Si bien restan poco más de tres semanas para que comience la próxima Superliga, el mercado de pases ingresó en un tiempo en el que las resoluciones comienzan a generar mayores expectativas. Del lado de Central la búsqueda de refuerzos sigue viva y la prioridad hoy estaría en el zaguero central, puesto en el que el apuntado es Diego Novaretti, con quien las negociaciones habrían avanzado en buena forma. A tal punto que algunas de las fuentes consultadas por Ovación indicaron que hay “un alto porcentaje” de que la llegada del defensor se concrete, con contrato por dos años. Alguien incluso se atrevió a hablar de un “90 por ciento”, aunque aclarando que los vaivenes en el fútbol, y más precisamente en los mercados de pases, están a la orden del día. No obstante, la mira está puesta para que el futbolista pueda estar en Rosario mañana y que ese mismo día ya pueda hacer la revisión médica, junto con Sebastián Ribas (ver aparte). Una de las ideas que había era que con la llegada de Novaretti se podían acelerar los tiempos de negociación con Argentinos Juniors por Matías Caruzzo, pero en Central hay quienes pretenden que el actual defensor canalla se quede porque lo consideran una pieza clave. “Inclusive podrían jugar juntos”, indicaron.
El interés de Central por Novaretti no es nuevo. Fue uno de los nombres que apareció cuando se truncó la posibilidad de cerrar la operación con Lucas Acevedo, que era prioridad para Diego Cocca.
Lo que tiene a favor el canalla en esta negociación es que Novaretti está con el pase en su poder. Esto es, la charla es directamente con el futbolista, sin la intervención de otro club. En realidad desde la dirigencia las conversaciones son con su representante. Quien está en permanente contacto con el jugador es el propio Cocca.
El defensor quedó libre de Querétaro de México, donde jugó desde 2018 hasta los últimos días. Lo más importante en esta historia es que a Cocca el nombre de Novaretti lo sedujo, por eso les dio a los dirigentes el visto bueno para que negociaran.
Novaretti, de 34 años, tuvo un único paso por el fútbol argentino. Fue en Belgrano, desde donde se fue enemistado con los hinchas. Desde ese momento realizó toda su carrera fuera del país. Estuvo en Toluca, después en Lazio, hasta que regresó al México: primero en León y más tarde en Querétaro.
Ya el fin de semana pasado había mucho optimismo de parte de la dirigencia canalla para sumar al zaguero. Incluso algunos se ilusionaron con que el pasado lunes o martes el tema estuviera resuelto, pero todo se dilató y por eso hoy la negociación no se cerró.
Pero las esperanzas hoy son las mismas. En Arroyito creen que se trata de una operación que tendrá un final feliz. Quizá por ello ayer allegados a la negociación se atrevieron a hablar de un “90 por ciento” de posibilidades. Y que hasta podría estar el viernes en la ciudad ya para realizar la revisión médica.
En esa posición llegó Emanuel Brítez, pero el ex Unión e Independiente podría ser utilizado también como marcador de punta. Es más, el día que Brítez se hizo la revisión médica, una alta fuente canalla le confió a este diario que “un central más deberá llegar”.
Caruzzo, una incógnita
La necesidad de sumar un zaguero central más siempre estuvo. Ni hablar en medio de la intriga sobre el futuro de Caruzzo, de quien se dice tiene muchas chances de continuar su carrera en Argentinos Juniors. Pero está latente la postura de Central de lograr que Caruzzo siga vistiendo la casaca canalla. “Se lo hicieron saber también al jugador”, confiaron.
El Bicho está interesado en el experimentado defensor, pero el acuerdo aún no está. La premura de parte del club de La Paternal tiene que ver con la entrega de la lista para la Copa Sudamericana, que cierra mañana. Hasta ese día en principio Argentinos esperará por Caruzzo.
La dirigencia del Bicho ya hizo una oferta formal a Central por el pase del defensor, pero los canallas lejos estuvieron de dar el okey. En Arroyito siempre pensaron que cualquier club que viniera en busca de Caruzzo debía poner una cifra similar a la que Central invirtió a mediados del año pasado.
Argentinos ofreció adelantar el pago de la opción de compra por Elías Gómez e incluso trascendió que en la negociación podría entrar el delantero paraguayo Enrique Borja, aunque esto último es algo que, por el momento, no seduce demasiado en Arroyito.
Argentinos lo quiere y Central pretende retenerlo. Eso sí, si la oferta alcanza para recuperar el dinero invertido en su momento todo puede pasar. Lo cierto es que el Bicho no tiene demasiado tiempo para esperar y en Arroyito quizá especulen con esa variable.