Mediante un juicio abreviado, un hombre de 32 años y una mujer de 42 fueron condenados por encubrimiento en el caso del ataque a balazos contra el suboficial de policía Gabriel Sanabria, ocurrido la madrugada del viernes 27 de mayo de 2022, en la zona sur de Rosario. Se trata de Mariana Meyer y Brian Brito, quienes fueron declarados culpables de resguardar a un adolescente que venía huyendo de la policía luego de participar del ataque al uniformado. A Meyer, además, se la halló responsable de brindar apoyo logístico a una asociación ilícita integrada por menores de edad.
La audiencia en la que se homologó el juicio abreviado a ambos se realizó este miércoles en el Centro de Justicia Penal y el acuerdo entre la fiscal Gisela Paolicelli y los abogados defensores fue refrendado por el juez Pablo Pinto.
Brito fue condenado a la pena de 1 año y 5 meses de prisión efectiva por el delito de encubrimiento doblemente agravado por el hecho precedente y por el ánimo de lucro en carácter de coautor y a Meyer, a la pena de 3 años y 6 meses de prisión efectiva por el mismo delito y por ser miembro de asociación ilícita en calidad de autora en concurso real.
gabriel sanabria de alta.jpg
Gabriel Sanabria saluda mientras es subido a una ambulancia para ser trasladado al centro de rehabilitación. Así superaba la etapa más crítica.
Foto: La Capital / Virginia Benedetto.
>> Leer más: Gabriel Sanabria, el policía baleado en zona sur, regresó este lunes a San Javier
Paolicelli les atribuyó a ambos haber ayudado a un menor implicado en el ataque contra el policía y cuyos autores materiales no pudieron ser identificados. Constató que ocultaron al adolescente en su casa cuando era buscado por la policía como sospechoso de haber integrado el grupo que baleó a Sanabria.
A Meyer concretamente se le atribuyó, además, haber integrado una asociación ilícita, juntamente con otras personas mayores de edad, algunos imputados, y otras menores, con el objetivo de “organizar recursos humanos y materiales con el fin de ampliar su dominio territorial y disponer la realización de negocios ilícitos en el barrio Molino Blanco de calle Ayacucho al 5600 de Rosario”.
“La asociación está ordenada a asegurar a través de violencia armada el provecho económico de actividades ilícitas como el cobro de deudas y usurpación de viviendas. Dicha organización tiene duración en el tiempo desde al menos el 26 de octubre de 2021 hasta el 2 de mayo de 2022, cuando se detiene a Meyer. El jefe de la misma es Cristian Rodríguez, (ya condenado en procedimiento abreviado a 13 años de prisión unificada a la pena única de 15 años de prisión)”, expresaron desde el Ministerio Público de la Acusación (MPA).
>> Leer más. Imputan mañana a dos personas por disparar a un policía desde un auto
“Su rol era el de reclutar personas sea en forma voluntaria o mediante coacciones y/o amenazas, suministrar un lugar de resguardo para los miembros de la banda y la tenencia de las armas de fuego para la comisión de delitos -añade-. Meyer realizaba trabajos de logística dentro de la organización, trasladaba personas como también arsenal balístico utilizado por otros miembros de la banda. Recibe las órdenes que Cristian R. imparte desde su lugar de detención y la transmite al resto de los miembros de la banda”.
En el caso de Brito la pena está completada por lo que se ordenó su libertad.