Los dos hombres detenidos por acciones intimidatorias contra fiscales de esta ciudad quedaron en prisión preventiva por el máximo que establece la ley, es decir por dos años, mientras avanza el proceso judicial que los tiene como imputados por delitos como amenazas coactivas, encubrimiento y portación ilegal de armas. Así lo indicaron fuentes del Ministerio Público de la Acusación al finalizar la audiencia que se desarrolló este viernes en la sala 4 del Centro de Justicia Penal de Rosario. Los implicados en las intimidaciones contra los fiscales que investigan a bandas responsables de balaceras, extorsiones y homicidios, son Leonel D y Juan S.C..
El paso procesal de hoy estuvo presidido por el juez de primera instancia Florentino Malaponte, quien hizo lugar al pedido que había formulado la fiscal de la Unidad Especial que Investiga Balaceras, Valeria Haurigot. Es decir, Leonel D. y Juan S.C fueron formalmente imputados y quedarán en prisión preventiva.
En declaraciones a la prensa realizadas este viernes, Haurigot sostuvo que “se imputaron hechos muy graves, ocurridos entre el 30 de agosto y el 1 y 2 de septiembre contra los fiscales Pablo Socca y Matías Edery en diferentes lugares de la ciudad. Uno de los panfletos que tiraron tenía una huella dactilar. Esa huella, con un buen trabajo de la gente de Criminalística, permitió la identificación de una persona”.
Y agregó: “Así se armó el operativo para hallar a ese sospechoso. Entonces pudimos detener a Juan S.C que estaba con otra persona, Leonel D. que utiliza muletas. En el caso de Juan S.C., se le secuestraron dos armas de fuego del calibre 9 milímetros listas para ser usadas, junto con un revólver. En el caso del otro coimputado tenía una 9 también cargadas. Y ambos tenían un bolso negro con material estupefaciente, con dinero y más balas”.
haurigot 00.jpg
La fiscal de la Unidad de Balaceras, Valeria Haurigot, argumentó la acusación contra los dos sospechosos.
Foto: La Capital / Archivo.
“Eso nos llevó a más allanamientos que hicimos esa misma tarde del 6 de septiembre en una casa relacionada con otros hechos, entre ellos el del policía Sanabria (había papeles que tenían que ver con personas involucradas en esa investigación de la fiscal Paolicelli”, agregó.
>> Leer más: Amenazan al fiscal que investiga balaceras: piedras al Distrito Sur y panfletos en Arroyito
Haurigot señaló que se acreditó “un complejo de evidencias que una va al lado de la otra. Además de las huellas, se agregan las armas, que se mandaron a peritar, lo mismo con teléfonos celulares. En muy pocos días obtuvimos muchísima información en forma coordinada con la gente de AIC y personal de la Fiscalía".
>> Leer más: Detuvieron a dos individuos por las amenazas a los fiscales
“Amedrentar, limitar las acciones y hacer que los fiscales que investigan bandas vayan para atrás y sembrar dudas. Pero va más allá de una simple amenaza. En estos casos hubo daños en el Distrito Sur, donde se arrojaron piedras. Hay un plus de conocimiento de los lugares para conmover a la persona que está investigando, que le genere dudas y coartar la libertad personal que tenemos todos los días”, agregó Haurigot.