Pandennials, la "generación" de bebés que llegan al mundo del barbijo

Madres y padres que nunca imaginaron a sus chiquitos nacer en cuarentena hablan sobre los límites y estrategias para criar en estos primeros días. Un médico y una psicóloga analizan también estos nacimientos extraordinarios
23 de abril 2020 · 12:12hs

Si se definió a los millennials como a la generación nacida en los 80, hiperconectada y digital, podría retratarse a los “pandennials” como a los nenes y nenas cuya espera no es tan “dulce”. Les hacen controles médicos más espaciados antes de llegar, cuando asoman la cabeza a este 2020 llegan a un mundo de rostros tapados por barbijos y cientos de ellos ya atraviesan los primeros días indocumentados. Pero, además, son parte del mismo club al momento de presentarse en sociedad: los pandennials son conocidos por sus abuelos, tíos, primos y amigos sólo por fotos o videoconferencias hasta que el coronavirus lo decida.

Las madres y los padres que decidieron gestar a estos hijos tenían otros planes para ellos. Nunca imaginaron que llegarían en cuarentena. “¿A dónde los trajimos?”, se llegan a preguntar al caer en la cuenta de que están obligados a modificar unos cuantos proyectos.

Se enfrentaron con situaciones y límites no deseados, aunque también pudieron echar mano a varias estrategias para recibir a estos “pandennials” con lo mejor que tenían para darles.

Eso hicieron la reportera gráfica Virginia Benedetto, de 40 años, y el profesor de historia y empleado público Lautaro Sarmiento, de 42. Son los padres de Ramona, una chiquita con siete días de vida, casi 4 kilos de humanidad y que ya se hace oír a llanto limpio por culpa de los cólicos pos teta.

pareja01.jpg

La primera hija de Virginia y de Lautaro llegó por cesárea y de urgencia, algo no previsto pero que los tres pasaron airosos.

“Tuve miedo de que los hospitales estuvieran sobresaturados, pero eso no pasó. También imaginé poder estar junto a Lautaro durante el parto y no pudo ser por restricciones de la pandemia", dijo Virginia antes de rescatar una anécdota que difícilmente olvidará.

"Mi obstetra, Estefanía Solís, tuvo un gesto inmenso. No actuó sólo de manera asistencial como comúnmente se podría esperar de una médica. Ella me acarició y me sacó la primera foto con Ramona, el primer encuentro con mi hija, ese gesto hace que piense que esta nena llegó a un mundo complicado e individualista donde también puede haber otras formas de ver a los otros, personas valiosísimas y solidarias por las que vale la pena vivir”, dijo la mamá de la nenita.

El director del Hospital Roque Sáenz Peña, Matías Vidal ante partos de urgencia como el de la hijita de Virginia y Lautaro explicó que “si bien las maternidades del Roque y de la Martin garantizan el acompañamiento, durante las cesáreas se disminuye la cantidad de gente en el quirófano porque son otros los tiempos y otras las prioridades”.

El médico aclaró que si bien se sigue estimulando el acompañamiento en el parto y en la habitación, ahora no se habilita a que ocupen ese lugar las personas mayores a 60 años, por la posible presencia del Covid-19.

“Hay que entender que lo hacemos para cuidar a ese grupo de riesgo”, señaló el médico, antes de intentar poner un poco de calma ante estos nacimientos en medio de la pandemia.

pareja01.jpg

"Paradójicamente, el Covid-19 llegó en un momento adecuado, porque la globalización nos permite contar con información que en otro momento no hubiéramos tenido. Si el parto no es de riesgo, como sucede en la mayoría de los casos, se distancian los estudios para sostener las medidas de aislamiento , pero aún si recepcionáramos a un recién nacido de una mujer con coronavirus sólo tomaríamos algunos recaudos más”, dijo.

Entre esos cuidados extraordinarios enumeró que la parturienta use barbijo durante el parto y también su acompañante cuando esté en sala; que luego la lactancia sea con las manos bien lavadas, como se le aconseja a toda la población y también se use barbijo.

