Israel es uno de los países que ha reportado menos casos de coronavirus y que más rápido avanzó con la vacunación contra el covid. Y para coronar un muy buen manejo de la pandemia, este martes decidió terminar con el uso obligatorio de barbijos en los lugares cerrados, salvo algunas excepciones como en vuelos de avión, los geriátricos o las entidades de bienestar social.
Pero en lugares como las escuelas de Israel ya no será obligatorio el uso del barbijo ni de mascarillas. Por eso se entiende la reacción de los chicos que al ser notificados por la maestra explotaron de alegría, se levantaron de sus barbijos, se quitaron los barbijos y en algunos casos trataron de romperlos y en otros de tirarlos a la basura.
Toda la escena quedó reflejada en un video de una maestra de nivel inicial que grabó el momento en que les anunció a sus alumnos que ya no tendrían necesidad de utilizar el tapaboca.
Desde mediados de abril, los israelíes ya no están obligados a usar barbijos en las áreas abiertas y la mayoría de las restricciones se levantaron después de que el país llevara a cabo un rápido proceso de inoculación, que logró la inmunización de más de la mitad de su población en tres meses.
Más de 5,1 millones de personas -de una población total de unos 9,3 millones- han sido vacunadas con ambas dosis, y también se comenzó a inocular a adolescentes de entre 12 y 15 años.
Alumnos israelíes festejan que no tienen que usar tapaboca
Las cifras demuestran todo este proceso. El lunes se detectaron solo 25 nuevos casos tras realizar más de 30.000 tests, con un porcentaje de positivos del 0,1%. Los casos activos son poco más de 220 y solo 29 están internadas en estado grave.
Pese a ello, Israel siguió hasta hace poco con restricciones de acceso muy estrictas desde el exterior para limitar el posible impacto de las nuevas variantes. La entrada de extranjeros con visado de turista estuvo vedada desde marzo de 2020 y solo se aliviaron esas restricciones a finales del pasado mayo, cuando se permitieron las visitas de grupos de turistas vacunados en viajes organizados por agencias autorizadas y bajo estrictas medidas de prevención.
A partir del 1 de julio el país planea permitir el acceso de turistas vacunados que lleguen al país de forma individual.
Israel registró un total de 6.428 fallecidos por coronavirus desde el inicio de la pandemia y casi 840.000 casos confirmados. Para tomar una dimensión de los casos hay que decir que hasta este martes la provincia de Santa Fe reportó 378.597 contagios, mientras que en Rosario ascienden a 134.630 casos.
Y el total de víctimas fatales por coronavirus en Santa Fe asciende a 6.022 personas, y en Rosario ya suman 2.718.