Con fuerte acento rosarino en sus filas, el equipo nacional masculino de waterpolo de primera arrancó con una victoria de gran importancia 13-12 sobre Canadá, en su presentación en el Panamericano que se está desarrollando en Bauru (Brasil). Este triunfo representa un mojón trascendental para los Yacarés de cara al futuro en esta competencia.
Vale precisar que en este certamen también participa Brasil, que en esa división se disputa con el sistema todos contra todos en doble rueda, y que los que terminen en el primer y segundo puesto clasificarán al Mundial de Fukoka (Japón) que se realizará en el mes de junio de este año.
Es realmente mucho lo que hay en juego, por eso el cuerpo técnico decidió llevar este representativo de gira por España, a manera de preparación previa, donde tuvieron exigentes entrenamientos y partidos amistosos para lograr la puesta a punto pretendida.
En la delegación mayor masculina de Argentina, como siempre, hay jugadores y entrenadores relacionados con Rosario. En esta oportunidad, Tomás Galimberti, Esteban Corsi y Tomás Echenique (de GER), e Ignacio Setti y Tomás Tilatti (de Provincial), integran el plantel albiceleste. Mientras que en el cuerpo de técnicos están Juan Pablo Giri (Provincial) y Fernando Arregui (GER).
De esta manera, esta ciudad vuelve a instalarse como clara referencia dentro del waterpolo nacional y en cada convocatoria muestra su poderío con nombres forjados en las piletas de acá.
Objetivos claros
“Nuestro objetivo en este Panamericano es quedar entre los dos primeros”, confió Galimberti. “También juegan Canadá y Brasil, y es la posibilidad de conseguir la clasificación al Mundial de Fukuoka, en Japón, que se jugará este año”.
“Contra Canadá arrancamos bien, y para la segunda vuelta se sortea el fixture. Las instalaciones son muy buenas y la idea es dar la medida de lo que estamos peleando”, remarcó Galimberti.
Por su parte, Corsi destacó que “haber venido con 10 días de preparación en Barcelona nos hizo muy bien. Jugamos contra varios equipos de distintas categorías y pudimos entrenar en doble turno todos los días, en diferentes piletas. Eso nos dio ritmo antes de este torneo y nos dio una dinámica más de equipo”.
“El objetivo es clasificar al Mundial y para eso necesitamos terminar primeros o segundos. Van dos de los tres países”, puntualizó el Zurdo.
“Canadá y Brasil son dos equipos realmente muy exigentes y complicados. Queremos, al menos, repetir los rendimientos y los resultados que conseguimos ante estos rivales en ocasiones anteriores. Ultimamente fueron duelos muy peleados y creemos que todo el certamen tendrá esa característica”, expresó esperanzado Corsi.
Además de los rosarinos, también integran la selección masculina de mayores: Carlos Camnasio, Diego Malnero, Eduardo Bonomo, Guido Poggi, Mateo Lema Llapur, Octavio Salas, Ramiro Veich, y Teo Soler.
El Panamericano se extenderá hasta la jornada de este sábado y en esta categoría promete seguir otorgando duelos atractivos y de alto nivel.
Los sub-17, también con cepa de acá
Los jugadores Bautista Calcagno, Alejo Teijeiro, Erik Schone, Ignacio Eberlein y Santiago Rivera, son los rosarinos que forman parte del seleccionado argentino de la categoría sub-17 que también está afrontando el campeonato Panamericano en Bauru (San Pablo).
Vale resaltar que de manera conjunta se está realizando en la misma sede la competencia de primera división, (ambas divisiones en varones y mujeres).
En sub-17, también participan Canadá, México, Colombia, Brasil, Venezuela, Chile y Estados Unidos. Y es clasificatorio al Mundial 2024.
En este nivel ya se muestran las grandes promesas que van a protagonizar el futuro del waterpolo.
También integran la selección masculina sub-17: Adriano Mazzoni, Gonzalo Mecozzi Aranda, Ignacio Greco, Ignacio Paravati, Juan Pablo Rio, Matías Carballo, Santiago Selicaro, Tomás Alvarez Senlle y Valentín Parrone.
Los chicos están cumpliendo un buen papel en este torneo que finalizará el sábado.