuste, pero no era para ellas", aseguran los familiares de las víctimas de un doble crimen

Marlén y Carmen Villalba, de 15 y 53 años, fueron asesinadas a balazos en un punto de venta de drogas del barrio Gráfico, en la zona oeste de la ciudad
23 de junio 2022 · 17:55hs

"Hola Miriam, decime que es mentira, que no es la Carmen con la nena de ella. Estoy mirando el noticiero". El mensaje de voz vía WhatsApp le llegó a Miriam este jueves a la mañana. Horas antes, sobre la medianoche del miércoles, habían sido asesinadas a balazos su hermana Carmen Villalba, de 53 años, y la hija de ella, Marlén, de 15. Entre lágrimas, la mujer apenas pudo contestar: "Sí Negra, es la Carmen con la nena. Las mataron como a un perro. Las acribillaron, Negra. Nada que ver". El doble crimen ocurrió en Ugarte al 700, un antiguo punto de venta de drogas controlado por parte de la familia Villalba que ya cuenta con al menos otro muerto en su historial. Los allegados a las víctimas aseguran que ninguna de las dos estaban involucradas en ese contexto que sí alcanza a otra rama de la familia y que incluye a personas detenidas por narcotráfico.

Los mensajes le llegaron a Miriam cuando dialogaba con La Capital en la esquina de Ugarte y Calle 1650, en el barrio Gráfico, a cincuenta metros de donde la noche del miércoles fueron asesinadas Carmen y su hija Marlén. Es un punto del barrio en el que viven varios integrantes de la familia Villalba, de la cual se separan dos grandes ramas. Una es la de Miriam, Carmen y varios hermanos más con sus descendientes. La otra es la de una una hermana de estas mujeres -Marcela Villalba, detenida en la cárcel de Ezeiza en una causa por comercio de drogas- y un tío paterno con sus 15 hijos, de los cuales también hay al menos dos presos. En esa separación radica el posible trasfondo de este doble homicidio, que en marzo pasado tuvo un episodio similar con el asesinato de otro integrante de los Villalba. "Nosotras no tenemos nada que ver con el clan Villalba del que se habla. Somos parientes, pero somos otra familia", insistió la mujer.

>>Leer más: Cinco condenados por tráfico de estupefacientes

Carmen Villalba y su hija Marlén fueron asesinadas cerca de las 23.50 del miércoles en una casa de Manuel Ugarte al 700. Estaban en el ingreso de la vivienda, tras un portón de rejas, cuando frenó un auto blanco del cual bajaron tres hombres que abrieron fuego cada uno con un arma. Las víctimas quedaron tendidas en el suelo, también junto a Sharon, una perra raza Pitbull que fue alcanzada por una bala y murió en el acto. La menor de edad, según los médicos, tenía al menos 28 orificios. Su madre fue herida por varios perdigones de escopeta. En la escena del crimen, cuya investigación quedó a cargo de la fiscal Georgina Pairola, la policía juntó 13 vainas servidas calibre 9 milímetros, 13 de calibre .380 y 4 cartuchos de escopeta calibre 12/70.

Una certeza en relación a este doble crimen es que las víctimas no vivían en el lugar en el que fueron atacadas, sino a unos pocos metros a la vuelta. Las dos, según indicaron sus familiares, estaban ahí por casualidad y fueron asesinadas por error. En esa casa tiene domicilio Marcela Villalba, quien está detenida en la cárcel federal de Ezeiza tras ser procesada por narcotráfico. Es la misma zona en la que en septiembre de 2021 tuvo lugar un operativo de la policía bonaerense, a cargo de Sergio Berni, ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, en el que quedaron detenidos dos integrantes de la familia Villalba.

Contexto narco

Detrás del doble crimen aparece el rumor de que la casa en la que ocurrió el ataque es un punto de venta de drogas que atiende una hija de Marcela Villalba , prima de Marlén y sobrina de Carmen. Según estos comentarios la droga la bajaría en ese punto una mujer que no es del barrio pero que sí es conocida por los vecinos. Aseguran que es un movimiento que se ve frecuentemente, así como el de pibes y pibas que pasan por la casa para comprar.

