Campbell Johnstone, ex jugador neozelandés, se convirtió en el primer All Black en declarar su homosexualidad. "Si puedo ser el primer All Black que sale del armario como gay y eliminar la presión y el estigma que rodean al tema, en realidad puede ayudar a otras personas", aseguró.
El primera línea, que jugó tres tests en 2005 (incluidos dos encuentros ante los British and Irish Lions), más adelante agregó: "Si abro esa puerta y hago desaparecer ese armario por arte de magia, entonces ayudaremos a mucha gente".
Al mismo tiempo, Johnstone, quien disputó 38 partidos con Crusaders, relató sobre su día en la franquicia. "Impresionante día volviendo a los Crusaders hablando de mi camino. Estoy muy contento de dar este paso. Estoy también con la esperanza de ayudar a abrir la puerta para cualquier persona que lucha en este espacio", cerró.
https://twitter.com/NZRugby/status/1619941563404009472
Johnstone habló en la entrevista sobre cómo vivió por años “una doble vida” y “una mentira” en un intento de retratar lo que creía ser los estereotipos de un jugador de rugby, ya que admitió que él propio nunca estuvo "realmente cómodo con todo el concepto" y su sueño "era ser un All Blacks".
"Varonil, fuerte, posiblemente con esposa e hijos. Empujé ese lado de mí más y más profundo. He estado en algunos lugares interesantes con eso. Es difícil vivir una doble vida o vivir una mentira", recalcó.
Con su decisión de hablar abiertamente sobre su sexualidad, el ex jugador también confía en "abrir la puerta a cualquiera que tenga dificultades en este espacio".
Los All Blacks y World Rugby, federación que rige ese deporte en todo el mundo, igualmente expresaron su apoyo al neozelandés, así como el ex viceprimer ministro del país Grant Robertson, quien calificó la entrevista como un "gran momento" que "ha roto barreras".
Por su parte, Mark Robinson, director ejecutivo de NZR, también se pronunció al respecto. "La fuerza y la visibilidad de Johnstone allanarán el camino para otros. El rugby es un deporte que da la bienvenida a todo el mundo y un lugar donde la gente debe sentirse segura de ser quien es. Queremos ser claros, no importa a quien ames, el rugby te cubre las espaldas", aseguró.