Alvarado construyó "el primer modelo empresarial criminal en la ciudad"

Lo dijo un comandante de Gendarmería Nacional que investigó la banda del narco empresario en 2015 y que declaró ayer en el marco del juicio que lleva adelante el fuero federal
19 de marzo 2022 · 03:15hs

Tres semanas después de que su voz se escuchara en el juicio contra Esteban Alvarado en el Centro de Justicia Penal, el testigo Rodrigo Ortigala declaró ayer en el juicio paralelo que se le sigue desde este martes al empresario narco en los Tribunales Federales de Oroño al 900. Conectado en directo por pantalla, los nombres y situaciones que relató el ex colaborador de Alvarado sonaron como un eco de lo ya dicho en sede provincial. Así, al dato novedoso de la jornada lo aportó un comandante mayor de Gendarmería Nacional que investigó al clan en 2015: “Lo que vimos fue la inserción de un modelo empresarial criminal. El primero de este tipo en Rosario”, dijo.

Los dos juicios simultáneos que se sustancian contra Alvarado en los fueros provincial y federal provocan constantes reenvíos de un proceso a otro. Así ocurrió con el testimonios de Ortigala, un amigo de Alvarado que se distanció de él en 2012 cuando su jefe descubrió que su asistente salía con su esposa y lo hostigó hasta quitarle por la fuerza su casa de Roldán. Su hermana Mariana, citada a a continuación, no llegó a declarar porque las partes desistieron de su testimonio.

Ariel Máximo Guille Cantero, líder de la banda de Los Monos, está detenido en el penal de Marcos Paz.

"Guille" Cantero acumula más condenas por delitos cometidos desde la cárcel que en libertad

El inspector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) César Eduardo Carmona.

Crimen del policía: Brilloni admitió que hay tres detenidos pero "muchos interrogantes"

>> Leer más: "Yo sabía que Esteban me iba a meter en problemas", dijo el testigo clave en el juicio contra Alvarado

Los hermanos Ortigala fueron del riñón de “El Esteban” y ahora están enemistados con él. Cuando la investigación provincial contra Alvarado cobró fuerza tras el crimen del prestamista informal Lucio Maldonado en noviembre de 2018, los hermanos se presentaron en la Fiscalía y dieron detalles sobre cómo funcionaba la violenta organización a la que se atribuyen homicidios y el armado de un emporio de sociedades comerciales financiadas con dinero del delito. Se los considera ahora cercanos a Ariel “Guille” Cantero, preso como jefe de la banda rival de Los Monos. Ortigala dijo ayer que no tiene trato con Guille sino con familiares cercanos. Por lo demás, su aporte fue una reiteración de lo dicho en la sede provincial.

Luego declaró el comandante mayor de Gendarmería Nacional José María Valdez. El funcionario contó cómo en el años 2013 se encaró una investigación conjunta con la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) a la sociedad que conformaban Alvarado y el asesinado Luis Medina. Entre otras revelaciones, dijo que el médico rosarino Gabriel Esteban Zilli, condenado en 2020 a 8 años de prisión por contrabando internacional de droga en la causa conocida como “Arroz blanco”, visitaba a Alvarado en la cárcel mientras éste cumplía condena por dirigir una banda que desguazaba autos de alta gama robados en el conurbano bonaerense.

Tres semanas después de que comenzara a ser juzgado por dos homicidios y como jefe de una asociación ilícita en el fuero provincial que logró su captura en febrero de 2019, Alvarado se sentó este martes en el banquillo ante el Tribunal Federal Oral N 2 integrado por los jueces Ricardo Vázquez, Otmar Paulucci y Eugenio Rodríguez. Se lo acusa de organizar el traslado de 494 kilos de marihuana incautados en noviembre de 2017 en Río Negro, un delito por el que en 2019 fueron condenados cuatro hombres a penas de 4 y 6 años de prisión.

>> Leer más: Alvarado enfrenta un nuevo juicio: por transporte de drogas y lavado de activos

La mañana del 24 de noviembre de 2017 agentes del Senasa que inspeccionaron un camión Scania con semirremolque en un control cercano a la ciudad de General Roca percibieron un fuerte olor a marihuana en la cabina. La policía rionegrina montó entonces un control cerca de la Central Térmica Roca. Allí fue interceptado un Chevrolet Vectra bordó que acompañaba al camión y en el cual iban José Luis Di Marco y Ricardo Ariel Ianni. Los hermanos Jesús José y Marcos Esteban Rodríguez circulaban detrás en el camión, donde se encontraron 493,937 kilos de marihuana distribuida entre el vehículo y el semirremolque.

