El holandés Ronald Koeman fue presentado hoy como nuevo entrenador de Barcelona y dejó claro que quiere contar con Lionel Messi para su proyecto, tras destacar que al astro argentino aún tiene un año más de contrato con el club catalán. "No sé si tengo que convencer a Messi. Es el mejor del mundo y al mejor del mundo lo quiero en mi equipo y no en el equipo contrario", dijo.
Koeman confirmó que se reunirá con el astro argentino para hablar sobre su futuro y el del conjunto culé. "Sólo quiero trabajar con gente que quiere estar aquí, que quiera dar el máximo", dijo el flamante DT, quien firmó contrato con el Barcelona por las próximas dos temporadas, hasta junio de 2022, en medio de una fuerte crisis deportiva que plantea la necesidad de cambios profundos.
La crisis desatada por la traumática eliminación de Barcelona en la fase final de la Liga de Campeones, que se disputa en Lisboa, donde cayó el viernes ante Bayern Munich por un humillante 8-2, llevó a que Messi se planteara la posibilidad de dejar el equipo del que es máxima figura y capitán, tras una relación de 16 años marcada por éxitos inigualables.
Con la llegada de Koeman, un mito de la historia del club, los directivos en medio de la tormenta que los dejó sin crédito político buscan abrir un nuevo ciclo deportivo en Barcelona contando con Messi como estrella indiscutida, razón por la cual el DT reservó para él un trato diferenciado por ser también el capitán.
El holandés sostuvo que de su parte estará "encantado de trabajar con Messi porque te gana partidos", dijo. "Si continúa con su rendimiento habitual estaré contentísimo si quiere quedarse", anheló.
Koeman recordó que el argentino tiene un año más de contrato por lo que hoy es jugador de Barcelona, aunque insistió en que hablará con él, sin avanzar en los argumentos con los que pretende ganarse la confianza del astro argentino. "Vamos a hablar con varios jugadores, en el caso de Messi ojalá siga más años aquí", remarcó, quien advirtió que "hay que trabajar mucho para recuperar el prestigio" y devolver al Barcelona a la senda del éxito.
El entrenador es parte de la historia del Barcelona ya que en su etapa de futbolista convirtió con un tiro libre el gol que le dio en Wembley el primer título de campeón de Europa, al superar 1 a 0 a Sampdoria en 1992.
Fue por lo tanto una de las figuras del venerado y mítico "Dream Team" de Johan Cruyff, que cosechó grandes éxitos y marcó un estilo y filosofía futbolística en el Barcelona, que años más tarde perfeccionaría Pep Guardiola con Messi como principal aliado.
A sus 57 años, Koeman señaló que es consciente que afronta el reto de dirigir al Barcelona en un momento que no es fácil y que harán falta cambios, aunque negó que vaya a hacer una revolución. De lo que se trata es de "tomar decisiones", aseguró.
"Tenemos que cambiar la imagen de lo que vimos ante el Bayern Munich. Si eres jugador del Barcelona tienes que estar feliz de lucir la camiseta, y tienes que demostrarlo", subrayó.
"Sólo quiero trabajar con gente que quiere estar aquí", añadió el técnico, quien no cree que sea necesario cambiar la "columna vertebral" del equipo, refiriéndose a la posible salida de figuras como Gerard Piqué, Sergio Busquets o Jordi Alba. Pero adelantó que "no tendré dudas de poner a gente joven cuando se lo merece".
Más allá de sus éxitos con Ajax a principios de la primera década del 2000, cuando conquistó dos ligas, su paso por el fútbol de Portugal, donde dirigió al Benfica (2005-2006), su experiencia en España con el Valencia (2007-2008), o en el Reino Unido, al mando del Southampton y el Everton, no fue especialmente destacable.
En 2018, el técnico se hizo cargo de la selección de Holanda para dirigirla en la próxima Eurocopa y en el Mundial de Qatar, pero su sueño de sentarse en el banquillo del Barcelona lo llevó a rescindir el contrato, que implicará el pago de unos 4,5 millones de euros de compensación.