“La sugerencia sigue siendo que ella tenga rápido contacto piel a piel con su bebé, que lo amamante, que esté acompañada por un familiar y cuente con un equipo entrenado y humano para disfrutar de este momento maravilloso”, dijo Vidal, quien dirige un hospital cuyo paradigma es precisamente el del parto respetado.

Una hija a un mundo desigual

El papá de Ramona atendió a este diario luego de cambiarle los pañales a su hijita y dejarla dormida en la cuna para poder charlar. A pesar de la falta de sueño y los contratiempos, Lautaro se definió en estado de completa “chochera” y reconoció que también se le cruzaron dudas sobre el mundo al que trajo a su hija.

"Más aún cuando avanzó la pandemia, todo un plus de preocupación; pensar que llegue mi hija a un mundo tan desigual para las mujeres y tan violento no me gustó por momentos, pero a la vez me dije con el sentido que lo señala el filósofo Enrique Dussel: criar a un hijo hoy es pensar en el futuro y en los lazos comunitarios en relación con la vida”.

pareja02.jpg

Lautaro contó que en medio del dramatismo de este escenario viral recibió tantos mensajes de cariño y afecto para su hija, para Virginia y para él que no puede dejar de pensar que "está bien apostar a la vida, no sólo de las personas sino en términos de la naturaleza".

Reconoció que “uno se deprime por muchas cosas que ve por televisión”, pero dijo creer que "esto va a pasar y hay acciones desinteresadas y solidarias que siempre se rescatarán".

Ahora Ramona está prácticamente pegada a su mamá, la que se encarga de libidinizar su cuerpo amamantándola y llenándola de mimos. Pero a pesar de eso, esta mujer tiene dudas y fantasmas.

“Mi preocupación, a veces, en caso de que esta cuarentena se extienda, es cómo Ramona tejerá sus vínculos. ¿Será muy pegada a nosotros, quizá muy introvertida?”, se preguntó Virginia.

No están solos

La psicoanalista Ana Bloj aceptó el término “pandennials” como juego periodístico, pero desde su disciplina lo confrontó. Sostuvo como primera medida que es “un poco pronto para hablar de estos nacimientos como el surgimiento de una nueva generación”.

Frente a los interrogantes propios de padres y madres, incluso sin pareja, que advienen en este tiempo tan especial, dijo: “En el primer momento de la vida el vínculo más necesario es el que tengan estos bebés con sus madres, pero lo más importante es pensar cómo hacerles sentir a la mamá, a su pareja o a los familiares que sostienen a esa mamá, que no están solos, porque aunque ese sostén no sea presencial sino virtual, puede ser muy aliviador”.

Un buen ejemplo de que no se está completamente sola es el de Micaela Salvatierra, de 26 años, embarazada de 6 meses, sin pareja y ya mamá de Taiel, de 8 años.

Embed

Esta mujer que vive en la zona oeste, entre Villa Banana y Barrio Triángulo, con su hijito y parte de su familia de origen, hasta antes de la pandemia era ayudante de cocina. Ahora sin trabajo, busca cada mediodía una vianda de comida para su hijo en una escuela del barrio.

El viernes pasado se hizo una ecografía y se enteró que viene en camino una nena, a quien llamará Keyla y nacerá a fines de julio.

Dijo que su embarazo es de riesgo. “Estaba haciendo un tratamiento por cáncer y quedé embarazada, decidí seguir adelante pero nada es fácil: vivo con mi familia que me sostiene económicamente, tuve pérdidas y encima este maldito virus”, se quejó al referirse al Covid-19.

Se enoja esta muchacha que jugó al fútbol hasta los tres meses de embarazo en el equipo Defensoras de París, de la asociación civil Comunidad Rebelde de Villa Banana. Se enoja porque dice que la atienden en el centro de salud del Distrito Oeste, en Perón y Pascual Rosas, pero necesita un turno en el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (Cemar) y no lo consigue de inmediato.