Faltaba resolver quién había organizado la logística del transporte. La Justicia federal rosarina contaba con una denuncia de un testigo de identidad reservada que conectó a Ianni con Alvarado. Pero el empresario también era investigado desde 2015 por la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) y la Unidad de Información Financiera por presunto lavado de activos en el entorno de Luis Medina. Todo esto derivó en el procesamiento de Alvarado como organizador del transporte y por lavado de activos dictado a fines de 2019, a casi un año de que fuera detenido por fiscales provinciales.

alvarado marihuana01.jpg
Esteban Alvarado enfrenta desde este martes su primera causa en la Justicia Federal.

Esteban Alvarado enfrenta desde este martes su primera causa en la Justicia Federal.

Del desarrollo de esa investigación habló en el juicio el comandante Valdez, subdirector antidrogas de Gendarmería Nacional que trabaja el edificio Centinela de la fuerza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Contó que en 2015 se desempeñó como jefe de Investigaciones y Procedimientos Judiciales en Rosario y a pedido de la Fiscalía Federal Nº 1 participó de una investigación conjunta iniciada años antes con la PSA: “Había una investigación dirigida a una organización criminal que sus cabezas eran Luis Medina y Esteban Alvarado”.

La primera tarea fue establecer quiénes eran. “Observamos que Alvarado manejaba el territorio por el dominio de la calle y Luis Medina se dedicaba a incrementar los negocios a nivel de empresas”, dijo el comandante. Medina fue asesinado junto a su novia en diciembre de 2013 en el acceso sur de Rosario. Alvarado estuvo detenido desde 2012 en la causa en la que fue condenado por robo de autos, primero en el penal de Campana y luego en Urdampilleta, hasta que obtuvo la libertad condicional en 2016.

>> Leer más: Una testigo clave: "Luis Medina fue asesinado a pedido de Esteban Alvarado"

Según Valdez, la investigación no se concentró en sitos de venta de drogas o maniobras de tráfico: “No era nuestro objetivo establecer en forma directa un lugar de comercio de estupefacientes, en esa época en Rosario existían en forma masiva los llamados búnkers con una estructura de seguridad muy particular. Nosotros queríamos mirar la organización criminal”.

“Hubo mucho trabajo de reconocimiento de empresas, relaciones entre personas, se pedían las visitas que hacían a Alvarado en la cárcel. Se conocía que había habido inversiones de dinero en diferentes formas de aplicación económica. Lo que vimos fue la inserción de un modelo empresarial criminal. La primera organización de este tipo en Rosario”, remarcó el gendarme, que participó en veinte investigaciones a organizaciones similares a lo largo de treinta años.

“En la experiencia que yo tenía observábamos que las organizaciones criminales que se dedicaban al tráfico, al transporte o a la comercialización no desarrollaban paralelamente una estructura comercial. Acá vimos un modelo empresarial criminal, que es cuando se mezclan las acciones comerciales buscando un beneficio de la organización criminal”, añadió, y aclaró que las inversiones se detectaron en el rubro de la venta de autos y esparcimiento, con uso de prestanombres y maniobras de lavado de dinero.

>> Leer más: Quedaron presos tres acusados de actuar como testaferros de Alvarado

El funcionario indicó que, desde el principio, la hipótesis fue que Alvarado ingresaba cargamentos de droga desde Paraguay o Bolivia por vía aérea. Sostuvo que esa presunción se confirmó al revisar la causa del fiscal bonaerense Patricio Ferrari contra Alvarado por robo de autos. Allí encontraron filmaciones de un celular Blackberry que registró el descenso de avionetas en campos de la provincia.

“Fue la primera vez que vi en tiempo real cuánto dura el aterrizaje de una avioneta. Nos permitió mejorar el trabajo en el territorio. Entendimos que los pilotos que vuelan por narcotráfico no respetan alturas de vuelo, zonas protegidas. Pensábamos que podían aterrizar en un aeródromo, en un aeroclub. Nos dimos cuenta de que usaban cualquier lugar que garantice la operabilidad de la nave”, indicó. El video, luego exhibido en la sala, permitió precisar que la descarga de la droga se concreta entre dos y tres minutos.