>>Leer más: Doble homicidio en zona oeste: "La hipótesis preliminar es la del narcotráfico"

Hasta el momento sobre el asesinato de Carmen y Marlén hay una posible antesala. La menor estaba dentro de la casa con su prima cuando Carmen la fue a buscar. A su vez la mujer llevaba consigo ropa para vender, que además del cirujeo era la actividad con la que intentaba subsistir. La secuencia que contaron familiares y vecinos ubicó a ambas en el ingreso a la casa cuando fueron atacadas a balazos. Además, contaron que la chica que vive ahí se había metido adentro un momento antes, porque estaba cuidando a una bebé de meses que se había quedado dormida y la fue a acostar. Lo que fue un doble crimen de por sí atroz, según este relato pudo haber sido una masacre.

"No sabés la de balas que era eso. Me tuve que tirar al piso porque parecía que tiraban para mi casa", contó una mujer que vive a metros del lugar del hecho. "No era para ellos. Carmen fue a vender ropa y a buscar a la hija y justo las engancharon a las dos juntas", agregó. Los allegados a las víctimas dijeron que Carmen se dedicaba al cirujeo y a vender ropa usada. Mientras que sobre Marlén contaron que iba a una escuela cercana. En esa institución, la Escuela 1331 Vicente López y Planes, el personal docente habló con La Capital en medio de la conmoción por la muerte de la chica y su madre. Si bien Marlén no había comenzado a cursar la secundaria, sí la recordaban como una de las graduadas de la primaria. Dijeron que los últimos dos años había dejado de asistir, pero que por la disposición ministerial en el marco de la pandemia de Covid 19 había logrado graduarse.

"Nosotros no tenemos nada que ver con el clan Villalba. Somos Villalba, pero no tenemos nada que ver. Carmen era adicta, vendía ropa para consumir y comprarle comida a sus hijas. Era una buena madre más allá de todo", contó Micaela, otra de las hermanas de Carmen. "Me da mucha vergüenza, porque los demás vivimos del trabajo y trabajamos todo el día", agregó. Sobre el doble crimen contó que luego del ataque llegó al lugar de inmediato y alcanzó a ver a su hermana con vida. "Estaba viva, yo le abría los ojos y le decía que aguantara que ya llegaba la ambulancia. Pero llegó a los 40 minutos. La nena apenas llegué me di cuenta que estaba muerta", describió.

"Fue un ajuste pero no era para ellas. A los que tienen que matar no los matan, matan a gente inocente que no tiene nada que ver". Con ese comentario los allegados a las víctimas intentaron darle un marco al hecho que a su vez despegue a Carmen y Marlén de un contexto que nadie niega. "Acá el que quiera vender drogas ahora va a tener que pagar. Porque el que quiere vender tiene que arreglar con gente pesada", dijeron.

Antecedentes familiares

Marcela "La Colorada" Villalba, hermana de Carmen y tía de Marlén, está detenida en la cárcel de Ezeiza luego de caer en agosto de 2020 en el marco de una causa que investiga el traslado de un cargamento de drogas desde Entre Ríos a Rosario. Para entonces ya había acumulado dos condenas: una a 6 años de prisión y otra a 9, ambas relacionadas al tráfico de drogas.

El primer procesamiento a Villalba fue en junio de 2013 luego del operativo "Otoño blanco" que desarticuló parte de una red de producción, distribución y venta de drogas en Rosario y distintos pueblos de los alrededores. Entre los 11 involucrados estaba el empresario Leonardo Popea y el ex policía Sergio Abecasis, que junto a Villalba fueron condenados por estar a cargo de una cocina de drogas y por comercializarlas. Esa cocina funcionaba en la casa de Ugarte al 700, donde este miércoles ocurrió el doble crimen.

En diciembre de 2018, Villalba fue condenada a 9 años y 8 meses de prisión en el marco de otra causa por la cual había sido detenida en 2011 con 500 gramos de cocaína y un kilo de marihuana. En esa ocasión la vincularon a una red de distribución y venta de drogas por la que fueron condenadas cuatro personas más.

