Un experto advierte sobre los riesgos de ideologizar la vacuna contra el Covid-19 

Luis Fein es médico y hace 30 años que trabaja como investigador en ensayos clínicos. Admite su sorpresa por la polémica que genera la eventual inmunización contra el Sars Cov 2
12 de noviembre 2020 · 09:20hs

El médico oncólogo Luis Fein trabaja desde hace 30 años como investigador en el área de los ensayos clínicos. Conoce en profundidad este tipo de evaluaciones que se utilizan en todo el mundo para comprobar la eficacia y seguridad de un medicamento, técnica diagnóstica o terapéutica. Todas las vacunas y drogas que se conocen han pasado por este proceso. Las primeras experiencias, incluso, datan de finales del 1700. Sin embargo, en esta pandemia, y como nunca antes, se habla de ellos, se los pone en cuestión, pero también se los visibiliza. El profesional, que es presidente del Grupo Argentino de Investigación Clínica (Gaico), considera que ese último aspecto es positivo porque siempre "hubo como un manto de sospecha, una cosa oscura sobre los ensayos clínicos, a quienes participan se los considera popularmente como conejillos de Indias, y hoy tenemos la posibilidad de conocerlos más y hasta de escuchar diariamente a los voluntarios contando sus experiencias con total libertad y conocer de su boca el respaldo que tienen durante el procedimiento".

El médico sí ve riesgos en esta álgida discusión que se armó en la Argentina en torno a la vacuna que protege contra el Covid de acuerdo al origen de cada desarrollo (algo que también está ocurriendo en otros países de Europa): "Ideologizar este tema es muy malo, la ciencia debería estar por encima", enfatiza.

A su vez, agrega: "Democratizar la información es importante, pero el peligro es que se le da lugar en medios de comunicación -o suman miles de seguidores en las redes- personas que hablan del tema sin ningún conocimiento. Eso le abre la puerta a los negacionistas, a los antivacunas y a distintas ramas de la pseudociencia".

Sorpresa

Sin dudas la pandemia de Covid-19 es un hecho inédito y por lo tanto trae consigo situaciones que son, como mínimo, curiosas. "Somos testigos de una situación única. Tanto los médicos como la población general recibimos cantidades enormes de información en forma diaria que no es fácil de manejar", dice.

Eso impacta de una manera particular en cada persona y además como están las redes al rojo vivo, se genera que cada tema médico se someta a discusión, algo que no pasaba antes en forma cotidiana.

"Creo que respecto de los ensayos clínicos lo que se presenta es interesante. Hoy las personas saben qué es una fase II, una fase III, qué implica la aprobación de la Anmat, cómo funciona un comité de ética, y que el ensayo es la única manera de llegar a la vacuna, tan necesaria. Sin embargo se armó una especie de clásico Central/Ñuls sobre si tal o cual vacuna es mejor que otra de acuerdo a su origen".

Respecto de la vacuna rusa (Sputnik V) que es quizá la que generó más revuelo, el médico dice: "Creo que hay que mirar la historia, un poco al menos. Lo primero que recuerdo, por ejemplo, es que fue un químico ruso Dmitri Mendeleev, el creador de la tabla periódica de los elementos que aún se utiliza. Digo esto porque las cuestiones científicas deberían ir por carriles separados de lo ideológico. No se trata de plantear que porque es rusa es mala y porque es de Oxford es buena, hay que reflexionar más sobre estas cosas, porque se desvirtúa el tema a niveles riesgosos y se genera una desconfianza innecesaria".

"Todas las vacunas que sean validadas es porque fueron probadas", remarca el especialista, en diálogo con La Capital.

Rápido no es malo

Sobre la velocidad con la que se están produciendo los ensayos clínicos de las vacunas y de tratamientos experimentales contra el Covid-19, el médico destacó: "Rápido no es sinónimo de malo. Nadie se salta pasos. Lo que sucede, por ejemplo, es que para un ensayo de una droga oncológica uno necesita reclutar una determinada cantidad de voluntarios y se hace de por sí en base a una población reducida, ni hablar cuando se trata de probar un medicamento para un enfermedad rara, por ejemplo: juntar esos voluntarios es difícil porque son pocas las personas que tienen ese problema. En el caso de una vacuna para enfrentar un virus en una pandemia, la población en riesgo es toda, por lo tanto, se pueden reclutar miles de personas en poco tiempo, como estamos viendo". Más allá de que siempre hay criterios de exclusión (gente que no puede participar en los ensayos por diversos problemas).

