El gobierno confirmó este miércoles 7.855 nuevos casos y otras 262 muertes por coronavirus, registrados en todo el país en las últimas 24 horas. Con estas cifras, la Argentina llegó a un total de 2.126.531 infectados, al cumplirse un año del primer caso confirmado de Covid-19.
El 52,7% fue detectado en la Ciudad y Provincia de Buenos Aires, con el Amba como principal foco de contagios.
Según los datos del Ministerio de Salud, ayer 152.489 pacientes se encontraban cursando la enfermedad, de los cuales 3.521 estaban internados en terapia intensiva.
Los nuevos contagios se registraron mayormente en la Provincia de Buenos Aires (3.460), Capital Federal (859), Córdoba (699), Santa Fe (503), Corrientes (253), Mendoza (207) y Tucumán (205).
Desde el inicio de la pandemia, 52.453 personas murieron en la Argentina infectadas de Covid-19.
Cepas
Este nuevo parte se conoció el día en que un nuevo informe realizado por un organismo dependiente del Ministerio de Ciencia confirmó que en la Argentina ya hay circulación comunitaria de las variantes del Reino Unido y Río de Janeiro del coronavirus.
El reporte Nº 16 del organismo Proyecto PAIS, que ejerce la vigilancia de variantes del coronavirus, estableció que la variante del Reino Unido fue identificada en tres casos: dos presentaron antecedente de viaje y el tercero se trata del primer caso de circulación comunitaria de esta variante reportado en nuestro país. Según trascendió, se trataría de un paciente de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Esta variante ya fue reportada en más de 80 países. En la región, ya hubo casos en Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay, dentro de América del Sur. En nuestro país se detectó por primera vez el 15 de enero: se trata de un paciente argentino, residente en Reino Unido, que había viajado a Austria y Alemania; y llegó al país desde Frankfurt a finales de diciembre del 2020.
“Con relación al linaje P.2 (Río de Janeiro), en este reporte se describen 14 casos con la mutación S—E484K y en uno de ellos, se confirmó su asignación al linaje P.2 por secuenciación del genoma completo. Desde el inicio de la vigilancia activa de las variantes, se detectó la mutación S—E484K en 27 casos, y en siete de ellos se confirmó la identificación de la variante de P.2 (Río de Janeiro), mientras que otros se encuentran en proceso de secuenciación”, detalló el consorcio PAIS. Todos los casos correspondieron a circulación comunitaria en AMBA, posiblemente a partir de distintas introducciones al país.
La variante de Río ya fue detectada en al menos 17 países.
El informe también da cuenta de la detección de dos casos de la variante de Manaos -un paciente argentino y otro brasileño-, pero uno tenía antecedente de viaje y otro fue contacto estrecho de un caso positivo que habían estado en Brasil recientemente.
“Las variantes 501Y.V1 (Reino Unido), la 501Y.V2 (Sudáfrica) y 501Y.V3 (Manaos, Brasil) han sido recientemente asociadas a una mayor tasa de transmisión o a un drástico aumento de su prevalencia en corto tiempo”, detalla el informe y agrega que “sólo en el caso de la variante 501Y.V1 (Reino Unido) se observó una posible asociación con mayor riesgo relativo de muerte (NERVTAG, 2021)”.