Aquel equipo dirigido por el Piojo José Yudica empató los primeros tres partidos que jugó en la fase de grupos: San Lorenzo (L) 0-0, Filanbanco de Ecuador (V) 1-1 (Abel Balbo), y Barcelona de Ecuador (V) 0-0.
Luego, en la Libertadores 1992, con Marcelo Bielsa como entrenador, donde Newell’s volvió a jugar la final del torneo, esta vez con San Pablo, en el primer partido se dio un enorme porrazo ya que fue goleado 6 a 0 por San Lorenzo en el parque Independencia.
Pero luego se recuperó con dos triunfos en Rosario ante equipos chilenos: 3 a 0 ante Coquimbo Unido (Alfredo Berti, Julio Zamora y Alfredo Mendoza) y 3 a 1 contra Colo Colo (Mendoza, Julio Saldaña y Ricardo Lunari).
Un año después, disputó la Copa Libertadores 1993 con Eduardo Luján Manera como entrenador. El sorteo hizo que tenga que disputar los primeros tres cotejos de la fase de grupo como visitante donde le ganó 1 a 0 a River en el Monumental con festejo del Negro Zamora, y luego conquistó dos empates en Paraguay: 0-0 con Cerro Porteño y 1-1 con Olimpia (Saldaña).
La Lepra tuvo que esperar 12 años para volver al plano internacional y cuando lo hizo en la Sudamericana 2005, con el chileno Juvenal Olmos como entrenador, no pudo jugar tres partidos, ya que en la fase argentina quedó eliminado por Central al empatar 0-0 en el Parque y perder 1-0 en Arroyito.
El título del Apertura 2004 con Américo Gallego, le dio la chance de jugar la Libertadores 2006, pero en esos momentos estaba Nery Pumpido sentado en el banco. Debutó perdiendo 3-2 en Bolivia ante The Strongest (Hugo Colace y Damián Steinert), luego le ganó en Rosario por 2-0 a Unión Española de Chile con dos goles de cabeza de Ignacio Scocco, y cerró la primera rueda perdiendo 3-0 con Goias en Brasil.
Dos torneos
En 2010 jugó los dos torneos con Roberto Sensini como entrenador. En la Copa Libertadores de ese año se quedó afuera en la primera fase frente a Emelec al empatar 0 a 0 en nuestra ciudad y perder 2 a 1 en Ecuador (Hugo Barrientos).
Mientras que en la Sudamericana 2010, tuvo un buen arranque ya que en los primeros tres partidos logró dos victorias y un empate. En la fase argentina eliminó a Estudiantes al ganarle 1 a 0 en el Coloso (gol de Mauro Formica, de penal, sobre la hora) y luego empató 1 a 1 en la ciudad de las diagonales (Iván Borghello).
Y el tercer partido que le tocó disputar en ese campeonato, fue el cotejo de ida de los octavos de final, donde goleó 6 a 0 en el Coloso a San José Oruro, con tantos de Rolando Schiavi (2), Mauro Formica (2), Marcelo Estigarribia y Daniel Salvatierra.
Tres años más tarde, en la Copa Libertadores 2013, donde Newell’s cayó en semifinales con Atlético Mineiro, el equipo de Gerardo Martino arrancó con el pie derecho al ganarle 3-1 a Olimpia en el Coloso (Ignacio Scocco de penal, Horacio Orzán y Maxi Rodríguez). Pero luego perdió en Venezuela 2-1 ante Deportivo Lara (Marcos Cáceres) y después cayó 2-1 en Rosario frente a Universidad de Chile (Ignacio Scocco, de tiro libre).
Al año siguiente participó en la Libertadores 2014, por haber salido campeón con el Tata Martino del Final 2013. Ya con Alfredo Berti como entrenador, los rojinegros debutaron ante Atlético Nacional donde perdieron 1 a 0 en Medellín, luego le ganaron 4 a 0 a Nacional de Montevideo en el Marcelo Bielsa (Maxi Rodríguez, Jorge Curbelo en contra, Lucas Bernardi y Horacio Orzán), y en el tercer partido empataron 0-0 con Gremio en Brasil.
Durante la Copa Sudamericana 2018 no alcanzó a disputar tres partidos, ya que el equipo de Omar De Felippe debutó con un 0-3 ante Atlético Paranaense como visitante y luego le ganó 2 a 1 de local, con dos tantos de Luis Leal, pero no le alcanzó para pasar a la segunda fase.
