Conflicto por acción antidrogas de policías santafesinos en la provincia de Corrientes

Allanaban domicilios en Goya con orden judicial y el gobernador correntino lo consideró una intromisión. El gobierno santafesino defendió los operativos
22 de diciembre 2016 · 06:24hs
Un procedimiento de policías santafesinos que fueron a la provincia de Corrientes a detener a presuntos narcotraficantes, acusados de abastecer desde Goya a distribuidores de droga en Reconquista, terminó en un escándalo mayúsculo. El propio gobernador correntino, Ricardo Colombi, se trasladó 160 kilómetros hasta el lugar donde se realizaban los allanamientos, enardecido por lo que consideró una intromisión inaceptable en su jurisdicción.
En ese marco, el jefe antinarcóticos de Santa Fe, José Mario Moyano, fue detenido en uno de los domicilios en los que se halló droga con cargos que hasta anoche no terminaron de quedar claros; pero que no habrían emanado del pedido de un juez sino de una orden política.
Efectivos de la PFA realizaron los allanamientos en los que ocho policías de la bonaerense fueron detenidos. 

Investigan vinculaciones de policías de la Bonaerense con la Diabla Leguizamón

Bruno fue asesinado en julio de 2022.

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos

La excéntrica situación, que confrontó durante siete horas a las autoridades de ambas provincias en un conflicto inédito, se desató a partir de una pesquisa que tiene varios meses en la que interviene el juez federal de Reconquista Aldo Alurralde.
El martes a la madrugada tres hombres fueron sorprendidos en una lancha en el Paraná en la que llevaban unos 40 kilos de marihuana cerca de esa ciudad del norte santafesino. Por escuchas telefónicas supieron que los apresados se habían provisto en varios domicilios de Goya. Así, 40 policías santafesinos de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones (DGPCA), la TOE y la Unidad de Trata de Personas llegaron ayer a esa ciudad correntina con una orden firmada por Alurralde.

Tensión

A las 12 del mediodía el gobernador de Corrientes apareció en la calle Chile al 1000, en Goya, donde allanaban dos casas. "Colombi uestionaba a viva voz que policías santafesinos hubieran levantado a chicos de Corrientes que salían una fiesta para que fueran testigos del procedimiento. Decía que eso era una privación de libertad. El gobernador se dirigió en muy malos términos a todos nosotros. Moyano le explicaba que actuaban con la orden de un juez federal y que los testigos estaban allí por una carga pública. Colombi estaba en cólera y le respondió que lo iba a hacer poner preso", contó Andrea Simón, empleada del área de Prensa del Ministerio de Seguridad de Santa Fe, que estaba allí trabajando.
Los operativos se hicieron en ocho domicilios de Goya con grupos de irrupción de la TOE. Unos 60 policías correntinos rodearon esas viviendas pero no se les permitió la entrada. Fuentes del gobierno indicaron que se hallaron cuatro kilos de marihuana. Hubo diez detenidos.
Mientras transcurrían las acciones Colombi se comunicó con el ministro de Seguridad de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, a quien increpó a gritos delante de los vecinos.
"El gobernador pidió que dejáramos libres a los testigos. Le contesté que los testigos se irían tras los operativos y que no estaban presos. Dejarlos ir era infundado y habría significado el fracaso del allanamiento. Todavía no puedo entender qué enojó a Colombi", dijo anoche Pullaro a este diario.
En el fragor de la tensión el jefe de la policía santafesina, José Luis Amaya, se trasladó en helicóptero hasta Goya. Enterado de su llegada, Colombi lo invitó a conversar en un hotel.
"Me explicó que se había sentido molesto por considerar que debió haber una comunicación previa. Le dije que no lo compartía, que nuestro personal actuaba con mandato judicial, que muchas veces hay detalles de una causa que yo mismo desconozco y que eso me parece prudente. Le expliqué que mi personal estaba trabajando dentro de la ley y que yo estaba allí porque tenía un oficial superior detenido sin razón aparente", dijo Amaya anoche a este diario.
Amaya dijo que, según le explicaron, a Moyano lo habían denunciado familiares de uno de los testigos por privación ilegítima de la libertad. Algo que al jefe policial santafesino le pareció insensato.
Según dijo Pullaro, a Moyano le indicaron primero que lo detenían por orden de la jueza de Instrucción Nº 6 de Corrientes, Elizabeth Ferreyra. Luego le dijeron que estaba demorado por decisión policial acusado de presunta privación de libertad de dos testigos.
A las 19 de ayer a Moyano le permitieron irse. Se dirigió a un hotel de la capital de Corrientes desde donde retornará hoy.