"Los ensayos se hacen seriamente en todos los casos, hay mucha gente involucrada con experiencia, laboratorios con décadas de conocimientos en el tema. Y una apuesta enorme. Contactar a los voluntarios, recibirlos, hacerles una entrevista, transmitirles todos los detalles del procedimiento, que firmen un consentimiento informado, que sepan que pueden retirarse cuando quieren. Luego sacarles sangre, ponerles la vacuna, hacer el seguimiento, todo eso implica un trabajo impresionante. En ese sentido lo que está ocurriendo a nivel mundial es notable. También en la Argentina donde los ensayos se cumplen con todos esos pasos", señala Fein.

El médico insiste: "No separemos la mirada de la ciencia".

Admite que en esta pandemia faltó un liderazgo mundial que pudo haber afectado la confianza de la población en general. En ese sentido analizó el rol de la Organización Mundial de la Salud: "No hubo información clara, se dijo una cosa, luego otra, y eso lamentablemente trajo consecuencias que son muy negativas porque se la puso bajo sospecha".

"Me parece que es un buen momento para reforzar el valor de la ciencia y la medicina basada en la evidencia. La discusión ideológica en este tema no aporta nada, es no científica. Pensemos en los beneficios impresionantes de las vacunas a lo largo de la historia y que nadie se ponía a discutir sobre cada vacuna que se colocó o le puso a sus hijos, ni si era china, rusa o argentina", concluyó.

Ver comentarios

Las más de leídas

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero en dólares y pesos

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero en dólares y pesos

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

Se vienen lluvias y tormentas pero ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Se vienen lluvias y tormentas pero ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Lo último

Chernóbil chileno: más de un centenar de estudiantes intoxicados

"Chernóbil chileno": más de un centenar de estudiantes intoxicados

La Federación Española levantó la sanción a Vinicius y fustigó al VAR

La Federación Española levantó la sanción a Vinicius y fustigó al VAR

Condenan a una mujer por integrar la banda de Alan Funes y extorsionar una carnicería

Condenan a una mujer por integrar la banda de Alan Funes y extorsionar una carnicería

Alerta por tormentas "fuertes o severas" para Rosario y varias localidades de la región

Para las próximas horas están previstas fuertes lluvias y vientos. La región estará bajo alerta amarillo durante todo el miércoles

Alerta por tormentas fuertes o severas para Rosario y varias localidades de la región
Piden 6 años de cárcel para el autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez
Policiales

Piden 6 años de cárcel para el autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez

Un proyecto de gestión integral del VIH busca actualizar la ley santafesina

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Un proyecto de gestión integral del VIH busca actualizar la ley santafesina

Condenan a una mujer por integrar la banda de Alan Funes y extorsionar una carnicería
Policiales

Condenan a una mujer por integrar la banda de Alan Funes y extorsionar una carnicería

Cristina Kirchner eligió a los invitados para el acto del 25 de Mayo: no está Alberto Fernández
Política

Cristina Kirchner eligió a los invitados para el acto del 25 de Mayo: no está Alberto Fernández

Susto en el centro de la ciudad por una misteriosa emanación subterránea de vapor
La Ciudad

Susto en el centro de la ciudad por una misteriosa emanación subterránea de vapor

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero en dólares y pesos

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero en dólares y pesos

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

Se vienen lluvias y tormentas pero ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Se vienen lluvias y tormentas pero ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Hallaron un cadáver maniatado en Uriburu y Circunvalación, en la zona oeste de Rosario

Hallaron un cadáver maniatado en Uriburu y Circunvalación, en la zona oeste de Rosario

Ovación
Un club grande de Inglaterra quiere llevarse al Dibu Martínez
Ovación

Un club grande de Inglaterra quiere llevarse al Dibu Martínez

Un club grande de Inglaterra quiere llevarse al Dibu Martínez

Un club grande de Inglaterra quiere llevarse al Dibu Martínez

Russo pone lo mejor para el debut canalla en Copa Argentina

Russo pone lo mejor para el debut canalla en Copa Argentina

Newells salió en vuelo chárter y viaja rumbo a Santa Cruz de la Sierra

Newell's salió en vuelo chárter y viaja rumbo a Santa Cruz de la Sierra

Policiales
Condenan a una mujer por integrar la banda de Alan Funes y extorsionar una carnicería
Policiales

