Video: invasión de mosquitos, y de espirales, en el estadio de Estudiantes
En la previa del encuentro frente a Newell's, el club pincharrata debió fumigar el campo de juego y los hinchas utilizaron métodos caseros para repeler a los insectos
20 de febrero 2024 · 13:04hs
En los últimos días, los mosquitos invadieron la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y sus alrededores. La ciudad de La Plata resultó ser una de las zonas más afectadas. La descomunal ola de insectos estuvo presente en distintas canchas de fútbol, sobre todo se sintió con fuerza en el Estadio UNO de Estudiantes, que se enfrentó a Newell’s por la fecha 6 de la Copa de la Liga.
En la previa al encuentro, la institución pincharrata decidió fumigar el campo de juego, por lo que los cancheros del León debieron trabajar a contrarreloj para que el partido pudiera disputarse en las mejores condiciones sanitarias posibles desde las 19.15 de este lunes.
Una de las mayores preocupaciones pasaba por los posibles contagios de dengue o cualquier otro tipo de enfermedad transmitida por los mosquitos, que reaparecieron en gran número tras las lluvias registradas en la última semana. A manera de prevención, tanto para los futbolistas como para los espectadores, además de la fumigación previa se permitieron distintos tipos de repelentes que se pudieron observar dentro del estadio.
espiral en la cancha de Estudiantes.mp4
Varios usuarios viralizaron en redes sociales las imágenes de los hinchas implementando distintos métodos para evitar las picaduras de mosquitos, los cuales se podían observar en gran número sobrevolando las tribunas.
Como es costumbre, los repelentes en aerosol estuvieron presentes, pero los protagonistas de la noche fueron los espirales.
>> Leer más: Sin Banega durante casi todo el partido, Newell's cayó 2-0 con Estudiantes en La Plata
Los impactantes videos sobre la cantidad de mosquitos recorrieron las redes durante las últimas horas, pero también se pudo ver a los propios futbolistas luchar contra las picaduras y las molestias de los insectos. Uno de los ejemplos fue Joaquín Pereyra, jugador de Atlético Tucumán y ex Central, que debió combatir la invasión en la cancha de Deportivo Riestra.
La invasión de mosquitos podría extenderse entre siete y diez días, debido a que ese suele ser el tiempo estipulado de vida del insecto. Los mismos llegaron tras el cambio climático y los especialistas recomendaron intensificar el uso de repelentes y mosquiteros a diario, además de controlar los recipientes que pudieran acumular agua y favorecer al desarrollo de las larvas del mosquito.