“Tuve que pagar 1.300 pesos por una ecografía privada. Si no, no sabía cómo iba el embarazo; no tengo cochecito, no tengo ni puedo ir a comprar ropa para mi bebita, y estoy sola con todo. Yo más que a la pandemia le tengo miedo al embarazo y al parto”, dijo, poco preocupada por cómo podrá conocerla su familia en caso de que se extienda la pandemia hasta el nacimiento de Keyla.

“Es que vivimos varios en el mismo terreno: mi mamá que cuida a mi hijo, mi hermano también vive con nosotras y atrás, mi sobrino con su familia y mi sobrina con su familia. Nacerá acompañada”, aseguró Micaela, contenida por su familia. “Todos están sanos, ellos serán un sostén también para la nena”, dio por descartado.

embarazada02.jpg
Micaela vive en zona oeste y será madre soltera de Keyla. Jugó al fútbol hasta los tres meses de embarazo.

Micaela vive en zona oeste y será madre soltera de Keyla. Jugó al fútbol hasta los tres meses de embarazo.

Micaela dijo que sus amigas del equipo de fútbol no pueden ayudarla, porque están con las mismas carencias económicas. Pero dejó un teléfono de Comunidad Rebelde por si alguien puede donarle alguna cosa para su hija (0341-5897925)

Los relatos de los padres de Ramona y de la mamá de Keyla son claramente distintos. Y según Bloj, “ponen en evidencia que frente a una situación global cada madre, cada familia, vive de diferente manera este acontecimiento que puede despertar acciones solidarias hacia los niños y niñas por venir".

“Esto habla de una humanización interesante, como la de la médica que saca una foto o como la de la familia que cuida y alivia a la mamá sin pareja; gestos que habría que potenciar en acciones solidarias colectivas, porque al fin de cuentas serán las que podrán cicatrizar o reparar algunas de las marcas traumáticas o difíciles que pueda implicar parir y nacer en pandemia.”.

Recalculando

Viaje a Alemania e Italia, con seis meses de embarazo y luego mudanza. Ese era el plan para este 2020, de la periodista Florencia Mainardi, de 29 años, y su pareja, el realizador audiovisual Martín Depaoli, de 38, quienes esperan que nazca Olivia a fines de julio próximo. El tema es que irrumpió la pandemia a paso acelerado y hubo que recalcular todo.

embarazada01.jpg

“Teníamos todo planificadísimo, en estos días la idea era estar en Berlín, pero tuvimos que aceptar cuando empezó el avance del coronavirus que no íbamos a viajar, que nos quedaríamos en este departamento que nos queda chico y del que no sabemos aún si nos podremos mudar. Es probable que vivamos los tres acá y si lo pienso bien, no está tan mal”, dijo Florencia con una panzota de seis meses que le “explotó de golpe” y la tiene contenta porque ante todo sabe que “Olivia crece bien”.

Tampoco estaba en los planes de Florencia y Martín ir un día a un control médico por la chiquita y que los pare la policía. Fue a comienzos de la cuarentena, todavía no había protocolos de atención a embarazadas ni se obligaba el uso de barbijos.

“La pasé muy mal, me remarcaron que no se podía salir y luego no pude entrar a la consulta en la Maternidad con Martín. Todo pasó y sé que en relación a otras realidades somos privilegiados: deseamos a esta nena, tenemos recursos económicos y lazos afectivos, pero yo siempre quise tener un solo hijo y la verdad es que este embarazo por momentos no lo vivo como hubiera deseado”, contó esta mujer que avisora tras el parto de su hijita una cuarentena duplicada, por el puerperio y por la pandemia.

A Martín pensar en Olivia y en el mundo al que la traen lo pone feliz y también lo hace reflexionar. “Es increíble sentir que voy a ser papá de esta nena y además, a pesar de todos los problemas creo que esto va a pasar y si no pasa y se alarga, no me importa, quiero que mi hija sea feliz, sueño con estar los tres acá juntos, conociéndonos, con eso me alcanza y sobra y si pudiera desear algo querría poder caminar con Flor y Olivia un día de sol hacia el río, no mucho más”.

generacion.jpg

Bloj insistió entonces con serenar los ánimos de los venidos en madres y padres en esta pandemia.