>> Leer más: Una banda narco transnacional con llegada a gavillas de vendedores rosarinos

Valdez señaló que Alvarado dirigía esas operaciones desde la cárcel. Planteó que no era casual la manera en que se concatenaban las visitas y dijo que sólo podía acceder a la celda del líder quien obtuviera la autorización de Antonio Benegas, condenado en la provincia como su mano derecha. Entre otras visitas destacó la de Zilli, “un doctor de Rosario involucrado en la causa Arroz blanco. En su casa encontramos a unos colombianos cocinando el arroz con la cocaína. Eran más que visitas. Era ir a ver al jefe, no le quepan dudas”, le dijo al fiscal Fernando Arrigo.

Luego, ante una pregunta de Fernando Arias Caamaño, defensor de Alvarado, el gendarme admitió que no hubo operativos con allanamientos o secuestros. Sí indicó que se encontraron conexiones entre personas investigadas por narcotráfico y Alvarado. Como ejemplo mencionó el caso de Gustavo “Tuerto” Cárdenas, condenado en 2019 a 9 años de prisión como organizador de una banda narco, quien también visitaba a Alvarado en prisión.

Ver comentarios

Las más leídas

Diego Sehinkman sorprendió a Juan José Campanela con un dato sobre Javier Milei

Diego Sehinkman sorprendió a Juan José Campanela con un dato sobre Javier Milei

Del Sel y Volpato contaron por qué no vuelven con Brieva

Del Sel y Volpato contaron por qué no vuelven con Brieva

La odisea de los estudiantes para almorzar por 200 pesos por día

La odisea de los estudiantes para almorzar por 200 pesos por día

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Lo último

Martín Buslje se quedó con el título en el Ciudad de Roldán

Martín Buslje se quedó con el título en el Ciudad de Roldán

Los Grammy Latinos, con fuerte presencia argentina

Los Grammy Latinos, con fuerte presencia argentina

L-Gante enfrenta problemas económicos tras estar estar preso

L-Gante enfrenta problemas económicos tras estar estar preso

Devolución del IVA: el uso de tarjetas de débito se disparó en los comercios de Rosario

Comerciantes celebraron la medida dispuesta por el ministro Massa que beneficia tanto a los consumidores como a los almacenes, autoservicios, súper, panaderías, carnicerías y verdulerías.

Devolución del IVA: el uso de tarjetas de débito se disparó en los comercios de Rosario

Por Matías Petisce

La nena herida en el choque en cadena de la autopista a Córdoba tiene muerte cerebral
La Región

La nena herida en el choque en cadena de la autopista a Córdoba tiene muerte cerebral

Ganancias: Milei defendió su voto y fulminó a Juntos por el Cambio
Política

Ganancias: Milei defendió su voto y fulminó a Juntos por el Cambio

Ganancias: con apoyo de Milei y radicales, el PJ consiguió el quórum y se encamina a la media sanción
Economía

Ganancias: con apoyo de Milei y radicales, el PJ consiguió el quórum y se encamina a la media sanción

Massa cargó contra la oposición por prometer que iban a eliminar Ganancias y lo duplicaron
Política

Massa cargó contra la oposición por "prometer que iban a eliminar Ganancias y lo duplicaron"

Desde octubre, el boleto de colectivo costará 185 pesos en Rosario
La Ciudad

Desde octubre, el boleto de colectivo costará 185 pesos en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Diego Sehinkman sorprendió a Juan José Campanela con un dato sobre Javier Milei

Diego Sehinkman sorprendió a Juan José Campanela con un dato sobre Javier Milei

Del Sel y Volpato contaron por qué no vuelven con Brieva

Del Sel y Volpato contaron por qué no vuelven con Brieva

La odisea de los estudiantes para almorzar por 200 pesos por día

La odisea de los estudiantes para almorzar por 200 pesos por día

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Un joven pescador que había sido amenazado apareció ahogado en el río

Un joven pescador que había sido amenazado apareció ahogado en el río

Ovación
Newells: Glavinovich no viajó para el partido ante Racing
Ovación

Newell's: Glavinovich no viajó para el partido ante Racing

Newells: Glavinovich no viajó para el partido ante Racing

Newell's: Glavinovich no viajó para el partido ante Racing

El clásico rosarino se jugará el sábado 30 de septiembre a las 16.30 en el Gigante

El clásico rosarino se jugará el sábado 30 de septiembre a las 16.30 en el Gigante

Lionel Messi dejó atrás la barba y se prepara para el regreso en Inter Miami

Lionel Messi dejó atrás la barba y se prepara para el regreso en Inter Miami

Policiales
Guille Cantero acumula más condenas por delitos cometidos desde la cárcel que en libertad

Por Martín Stoianovich

Policiales

"Guille" Cantero acumula más condenas por delitos cometidos desde la cárcel que en libertad

Crimen del policía: Brilloni admitió que hay tres detenidos pero muchos interrogantes

Crimen del policía: Brilloni admitió que hay tres detenidos pero "muchos interrogantes"

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Condenan a una mujer por intervenir en una balacera a Televisión Litoral

Condenan a una mujer por intervenir en una balacera a Televisión Litoral

La Ciudad
Devolución del IVA: el uso de tarjetas de débito se disparó en los comercios de Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Devolución del IVA: el uso de tarjetas de débito se disparó en los comercios de Rosario

Martes de fe: el fenómeno Leda Bergonzi en imágenes

Martes de fe: el fenómeno Leda Bergonzi en imágenes

Unos 54 mil estudiantes de sexto grado realizan las pruebas Aprender en Santa Fe

Unos 54 mil estudiantes de sexto grado realizan las pruebas Aprender en Santa Fe

Javkin sobre Pullaro:  Nos vamos a reunir seguido, conoce la situación de la ciudad

Javkin sobre Pullaro: "Nos vamos a reunir seguido, conoce la situación de la ciudad"

Javkin sobre Pullaro:  Nos vamos a reunir seguido, conoce la situación de la ciudad
La Ciudad

Javkin sobre Pullaro: "Nos vamos a reunir seguido, conoce la situación de la ciudad"

Rosatti definió que si una dolarización elimina el peso es inconstitucional
Política

Rosatti definió que si una dolarización elimina el peso es "inconstitucional"

India bajo la lupa: qué es el virus del Nipah y cómo se transmite
Información general

India bajo la lupa: qué es el virus del Nipah y cómo se transmite

Bioquímicos advierten que en 20 días podrían dejar de atender prepagas y obras sociales
La Ciudad

Bioquímicos advierten que en 20 días podrían dejar de atender prepagas y obras sociales

Crimen del policía: Brilloni admitió que hay tres detenidos pero muchos interrogantes
Policiales

Crimen del policía: Brilloni admitió que hay tres detenidos pero "muchos interrogantes"

El Museo Sitio de Memoria Esma fue declarado Patrimonio Mundial de la Unesco
Información General

El Museo Sitio de Memoria Esma fue declarado Patrimonio Mundial de la Unesco

Ponen a punto la zona de playas rosarinas para la temporada estival

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Ponen a punto la zona de playas rosarinas para la temporada estival

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Por Claudio Berón

Policiales

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Perotti inicia la transición con  Pullaro con un  gesto de distensión

Por Walter Palena

Política

Perotti inicia la transición con Pullaro con un gesto de distensión

Pruebas Aprender: cerca de 750.000 estudiantes de escuelas primarias participan en todo el país
Educación

Pruebas Aprender: cerca de 750.000 estudiantes de escuelas primarias participan en todo el país

La FUR convoca a un festival de bandas y muestras en defensa de la educación pública
La Ciudad

La FUR convoca a un festival de bandas y muestras en defensa de la educación pública

Diego Sehinkman sorprendió a Juan José Campanela con un dato sobre Javier Milei
Política

Diego Sehinkman sorprendió a Juan José Campanela con un dato sobre Javier Milei

Pablo Duggan se tuvo que disculpar con Javier Milei por haberlo tildado de nazi
Política

Pablo Duggan se tuvo que disculpar con Javier Milei por haberlo tildado de nazi

Fátima Florez le respondió a su ex sobre la relación con Javier Milei
Zoom

Fátima Florez le respondió a su ex sobre la relación con Javier Milei

Elon Musk evalúa cobrar una cuota mensual a los usuarios de la red social X
Tecnología

Elon Musk evalúa cobrar una cuota mensual a los usuarios de la red social X

La Iglesia puso en duda la visita del Papa Francisco a la Argentina si gana Milei
Política

La Iglesia puso en duda la visita del Papa Francisco a la Argentina si gana Milei

Revés para Cristina: reabren las causas Hotesur y del memorándum con Irán
Economía

Revés para Cristina: reabren las causas Hotesur y del memorándum con Irán

Condenan a una mujer por intervenir en una balacera a Televisión Litoral
Policiales

Condenan a una mujer por intervenir en una balacera a Televisión Litoral

Quién es Calamar, uno de los sospechosos de haber matado al policía Carmona
Policiales

Quién es Calamar, uno de los sospechosos de haber matado al policía Carmona

Crimen del policía: El móvil del robo es una de las hipótesis más firmes
Policiales

Crimen del policía: "El móvil del robo es una de las hipótesis más firmes"