Tomando la misma postura que el otro club grande de la ciudad, Newell’s informó este lunes a través de sus redes sociales los movimientos económicos que tuvo que realizar para afrontar el último libro de pases. En este lapso, la entidad rojinegra invirtió 1.068.750 dólares para traer cinco refuerzos, y a la vez le ingresaron por ventas y préstamos un total de 3.957.050 dólares. Eso arrojó un saldo favorable de 2.888.300 dólares. Esos números sirvieron para echar más luz sobre cada una de las operaciones. Esos gestos de transparencia deben ser destacados debidamente en estos tiempos de falta de claridad en el fútbol argentino.
En este mercado, Newell's sumó al zaguero colombiano Carlos Ordóñez (Envigado), el lateral Augusto Schott (Talleres), el extremo Ignacio Schor (Platense), el volante creativo Esteban Fernández (reserva de River), y al centrodelantero uruguayo Guillermo May (Danubio). La erogación no fue muy importante para traer estos nombres y eso le valió algunas críticas de los hinchas que entienden que el equipo necesitaba valores y alternativas de mayor nivel, y que se perdió otra oportunidad de conseguir ese salto de calidad.
En esta ocasión, se comunicaron los detalles y los montos específicos de cada una de las altas, que en total sumaron 1.068.750 dólares en este mercado. Según el club, se compró el 80% de Ordoñez, en 800 mil dólares (que serán abonados en dos cuotas). El colombiano tiene contrato hasta el 31 de diciembre de 2027.
Al uruguayo May se le compró el 65% en 120 mil dólares y tiene vínculo hasta el 31 de diciembre de 2026.
Por su parte, el extremo Schor fue traído a través de un préstamo con cargo en 148.750 dólares. Firmó hasta el 31 de diciembre de 2024, y la lepra tiene una opción de compra por el 70% en 1.213.000 dólares.
En tanto, Fernández vino con un préstamo sin cargo, hasta el 31 de diciembre de 2024. Hay una opción de compra por el 50% de derechos económicos en 1.500.000 dólares.
Schott llegó a través de un préstamo sin cargo y puso su firma hasta el 31 de diciembre de 2024. Hay opción de compra por el 50%, en 750 mil dólares. Es importante destacar que todos los préstamos son con opción, y eso juega a favor de los intereses del club del Parque.
Las bajas
Entre los que se fueron, no fueron discriminados los montos de cada transferencia, solo la cantidad total (3.957.050 dólares).
Por Djorkaeff Reasco, una de las novelas del mercado, se vendió el 20%, y hay en la operación una cláusula de repesca.
Tomás Berardozzi se fue al Arenteiro de España a préstamo, sin cargo, y tiene vínculo hasta el 30 de junio de 2024. Sin opción de compra. Y por Willer Ditta se vendió el 90% y se conserva el 10 restante.
Nazareno Funes se fue a préstamo sin cargo hasta el 30 de junio de 2024 a Atlético Rafaela, sin opción.
Por Martín Luciano fue un préstamo con cargo hasta el 31 de diciembre de 2024, con opción de compra en favor de Godoy Cruz por el 50% de los derechos económicos.
En tanto, Justo Giani y Jonathan Menéndez, rescindieron de mutuo acuerdo con el club.
Por su parte, Ditta renunció al porcentaje que le correspondía por la operación, y Newell’s remarcó que no se abonaron comisiones por ninguna de estas cesiones.
Penel, el árbitro
Para recibir a Unión de Santa Fe, este sábado a las 15, en el Coloso Marcelo Bielsa por la cuarta fecha de la Copa de la Liga, Ariel Penel será el árbitro. Será acompañado por Sebastián Raineri (asistente 1), Federico Cano (asistente 2), Franco Morón (cuarto árbitro), Germán Delfino (VAR) y Salomé Di Iorio (AVAR).