“Probablemente estos nacimientos dejen una marca respecto de nuestra vulnerabilidad y la sensación de que algo semejante puede volver a pasar. Si la idea de construir un futuro estaba fragilizada, como expresan estos padres, esta situación colabora con ese tambaleo y podría llegar a dejar sus marcas, pero lo podremos analizar en un futuro”.

Aun así, con posibles "fragilidades" y "tambaleos", el papá de Olivia aclaró que el plan para ellos tres no significa dejar al resto de la familia afuera.

“Con la gente que queremos nos relacionaremos seguro, somos privilegiados, podemos conectarnos y sabemos que ellos están, estamos tranquilos. A mí lo que más que inquieta es que responda el sistema de salud y que Flor y Olivia estén bien y cuidadas, y que no se agraven las cuestiones económicas y de control a nivel mundial y país, no me gusta pensar en que mi hija llegará a una sociedad muy controlada, pero la verdad es que ya quiero que llegue”, dijo Martín.

Indocumentados

Desde que empezó la cuarentena el 20 de marzo, en Rosario unos mil bebés están sin el Documentos Nacional de Identidad (DNI). En el Registro Civil de la calle Salta 2752 explicaron que en tiempos “normales” se cuenta con 60 días corridos para anotar a un recién nacido (luego de ese lapso se actúa de oficio), pero ahora esos dos meses se prorrogaron hasta nuevo aviso.

Por la pandemia los DNI están pendientes y se regularizarán sólo por turnos, que se pueden pedir a rcnacimientoros@santafe.gov.ar o vía telefónica al 4724580.

“Desde esta semana, los que nacieron en hospitales y maternidades públicas se van con la partida de nacimiento y el número de DNI, no con los plásticos para evitar la manipulación del bebé”, aclararon.

Ver comentarios

Las más leídas

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud, en dos viviendas de la zona sur

Rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud, en dos viviendas de la zona sur

Lo último

Newells juega con la necesidad de levantarse ante Estudiantes

Newell's juega con la necesidad de levantarse ante Estudiantes

Una serie dedicada a Mafalda, la famosa creación de Quino, llega a las plataformas

Una serie dedicada a Mafalda, la famosa creación de Quino, llega a las plataformas

La petroquímica está frente a una quinta ola de inversiones

"La petroquímica está frente a una quinta ola de inversiones"

Rosario, la ciudad que se va quedando sin picaportes de bronce

Robaron casi todos. Algunos los reemplazan por plástico o aluminio, que son más baratos, pero duran menos y no quedan bien estéticamente. Otros directamente ya ni siquiera las reponen

Rosario, la ciudad que se va quedando sin picaportes de bronce

Por Nicolás Maggi

La cooperativa rosarina que busca conquistar nuevos mercados y triplicar la producción

Por María Laura Neffen

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La cooperativa rosarina que busca conquistar nuevos mercados y triplicar la producción

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería
Política

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería

Postales de una veloz transición de poder en Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Postales de una veloz transición de poder en Santa Fe

Unidos también consolidó su hegemonía en el sur provincial

Por Javier Parenti

Política

Unidos también consolidó su hegemonía en el sur provincial

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario
Política

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud, en dos viviendas de la zona sur

Rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud, en dos viviendas de la zona sur

Central estuvo perdido en el bosque y cayó con Gimnasia

Central estuvo perdido en el bosque y cayó con Gimnasia

Ovación
Presencias y dudas en Central de cara al gran clásico

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Presencias y dudas en Central de cara al gran clásico

Presencias y dudas en Central de cara al gran clásico

Presencias y dudas en Central de cara al gran clásico

Newells: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Newell's: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Plaza se despegó del fondo y ya no mira de reojo el descenso

Plaza se despegó del fondo y ya no mira de reojo el descenso

Policiales
Investigan vinculaciones de policías de la Bonaerense con la Diabla Leguizamón