Absurdo

"Toda la situación es un gran absurdo que no está claro. Ningún juez provincial es competente para actuar sobre la orden de un juez federal que era el motivo por el cual Moyano estaba en Goya. No entendemos la actitud de Colombi, que nos deja perplejos", dijo el secretario de Investigación Criminal de Santa Fe, Rolando
Galfrascoli.
¿Por qué trasladar desde Corrientes a los testigos de un operativo que se haría en otra ciudad? "Porque no se puede escoger en Goya a dos vecinos para que señalen a traficantes de Goya y que luego sigan viviendo allí. Como no se puede hacer algo así en un barrio de Santa Fe o Rosario. Eso tuvo una finalidad de resguardo", agregó.
"Por lo que supimos uno de los testigos es hijo de una abogada influyente de la ciudad de Corrientes que avisó que haría un escándalo por que la policía había trasladado a su hijo a Goya", dijo Andrea Simón.
"Todo fue muy ambiguo y extraño, menos lo que fueron a hacer los policías santafesinos. Ellos tenían la orden de un juez y el respaldo de una investigación de más de seis meses. Nuestra posición contra el narcotráfico es conocida y defendemos a los policías que como ayer hacen su trabajo lealmente", dijo Pullaro.

Facultades

"Nuestra intervención estuvo ajustada a derecho, dentro de nuestras facultades. No es el primer allanamiento que se hace. Meses atrás hicimos otro similar en Resistencia (Chaco) con policía de Santa Fe y no hubo ningún inconveniente, mucho menos de parte de autoridades políticas. Es la primera vez que pasa algo así", dijo el juez federal Alurralde a la radio Aire de Santa Fe.
Fuentes de la investigación dijeron a este diario que escuchas en tiempo real —es decir transcriptas mientras se producían los llamados— dejaron saber que los abastecedores de la droga descubierta en la lancha eran distribuidores que compraban la marihuana en Goya y la revendían a quioscos de Reconquista.
"Esto comenzó con una investigación de hace casi un año por parte de la policía de Santa Fe. El trabajo de campo en la zona de la costa y del puerto de Reconquista, sumado a intervenciones y escuchas telefónicas, permitió saber cómo operaban estas personas", explicó el juez federal.
"A pedido de la fiscalía federal —añadió— se libraron órdenes de allanamiento: siete en Reconquista y ocho en Goya. Se puso todo en conocimiento del juez federal de Corrientes, quien entiende en la jurisdicción territorial de Goya, y se realizaron los allanamientos que dieron resultado positivo en muchos casos. Se halló marihuana y cocaína.
Ver comentarios

Las más leídas

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Central estuvo perdido en el bosque y cayó con Gimnasia

Central estuvo perdido en el bosque y cayó con Gimnasia

Lo último

Alertan por Nipah, la infección que podría causar la próxima pandemia

Alertan por Nipah, la infección que podría causar la próxima pandemia

La pornografía hecha por IA usa videos y fotos de mujeres sin su consentimiento

La pornografía hecha por IA usa videos y fotos de mujeres sin su consentimiento

Newells juega con la necesidad de levantarse ante Estudiantes

Newell's juega con la necesidad de levantarse ante Estudiantes

Rosario, la ciudad que se va quedando sin picaportes de bronce

Robaron casi todos. Algunos los reemplazan por plástico o aluminio, que son más baratos, pero duran menos y no quedan bien estéticamente. Otros directamente ya ni siquiera las reponen

Rosario, la ciudad que se va quedando sin picaportes de bronce

Por Nicolás Maggi

La cooperativa rosarina que busca conquistar nuevos mercados y triplicar la producción

Por María Laura Neffen

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La cooperativa rosarina que busca conquistar nuevos mercados y triplicar la producción

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería
Política

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería

Postales de una veloz transición de poder en Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Postales de una veloz transición de poder en Santa Fe

Unidos también consolidó su hegemonía en el sur provincial

Por Javier Parenti

Política

Unidos también consolidó su hegemonía en el sur provincial

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario
Política

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Central estuvo perdido en el bosque y cayó con Gimnasia

Central estuvo perdido en el bosque y cayó con Gimnasia

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete si gana las elecciones

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete si gana las elecciones

Ovación
Presencias y dudas en Central de cara al gran clásico

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Presencias y dudas en Central de cara al gran clásico

