Rafael Nadal especula sobre cuál será su último partido en Roland Garros, el bastión que ama y donde es adorado. Por ahora, si sigue ganando y jugando, el astro español seguirá disputando encuentros en el mítico torneo parisino. Esta vez su víctima Novak Djokovic, con quien protagonizó otro duelo memorable.
Con una mezcla de golpes brillantes y con su resistencia habitual y sobrehumana, Nadal se impuso este martes por 6-2, 4-6, 6-2, 7-6 (4) al serbio Djokovic, para instalarse en las semifinales del Abierto de Francia.
"Sólo puedes ganar ante Novak de una manera, jugando a tope desde el primer punto hasta el último. Ésta ha sido una de esas noches mágicas para mí", dijo el mallorquín. Lo fue para cualquiera tan afortunado de estar en las gradas o quienes pudieron verlo por televisión.
Con su victoria, el español se acercó otro paso a la obtención de lo que sería su 14º campeonato en este torneo de Grand Slam sobre canchas de arcilla. Con esto, extendería además su récord, con su 22º cetro en las grandes citas.
El encuentro comenzó un poco después de las 9 de la noche y concluyó más de cuatro horas después. Es decir, arrancó en mayo y terminó en junio.
Ni un solo juego, punto, golpe o siquiera un paso en la pista se dio con desgano por parte de alguno de los formidables contrincantes que dieron todo y no reglaron nada.
La llave indicaba que éste era un duelo de cuartos de final, pero se sintió como una final por la calidad de juego, el nivel de esfuerzo, la expectativa generada y el ambiente que rodeó todo. Sólo faltó algo: no había un trofeo para entregar al ganador.
"Jugar contra él siempre es un reto asombroso", dijo Nadal. "Tenemos muchas historias juntos. La de hoy ha sido otra".
Nadal impidió que Djokovic (primer preclasificado) hilvanara títulos en París. Se aseguró además de que el serbio se mantuviera detrás de él en la lista de máximos ganadores de majors, con 20.
El mallorquín mejoró a una foja de 110-3 en su carrera en Roland Garros. Dos de esas derrotas llegaron ante Djokovic, incluida una en las semifinales del año pasado.
Este duelo fue el 59º entre ambas leyendas. Ningún otro par de rivales ha chocado con mayor frecuencia en la era abierta.
Nadal redujo la ventaja de Djokovic en los duelos entre ambos a 30-29.
Sin mostrar rastros del dolor crónico que dijo padecer en el pie izquierdo, Nadal tampoco pareció resentir la fatiga de su duelo ante Felix Ager-Aliassime, el domingo en la cuarta ronda. Djokovic dijo que no está "sorprendido en absoluto. No es la primera vez que él es capaz de reponerse en unos días, tras estar lesionado y poder apenas caminar, para llegar al 100% en lo físico".
Nadal cumplirá 36 años el próximo viernes y enfrentará en las semifinales al tercer preclasificado Alexander Zverev. Buscará vengar así la eliminación de su compatriota Carlos Alcaraz.
Muchas personas predijeron que Alcaraz, la estrella en ascenso de 19 años, saldría campeón del Abierto de Francia. Algún día podría ser, pero no por el momento. En cambio es Zverev quien aún tiene oportunidad de ganar su primer título en un Grand Slam. El alemán puso fin a la racha de 14 triunfos de Alcaraz al vencerlo 6-4, 6-4, 4-6, 76 (7) este martes y alcanzó las semifinales de Roland Garros por segundo año consecutivo.
"Le dije en la red: vas a ganar el torneo muchas veces, no sólo una", indicó Zverev, semifinalista del Abierto de Estados Unidos 2020 y medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio el año pasado. "Espero poder ganarlo antes de que empiece a vencernos".
Este miércoles se jugarán los otros compromisos de cuartos de final en el ámbito masculino. En el primer turno, el ruso Andrey Rublev se topará con el croata Marin Cilic, mientras que más tarde se enfrentarán el noruego Casper Ruud y el dinamarqués Holger Rune.