Condenan a una mujer por integrar la banda de Alan Funes y extorsionar una carnicería

Piden 6 años de cárcel para el autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez

Piden 6 años de cárcel para el autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez

 Murió un productor rural que había sido baleado tras un asalto en su campo de Pergamino

 Murió un productor rural que había sido baleado tras un asalto en su campo de Pergamino

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, volvió a la cárcel de Piñero tras ser operado

Monchi Cantero, ex líder de "Los Monos", volvió a la cárcel de Piñero tras ser operado

La Ciudad
Anuncian un paro de colectivos para la semana que viene
La Ciudad

Anuncian un paro de colectivos para la semana que viene

Alerta por tormentas fuertes o severas para Rosario y varias localidades de la región

Alerta por tormentas "fuertes o severas" para Rosario y varias localidades de la región

Un proyecto de gestión integral del VIH busca actualizar la ley santafesina

Un proyecto de gestión integral del VIH busca actualizar la ley santafesina

Susto en el centro de la ciudad por una misteriosa emanación subterránea de vapor

Susto en el centro de la ciudad por una misteriosa emanación subterránea de vapor

Alquileres por las nubes: 100% de aumento en la actualización de los contratos a partir de junio
LA CIUDAD

Alquileres por las nubes: 100% de aumento en la actualización de los contratos a partir de junio

No hay policías suficientes para cuidar una ciudad como Villa Gobernador Gálvez
La Región

"No hay policías suficientes para cuidar una ciudad como Villa Gobernador Gálvez"

Vengo siguiendo tus pasos: detenidos por la extorsión al dueño de una empresa
Policiales

"Vengo siguiendo tus pasos": detenidos por la extorsión al dueño de una empresa

Se creó en Rosario la primera licenciatura pública del país en corretaje inmobiliario
Economía

Se creó en Rosario la primera licenciatura pública del país en corretaje inmobiliario

Autos: creció el mercado del usado, pero se vendieron menos vehículos nuevos
Economía

Autos: creció el mercado del usado, pero se vendieron menos vehículos nuevos

Un joven de 19 años fue baleado en barrio Domingo Matheu y está grave
POLICIALES

Un joven de 19 años fue baleado en barrio Domingo Matheu y está grave

Fin de semana largo: cómo trabajará el comercio en Rosario el 25 y 26 de mayo
La Ciudad

Fin de semana largo: cómo trabajará el comercio en Rosario el 25 y 26 de mayo

La provincia es querellante en la causa por los mensajes de desestabilización social
Policiales

La provincia es querellante en la causa por los mensajes de desestabilización social

Creció un 35% la cantidad de pacientes en la salud pública provincial

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Creció un 35% la cantidad de pacientes en la salud pública provincial

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto
Policiales

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

La reapertura del Museo Estevez se pasa para el martes 30
La Ciudad

La reapertura del Museo Estevez se pasa para el martes 30

En julio abrirá el Mercado del Centro en la plaza Montenegro

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

En julio abrirá el Mercado del Centro en la plaza Montenegro

Acto en memoria de dos militantes víctimas de la dictadura militar en Fisherton

Acto en memoria de dos militantes víctimas de la dictadura militar en Fisherton

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado
Policiales

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado

El empleo en Santa Fe creció más rápido que en Córdoba y ciudad de Buenos Aires

Por Facundo Budassi

Economía

El empleo en Santa Fe creció más rápido que en Córdoba y ciudad de Buenos Aires

Mauricio Macri confirmó que será candidato en las próximas elecciones de Boca
OVACIÓN

Mauricio Macri confirmó que será candidato en las próximas elecciones de Boca

La autopsia de Bocacha reveló que sufrió lesiones compatibles con golpes

Por María Laura Cicerchia

Policiales

La autopsia de "Bocacha" reveló que sufrió lesiones compatibles con golpes

Presentan un recurso para frenar la aplicación del voto joven en la provincia

Por Walter Palena

Política

Presentan un recurso para frenar la aplicación del voto joven en la provincia

El Concejo empieza a analizar la saturación de colectivos por calle Santa Fe

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Concejo empieza a analizar la saturación de colectivos por calle Santa Fe

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 
Policiales

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia