Diego Schwartzman perdió este sábado con el juvenil Daniil Ostapenkov por 6-4 y 6-3 en el primer punto de la serie al mejor de cinco entre la Argentina y Bielorrusia, en el Buenos Aires Lawn Tennis Club, con público en las tribunas y válido por los playoffs de reclasificación para el Grupo Mundial. "Hice prácticamente todo mal, lo de hoy fue muy pobre", admitió.
Diego Schwartzman, el tenista de mayor jerarquía del equipo de Copa Davis de la Argentina, no esquivó la autocrítica luego de la inesperada derrota que sufrió hoy ante el juvenil bielorruso Daniil Ostapankov.
“Hice prácticamente todo mal. Creo que fui jugando cada vez peor, muy por debajo de mi nivel, lo de hoy fue muy pobre”, analizó el tenista de 29 años en la rueda de prensa que ofreció en una de las salas del Buenos Aires Lawn Tennis Club.
El argentino fue una sombra de lo que suele mostrar en el circuito y cayó en forma inesperada en la cancha central Guillermo Vilas ante Ostapenkov, de 18 años y con ranking de Junior, por 6-4 y 6-3.
“En el segundo set, él bajó su nivel, pero yo estaba en un día en el que nada me iba a salir por más que le metí actitud y lo intenté. No tenía ningún tipo de información de mi rival, creo que saca muy bien y sus golpes son limpios, pero si hubiera estado medianamente en mi nivel el partido era para mí”, subrayó Schwartzman.
El Peque, número 15 en el ranking mundial de la ATP y campeón este año en el Argentina Open, consideró que la escasa actividad que tuvo sobre polvo de ladrillo desde Roland Garros (en mayo) hasta la serie de Copa Davis tampoco sirve como excusa para justificar su derrota.
“En los últimos tres años sólo perdí un partido en esta cancha, todos los demás los gané”, concluyó Schwartzman, quien ostentaba una serie de 10 triunfos en el Buenos Aires desde 2019 y una única derrota en la final de ese año ante el italiano Marco Cecchinato.
Homenaje a Diego Maradona
El astro Diego Armando Maradona, fallecido en noviembre del año pasado a los 60 años, recibió hoy un sentido homenaje del equipo de Copa Davis de la Argentina previo al inicio de la serie ante Bielorrusia en el Buenos Aires Lawn Tennis Club.
El capitán Gastón Gaudio, quien mantenía una excelente relación con Diego, más los tenistas Diego Schwartzman, Guido Pella, Federico Coria, Horacio Zeballos y Máximo González exhibieron una camiseta argentina con el número "10" que identificó al crack en el mundo.
El equipo completo mostró a los casi 1.500 espectadores que se acercaron al escenario ubicado en el barrio porteño de Palermo la camiseta que lucieron en la serie con el "10" en la espalda y el nombre impreso Maradona, y luego de los aplausos se la entregaron a dos de las hermanas del astro que esperaban a un costado de la cancha central.
https://twitter.com/CopaDavis/status/1439228505552785412
El homenaje al "10", quien era fanático del tenis y en especial de la Copa Davis, de hecho viajó a Zagreb en 2016 para presenciar la consagración de la Argentina tras ganarle la final a Croacia (3-2), fue el segundo momento emotivo de la jornada.
El primero se vivió instantes antes cuando Sandra Mihanovich entonó las estrofas del Himno Nacional Argentino, luego de la presentación oficial de ambos equipos en la mitad de la cancha central que lleva el nombre de Gujllermo Vilas.
18-09-2021_el_astro_diego_armando_maradona.jpg
Durante la presentación, la mayor ovación fue para el "Gato" Gaudio, campeón de Roland Garros en 2004 y uno de los máximos exponentes de "La Legión", y luego el segundo destinatario de los mayores aplausos fue el "Peque" Schwartzman.