En la novena jornada de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 la delegación argentina siguió sumando medallas, llegó a las 108 preseas y de esa manera superó la marca de las que había conseguido en la última edición, en Lima en 2019. La última de ellas, una de plata, llegó de la mano del fútbol PC, en el que el seleccionado argentino, que tuvo al rosarino Rodrigo Lugrín en la defensa, cayó 1 a 0 con Brasil en el Estadio Bicentenario Municipal de La Florida.
Lugrín, nacido el 6 de diciembre de 1993, con la presea de plata se sumó así a la lista de los rosarinos que consiguieron medallas: Fernando Carlomagno (oro en natación), Facundo Arregui (bronce en natación), Nadia Boggiano (plata en judo), Yanina Martínez (bronce en los 200 y plata en los 100 metros de atletismo) y Brian Impellizzeri (oro en salto).
En el court central del Centro Deportivo de Tenis, en tanto, Gustavo Fernández derrotó al chileno Alexander Cataldo 6/2 y 6/0 y sumó otra medalla de oro. El viernes, el argentino se había quedado también con la máxima distinción en dobles, ya que en pareja con Ezequiel Casco venció a los brasileños Gustavo Carneiro Silva y Daniel Rodrigues por 5/7, 6/1 y 10/3.
El Lobo, ganador de ocho títulos de Grand Slam (cinco en singles y tres en dobles), se quedó así por cuarta vez con la medalla dorada parapanamericana (Guadalajara 2011, Toronto 2015, Lima 2019 y Santiago 2023), en un torneo en el que perdió apenas siete games en los tres partidos que disputó. Antes de recibir el premio le dedicó el triunfo a Diego Armando Maradona a tres años de su muerte. “Fue el más argentino de todos los tiempos y esta victoria es para él”, dijo el cordobés.
En el Centro de Deportes Paralímpicos, los Murciélagos con dos goles del “Toro” Maximiliano Espinillo, Argentina superó a Chile y se quedó con la medalla de bronce en fútbol para ciegos.
En atletismo, en los 100 metros T12 Fernando Vazquez se impuso con una marca de 11:08 y cosechó la medalla dorada. En los 100 metros T35 Milagros Mostaffa fue segunda con 16s 40/100 y ganó la medalla plateada; mientras que en los 100 metros T54 Lucía Montenegro también fue segunda con 17s 06/100 quedando detrás de la estadounidense Hannah Dederick, dueña del récord parapanamericano. En salto en largo T13, en tanto, Franco Pinetti fue tercero con una marca de 6,47 metros y se quedó con la medalla de bronce.
En el Centro Deportivo Comunitario Lo Espejo, en boccia, en la categoría BC1/BC2 Argentina (integrada por Jonatan Aquino, Ailén Flores y Luis Cristaldo) venció 10-2 Chile y se quedó con la medalla de bronce. En BC3, la dupla de Stefanía Ferrando y Rodrigo Romero dio vuelta un partido increíble en la final por el oro ante Perú y tras perder 5-1 se impuso 6-5.
El seleccionado masculino de básquet en silla de ruedas de Argentina se quedó sin el bronce tras caer ante Canadá 70-62. Maximiliano Ruggeri fue el máximo anotador del partido con 23 puntos.
Hoy los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 llegarán a su fin. La abanderada argentina será la nadadora ciega Analuz Pellitero quien ganó la primera medalla dorada para el país en el arranque de la competencia y al finalizar su participación sumó seis preseas: tres doradas, dos plateadas y una de bronce.