Presencias y dudas en Central de cara al gran clásico

Presencias y dudas en Central de cara al gran clásico

Newells: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Newell's: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Plaza se despegó del fondo y ya no mira de reojo el descenso

Plaza se despegó del fondo y ya no mira de reojo el descenso

Policiales
Investigan vinculaciones de policías de la Bonaerense con la Diabla Leguizamón

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Investigan vinculaciones de policías de la Bonaerense con la Diabla Leguizamón

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Secuestran teléfonos de una comisaría por un caso de drogas y detienen a un policía

Secuestran teléfonos de una comisaría por un caso de drogas y detienen a un policía

La Ciudad
Open Day: el evento virtual de la UAI con su oferta académica
La Ciudad

Open Day: el evento virtual de la UAI con su oferta académica

El polaco que vino a contar la historia de su familia asesinada por proteger a judíos

El polaco que vino a contar la historia de su familia asesinada por proteger a judíos

Rosario, la ciudad que se va quedando sin picaportes de bronce

Rosario, la ciudad que se va quedando sin picaportes de bronce

Abrirán un registro de columnas de cableado para reclamar ante riesgo de caída

Abrirán un registro de columnas de cableado para reclamar ante riesgo de caída

Seguirá preso un policía acusado de matar a su ex pareja en 2021
La Región

Seguirá preso un policía acusado de matar a su ex pareja en 2021

La educación no compite con la inteligencia artificial, la analiza y complementa
Educación

"La educación no compite con la inteligencia artificial, la analiza y complementa"

El Museo Cochet invita a pintar Funes en un encuentro al aire libre

Por Delcia Karamoschon

LA REGIÓN

El Museo Cochet invita a pintar Funes en un encuentro al aire libre

Fiscales Socca y Moreno: Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Fiscales Socca y Moreno: "Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida"

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Por Claudio González

La Ciudad

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Erbetta se excusó de intervenir en el caso por la banca que se disputan Giustiniani y Palo Oliver
Política

Erbetta se excusó de intervenir en el caso por la banca que se disputan Giustiniani y Palo Oliver

Extienden el plazo para presentar propuestas de salvataje de Vicentin hasta el 17 de octubre
Economía

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

Lucho consiguió los fondos gracias al apoyo de los rosarinos y viajará al Mundial de ajedrez

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Lucho consiguió los fondos gracias al apoyo de los rosarinos y viajará al Mundial de ajedrez

La mirada de Leo Senatore sobre el triunfo de Los Pumas: Costó mucho, pero se ganó

Por Leo Senatore

Mundial de Rugby 2023

La mirada de Leo Senatore sobre el triunfo de Los Pumas: "Costó mucho, pero se ganó"

Certamen de Literatura Alma Maritano y cine en los barrios al alcance de todos

Por Laura Vilche

La ciudad

Certamen de Literatura "Alma Maritano" y cine en los barrios al alcance de todos

El oficialismo buscará sesionar el próximo jueves: la disputa política se traslada al Senado nacional

Por Rodolfo Montes

Politica

El oficialismo buscará sesionar el próximo jueves: la disputa política se traslada al Senado nacional

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes
Economía

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas
POLICIALES

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa
Economía

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa

Edery criticó la denuncia de colegas: Por lo que hicieron en esa audiencia balearon a un chico
Policiales

Edery criticó la denuncia de colegas: "Por lo que hicieron en esa audiencia balearon a un chico"

Se extiende la huelga de los obreros de la industria automotor en EEUU
Información General

Se extiende la huelga de los obreros de la industria automotor en EEUU

Billetera Santa Fe: comerciantes preocupados ante los posibles cambios en el programa
La Ciudad

Billetera Santa Fe: comerciantes preocupados ante los posibles cambios en el programa

Barrio Fontanarrosa: una escuela está cerrada debido a lo reiterados robos y vandalismo
La Ciudad

Barrio Fontanarrosa: una escuela está cerrada debido a lo reiterados robos y vandalismo

Más de 200 mil trabajadores en relación de dependencia ya solicitaron los nuevos créditos de Anses
Información General

Más de 200 mil trabajadores en relación de dependencia ya solicitaron los nuevos créditos de Anses

Cinco millones de turistas extranjeros ingresaron al país en lo que va del año
Información General

Cinco millones de turistas extranjeros ingresaron al país en lo que va del año