Por primera vez el presidente Alberto Fernández concurrió en la noche de este jueves al Aeropuerto de Ezeiza a recibir un lote de un millón de vacunas de Sinopharm, transportadas desde China en un vuelo de Aerolíneas Argentinas. Con ese embarque, se completaron los cuatro millones que el gobierno argentino contrató con China. Fernández estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.
El vuelo 1051 proveniente de Beijing llegó a Ezeiza pasadas las 19, tras haber realizado una escala en Madrid en la mañana. Esta vez, el millón de dosis se pudo traer en un solo avión ya que las cajas transportadas requirieron un menor volumen que otras anteriores.
En la operación de este jueves, cada caja contenía tres viales de la vacuna. Entre el domingo y el miércoles pasado, en cambio, se transportó otro embarque de un millón pero con un envasado diferente que demandó de tres aviones.
Las nuevas dosis de Sinopharm estarán destinadas a completar los esquemas de vacunación ya iniciados. La decisión de aplicar las recién llegadas como segunda dosis se debe a que no se firmaron nuevos contratos con la empresa china, por lo que no es segura la llegada de nuevas dosis en el futuro.
Hoy, más Sputnik
En las primeras horas de ayer partió hacia Moscú un nuevo vuelo de Aerolíneas que aterrizará esta tarde con un lote de 700 mil dosis de la vacuna Sputnik V. La totalidad del cargamento está compuesta por el componente 1 de la vacuna. Es decir, que se trata de dosis suficientes para que 700.000 personas reciban la primera aplicación de la inmunización.
Bajo el número de vuelo AR1064, el avión despegó a las dos de la mañana y le tomó alrededor de 17 horas descender en el Aeropuerto Internacional de Sheremetievo de Moscú.
El último lote de Sputnik V había aterrizado en Ezeiza el lunes 19 de abril por la noche: se trató entonces de una carga de 800 mil dosis del componente 1.
Hasta el momento, hubo 11 operaciones completadas por Aerolíneas a Rusia y se trajeron al país 5.267.745 dosis de la vacuna.
Ayer el gobierno nacional comenzó la entrega en las provincias de una partida de 605.200 segundas dosis de vacunas Sinopharm llegadas entre el domingo y el miércoles, con lo que se acerca a las 10 millones de unidades distribuidas en todo el país para hacer frente a la pandemia.
Según las cifras actualizadas anoche del Monitor Público de Vacunación, Argentina lleva distribuidas entre sus provincias un total de 9.326.408 dosis, de las cuales ya fueron aplicadas 7.818.781. Un total de 6.896.293 personas fueron vacunadas con una dosis mientras 922.488 con dos.