La campaña de vacunación de la Unión Europea (UE) contra el coronavirus comenzará los días 27, 28 y 29 de diciembre, anunció este jueves la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen. “Es la hora de Europa”, escribió la titular del Ejecutivo de la UE en su cuenta de Twitter.
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) tiene previsto reunirse el próximo lunes para evaluar la vacuna de los laboratorios Pfizer-BioNTech. Acto seguido, la CE dará su visto bueno para iniciar la campaña.
Horas más tarde, la EMA sumó que decidió adelantar del 12 al 6 de enero su decisión sobre una autorización de la vacuna de la farmacéutica estadounidense Moderna, que cuenta con el 94,1% de eficacia. La compañía mandó a la EMA información suplementaria antes de los plazos, así que la agencia “ha organizado una reunión extraordinaria el 6 de enero de 2021 para tomar una decisión, si es posible”.
El Reino Unido y Estados Unidos ya están inmunizando personas con la vacuna de Pfizer bajo autorizaciones nacionales de emergencia. La UE pretende llevar a cabo un programa de vacunación coordinado en sus 27 Estados miembros.
En Europa, la vacuna de Pfizer se produce en una instalación en Bélgica y se envía en camiones y aviones. Debe ser almacenada a -70 grados Celsius.
Macrón
El presidente francés, Emmanuel Macron, dio positivo ayer por coronavirus y se mantendrá en aislamiento durante siete días, informó el Gobierno de Francia.
Los jefes de Gobierno de España, Portugal y Luxemburgo se aislaron de manera preventiva por haber estado en contacto con Macron en los últimos días, informaron autoridades y voceros.
El mandatario francés, de 42 años, se sometió a una prueba de PCR “tan pronto como aparecieran los primeros síntomas”, dijo la Presidencia francesa en un comunicado. Brigitte, la esposa de Macron (67), no presenta síntomas y también se aislará, agregó el comunicado.