>>Leer más: Procesaron a 11 integrantes de una banda que producía y vendía drogas

Ya habiendo cumplido condena, Marcela Villalba volvió a ser detenida en 2020 por traslado de drogas. Todo comenzó en junio de ese año con un operativo de Gendarmería Nacional que retuvo en la autovía nacional 14 y su cruce con la ruta 18 un vehículo de transporte de la empresa Vía Cargo del cual secuestraron 28 paquetes de marihuana con un peso total de 20 kilos. Más de un mes después, siguiendo la entrega controlada de esa encomienda encubierta, dos mujeres llegaron a la sede rosarina de la empresa Vía Cargo y fueron detenidas. Los gendarmes advirtieron que ambas habían bajado de una camioneta, en la que al ser interceptada fue detenida Marcela Villalba, que iba de acompañante. La Justicia Federal de Concepción del Uruguay la procesó por narcotráfico en una resolución que luego confirmó la Cámara Federal de Apelaciones de Paraná.

Otros familiares de los Villalba fueron detenidos en septiembre de 2021 por la policía bonaerense en un operativo encabezado por el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni. En un allanamiento a una casa de calle Jacobacci al 9100, a cien metros de la escena del doble crimen, fue detenido Gonzalo Villalba con 12 kilos de cocaína, un revólver y un chaleco balístico de la policía. En otra casa de la zona, ubicada en Mateo Booz y calle 1649, detuvieron a Julio Villalba. Ambos estaban en el foco de una investigación que conectaría el tráfico de drogas entre Rosario y San Nicolás, en la provincia de Buenos Aires.

>>Leer más: Un hombre en silla de ruedas fue asesinado a balazos

La saga que vincula a los Villalba con el narcotráfico tuvo un nuevo capítulo en marzo pasado, cuando fue asesinado a balazos otro integrante de la familia, Martín Villalba, de 35 años. El hombre, que se trasladaba en silla de ruedas, fue acribillado desde una moto en Yaguareté y Mateo Booz, en el camino que une a las dos viviendas que habían sido allanadas en septiembre de 2021. En esa oportunidad sus familiares dijeron, al igual que esta vez con Carmen y Marlén, que el hombre no tenía relación al entramado narco que rodea a parte de la familia.

Ver comentarios

Las más leídas

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

Lo último

Netflix lo hizo de nuevo: el Greys Anatomy coreano que nadie se quiere perder

Netflix lo hizo de nuevo: el "Grey's Anatomy" coreano que nadie se quiere perder

Quema en las islas: la Fiscalía irá a la Corte si no prospera la apelación

Quema en las islas: la Fiscalía irá a la Corte si no prospera la apelación

Los centros de salud públicos advierten por recortes en residencias en salud mental

Los centros de salud públicos advierten por recortes en residencias en salud mental

Unidos busca aliados para plantar mayoría propia en la Convención Constituyente

El oficialismo empieza a preparar el terreno para la histórica reforma de la Carta Magna de Santa Fe. En la coalición de gobierno otean al Frente de la Esperanza y los posicionamientos de referentes del PJ. 
Unidos busca aliados para plantar mayoría propia en la Convención Constituyente

Por Javier Felcaro

Los centros de salud públicos advierten por recortes en residencias en salud mental

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los centros de salud públicos advierten por recortes en residencias en salud mental

Quema en las islas: la Fiscalía irá a la Corte si no prospera la apelación

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Quema en las islas: la Fiscalía irá a la Corte si no prospera la apelación

El tiempo en Rosario: otra vez neblina y nubes, pero sin lluvias en lo inmediato
La Ciudad

El tiempo en Rosario: otra vez neblina y nubes, pero sin lluvias en lo inmediato

Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste
Policiales

Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

¿Cómo quedó Newells de cara a la clasificación a los octavos de final de la Liga?

¿Cómo quedó Newell's de cara a la clasificación a los octavos de final de la Liga?

Ovación
El juego canalla no fluyó y por eso las situaciones de gol fueron a cuentagotas

Por Carlos Durhand

Ovación

El juego canalla no fluyó y por eso las situaciones de gol fueron a cuentagotas

El juego canalla no fluyó y por eso las situaciones de gol fueron a cuentagotas

El juego canalla no fluyó y por eso las situaciones de gol fueron a cuentagotas

Central mantuvo el arco invicto en dos partidos seguidos luego de 34 presentaciones

Central mantuvo el arco invicto en dos partidos seguidos luego de 34 presentaciones

Ariel Holan fue tajante en el análisis tras el empate: El punto sirve

Ariel Holan fue tajante en el análisis tras el empate: "El punto sirve"

Policiales
Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste
Policiales

Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste

Un jefe policial se suma a los efectivos acusados de robar 15 kilos de cocaína

Un jefe policial se suma a los efectivos acusados de robar 15 kilos de cocaína

Crimen de Joaquín Pérez: Buscan tergiversar las evidencias

Crimen de Joaquín Pérez: "Buscan tergiversar las evidencias"

El asesinato de Bruno Bussanich se instigó por videollamada desde la cárcel de Coronda

El asesinato de Bruno Bussanich se instigó por videollamada desde la cárcel de Coronda

La Ciudad
Quema en las islas: la Fiscalía irá a la Corte si no prospera la apelación

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Quema en las islas: la Fiscalía irá a la Corte si no prospera la apelación

Los centros de salud públicos advierten por recortes en residencias en salud mental

Los centros de salud públicos advierten por recortes en residencias en salud mental

El tiempo en Rosario: otra vez neblina y nubes, pero sin lluvias en lo inmediato

El tiempo en Rosario: otra vez neblina y nubes, pero sin lluvias en lo inmediato

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Tres balaceras en pocos días y un mensaje que se repite en Rosario
Policiales

Tres balaceras en pocos días y un mensaje que se repite en Rosario

Crimen de Joaquín Pérez: Buscan tergiversar las evidencias
POLICIALES

Crimen de Joaquín Pérez: "Buscan tergiversar las evidencias"

La elefanta Pupy ya viaja en un camión de Buenos Aires a un santuario en Brasil
Información general

La elefanta Pupy ya viaja en un camión de Buenos Aires a un santuario en Brasil

Una fuerte tormenta solar se dirige a la Tierra y provocaría auroras boreales
Información General

Una fuerte tormenta solar se dirige a la Tierra y provocaría auroras boreales

Autopista a Santa Fe: perdió el control del auto, dio tumbos y salió ileso
La Región

Autopista a Santa Fe: perdió el control del auto, dio tumbos y salió ileso

La música de El rey león, Frozen y Moana llega a El Círculo en formato sinfónico
Zoom

La música de "El rey león", "Frozen" y "Moana" llega a El Círculo en formato sinfónico

El expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado por lavado
El Mundo

El expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado por lavado

La Justicia ordenó a Vialidad que haga el mantenimiento de Circunvalación
La Ciudad

La Justicia ordenó a Vialidad que haga el mantenimiento de Circunvalación

Radiografía de la votación: ausentismo, la siesta y la bronca en la urna
Política

Radiografía de la votación: ausentismo, la siesta y la bronca en la urna

Inmobiliarias rosarinas analizan cómo impacta el fin del cepo al dólar
ECONOMIA

Inmobiliarias rosarinas analizan cómo impacta el fin del cepo al dólar

Quién es el DT santafesino que podría dirigir a Neymar en Santos de Brasil
Ovación

Quién es el DT santafesino que podría dirigir a Neymar en Santos de Brasil

La Sociedad Rural de Rosario sobre las retenciones y Milei: Un mensaje inoportuno
ECONOMIA

La Sociedad Rural de Rosario sobre las retenciones y Milei: "Un mensaje inoportuno"

La Municipalidad ya permite la liberación digital de autos remitidos al corralón
La Ciudad

La Municipalidad ya permite la "liberación digital" de autos remitidos al corralón

Condenan a un penitenciario que quiso meter 17 celulares en la cárcel
Policiales

Condenan a un penitenciario que quiso meter 17 celulares en la cárcel

Lectura: 6 de cada 10 chicos tienen menos de 20 libros en sus casas
Información General

Lectura: 6 de cada 10 chicos tienen menos de 20 libros en sus casas

Fin del cepo: cómo impacta en los precios de las plataformas de streaming
Información General

Fin del cepo: cómo impacta en los precios de las plataformas de streaming

¿Qué pasa el Jueves Santo?: la diferencia entre feriado, puente y día no laborable
Información General

¿Qué pasa el Jueves Santo?: la diferencia entre feriado, puente y día no laborable

Dos ex-Gran Hermano investigados por presunta trata de personas
Zoom

Dos ex-Gran Hermano investigados por presunta trata de personas

Ahora la productora de Leda salió a responderle al Arzobispado de Chaco
Información General

Ahora la productora de Leda salió a responderle al Arzobispado de Chaco

Concejo modelo 2025: una foto que quedó vieja ante la vorágine política

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Concejo modelo 2025: una foto que quedó vieja ante la vorágine política