Finalmente, la Copa Sudamericana 2021 había marcado la última participación de Newell’s en torneos organizados por la Confederación Sudamericana, antes de jugar esta edición 2023. En aquella oportunidad, el elenco de Germán Burgos se estrenó con un 0-0 ante Atlético Goianiense en Brasil, luego cayó 3-1 frente a Libertad de Paraguay en el Coloso (Maxi Rodríguez de penal) y después venció 1-0 a Palestino en Chile, con grito de Alexis Rodríguez sobre la hora.
Vale destacar que ya con solamente tres partidos jugados, los rojinegros sumaron la mayor cantidad de puntos (9) en su historia en la Copa Sudamericana. En la edición de la temporada 2005 lograron un punto en dos cotejos (1 empate y 1 derrota), en 2010 cosechó 8 unidades en 6 partidos (2 triunfos, 2 pardas y 2 caídas), en 2018 sumó 3 puntos en dos encuentros (1 victoria y 1 derrota), mientras que en 2021 sacó 8 puntos en la fase de grupos en 6 juegos (2 éxitos, 2 tablas y 2 derrotas).
Audax y Blooming, en Rancagua
Hoy, a las 21, se miden en Chile Audax Italiano con Blooming, en un encuentro válido por la 3ª fecha del Grupo E de la Sudamericana, el mismo de Newell’s y Santos. El duelo se disputará en Rancagua, en el estadio El Teniente, el árbitro será el peruano Diego Haro y el VAR estará a cargo del uruguayo Antonio García. Vale remarcar que Audax Italiano y Blooming se enfrentan por primera vez por competiciones Conmebol. Los chilenos ganaron los dos partidos como local ante rivales bolivianos.
Lo siguen a Mansilla
Con la satisfacción de haber logrado una victoria trascendental 1-0 sobre Santos que prácticamente define a su favor la suerte en la instancia de grupos de la Copa Sudamericana, el plantel rojinegro regresó ayer por la tarde a los entrenamientos en el predio de Bella Vista. Todos los trabajos tienen ahora como próximo objetivo al choque con Tigre, que se jugará el domingo, a las 21, por la 15ª fecha de la liga.
Así transita Newell’s esta semana, con gesto de disfrute por lo exhibido en el flanco internacional y tratando de trasladar ese halo positivo a la competencia interna.
En ese sentido, todo indica que el Gringo no podrá contar con el defensor Gustavo Velázquez, quien sufrió un traumatismo en el hombro izquierdo con edema óseo en clavícula. Ante esta situación, y frente al flojo nivel de Guillermo Ortiz cada vez que se lo requiere como reemplazo de ocasión, en el cuerpo técnico esperan la evolución de Facundo Mansilla para la excursión a Tigre.
Mansilla viene de una distensión muscular en el aductor por el que se perdió varios partidos y los médicos del plantel pretenden que llegue en condiciones al domingo.
Por ahora, todo es duda, y el zaguero será seguido de cerca durante el recorrido de los días hasta el próximo pleito.
Para este encuentro, arbitrará Sebastián Zunino, quien será acompañado por Maximiliano Del Yesso (A1), Gerardo Lencina (A2), y el cuarto árbitro Kevin Alegre.
La reserva recibe hoy a Tigre
La reserva rojinegra jugará hoy, desde las 11, ante su similar de Tigre, en el estadio Marcelo Bielsa. El encuentro será supervisado por Gonzalo Correa, quien estará acompañado por Federico Boso y Felipe Arrechea. El conjunto de Facundo Quiroga está intentando salir de una irregularidad que lo alejó demasiado de las posiciones de vanguardia.
El torneo Proyección ya superó más de la mitad de su trayecto y los pibes leprosos necesitan volver a la victoria para poder levantar la cabeza y escalar en la tabla de cara a lo que resta del certamen.
Newell’s viene de caer con Argentinos Juniors en su visita al predio que posee la AFA en Ezeiza, donde el bicho hizo de local. Además, anteriormente igualó en casa ante Belgrano y tiempo atrás también en dicha condición cayó ante Racing, por lo que los pibes intentarán quedarse con los tres puntos y volver a sonreír esta vez en el Coloso.
Enfrente, en esta ocasión estará Tigre, conjunto que a diferencia del rojinegro se encuentra con expectativas de pelear por el título. El matador suma 24 puntos y está en la séptima colocación, habiendo derrotado a Gimnasia en el último compromiso jugado.
Como es habitual, el partido contará con la transmisión en vivo de la plataforma de la Liga Profesional (lpfplay.com).