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Investigan vinculaciones de policías de la Bonaerense con la Diabla Leguizamón

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Secuestran teléfonos de una comisaría por un caso de drogas y detienen a un policía

Secuestran teléfonos de una comisaría por un caso de drogas y detienen a un policía

La Ciudad
Open Day: el evento virtual de la UAI con su oferta académica
La Ciudad

Open Day: el evento virtual de la UAI con su oferta académica

El polaco que vino a contar la historia de su familia asesinada por proteger a judíos

El polaco que vino a contar la historia de su familia asesinada por proteger a judíos

Rosario, la ciudad que se va quedando sin picaportes de bronce

Rosario, la ciudad que se va quedando sin picaportes de bronce

Abrirán un registro de columnas de cableado para reclamar ante riesgo de caída

Abrirán un registro de columnas de cableado para reclamar ante riesgo de caída

El Museo Cochet invita a pintar Funes en un encuentro al aire libre

Por Delcia Karamoschon

LA REGIÓN

El Museo Cochet invita a pintar Funes en un encuentro al aire libre

Fiscales Socca y Moreno: Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Fiscales Socca y Moreno: "Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida"

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Por Claudio González

La Ciudad

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Erbetta se excusó de intervenir en el caso por la banca que se disputan Giustiniani y Palo Oliver
Política

Erbetta se excusó de intervenir en el caso por la banca que se disputan Giustiniani y Palo Oliver

Extienden el plazo para presentar propuestas de salvataje de Vicentin hasta el 17 de octubre
Economía

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

Lucho consiguió los fondos gracias al apoyo de los rosarinos y viajará al Mundial de ajedrez

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Lucho consiguió los fondos gracias al apoyo de los rosarinos y viajará al Mundial de ajedrez

La mirada de Leo Senatore sobre el triunfo de Los Pumas: Costó mucho, pero se ganó

Por Leo Senatore

Mundial de Rugby 2023

La mirada de Leo Senatore sobre el triunfo de Los Pumas: "Costó mucho, pero se ganó"

Certamen de Literatura Alma Maritano y cine en los barrios al alcance de todos

Por Laura Vilche

La ciudad

Certamen de Literatura "Alma Maritano" y cine en los barrios al alcance de todos

El oficialismo buscará sesionar el próximo jueves: la disputa política se traslada al Senado nacional

Por Rodolfo Montes

Politica

El oficialismo buscará sesionar el próximo jueves: la disputa política se traslada al Senado nacional

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes
Economía

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas
POLICIALES

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa
Economía

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa

Edery criticó la denuncia de colegas: Por lo que hicieron en esa audiencia balearon a un chico
Policiales

Edery criticó la denuncia de colegas: "Por lo que hicieron en esa audiencia balearon a un chico"

Se extiende la huelga de los obreros de la industria automotor en EEUU
Información General

Se extiende la huelga de los obreros de la industria automotor en EEUU

Billetera Santa Fe: comerciantes preocupados ante los posibles cambios en el programa
La Ciudad

Billetera Santa Fe: comerciantes preocupados ante los posibles cambios en el programa

Barrio Fontanarrosa: una escuela está cerrada debido a lo reiterados robos y vandalismo
La Ciudad

Barrio Fontanarrosa: una escuela está cerrada debido a lo reiterados robos y vandalismo

Más de 200 mil trabajadores en relación de dependencia ya solicitaron los nuevos créditos de Anses
Información General

Más de 200 mil trabajadores en relación de dependencia ya solicitaron los nuevos créditos de Anses

Cinco millones de turistas extranjeros ingresaron al país en lo que va del año
Información General

Cinco millones de turistas extranjeros ingresaron al país en lo que va del año

EA Sports FC 24: todos los secretos del juego que llega para reemplazar al Fifa
Tecnología

EA Sports FC 24: todos los secretos del juego que llega para reemplazar al Fifa

Atsa celebró el Día de la Sanidad con la inauguración de un gran pileta
La Ciudad

Atsa celebró el Día de la Sanidad con la inauguración de un gran pileta