El representante del club Río Negro, Juan Ignacio Gallardo obtuvo la medalla de bronce en karate en la categoría de menos de 61 kilos masculino, en los IIIJuegos Suramericanos de la Juventud.
Por Pablo Mihal
Celina Mutti Lovera
Gallardo, en acción. El representante del club Río Negro tuvo una fase clasificatoria perfecta de karate en los Juegos Suramericanos.
El representante del club Río Negro, Juan Ignacio Gallardo obtuvo la medalla de bronce en karate en la categoría de menos de 61 kilos masculino, en los IIIJuegos Suramericanos de la Juventud.
Nuevamente el Pabellón A de la Rural lució a pleno, destacándose el aliento de los compañeros del colegio, amigos y familiares de Gallardo, quien tuvo un desempeño perfecto en la fase clasificatoria, donde ganó todos sus combates. Debutó con una contundente victoria por 7-2 sobre el venezolano Nelson Meneses, para luego imponerse sucesivamente al paraguayo Dieter Rinck (1-0), el chileno Martín González (3-0) y el uruguayo Bruno Ayphassorho (1-0).
En semifinales, Gallardo perdió con el brasilero Juan Pablo De Castro (quien finalmente se llevó la medalla de oro) por 3-1, en un combate controvertido, por lo cual se quedó con la presea de bronce.
Por su parte, Lucía Mariojouls Soraire, en la categoría femenina de menos de 53 kilos, tuvo una jornada para el olvido y no pudo meterse en la discusión por un lugar en el podio.
Lucía Mariojouls Soraire perdió tres de sus cuatro combates: en el primero cayó 1-0 ante la ecuatoriana Karen Apolo, luego con la venezolana Ana Vásquez (1-0) y la colombiana Roselin Parra (7-4), y cerró sus participación en el certamen con una victoria sobre la panameña Cristal Peláez por 3-0. La medalla de oro para esa categoría fue para la boliviana Sol Adriana Sandoval Duarte.
Francisco González consiguió la medalla de bronce en judo, en la categoría hasta 100 kilogramos; mientras que el rosarino Federico Pérez, en la división hasta 81 kilos, rasguñó el tercer lugar del podio.
González no tuvo el mejor de los inicios en la competencia que se llevó a cabo en el Pabellón B de La Rural, ya que perdió en cuartos de final frente al brasilero Jesse Goncalves, a la postre ganador de la medalla de oro por ippon.
La suerte le hizo un guiño en el repechaje ya que su rival no se presentó por lesión, por lo cual pasó al combate por la pelea por el bronce, instancia en la cual le ganó por ippon al paraguayo Edgar Benítez.
Por otra parte, por cuartos de final en menos de 81 kilos, Federico Pérez le ganó en el primer duelo al colombiano Lucas Guerrero por ippon, pero en semis perdió con el ecuatoriano José González por la misma vía. En la disputa de la medalla de bronce, Pérez cayó con el venezolano Luis Pariche por hansoku-make (3 shidos).
En la rama femenina, las argentinas no cosecharon medallas.
A estadio lleno, la selección argentina debutó con un triunfo en Rosario 2022. Con goles de Rodrigo Álvarez, Matías Bonino y Lucca Santiago Barrios, le ganó a Paraguay por 3-2. El próximo rival será el seleccionado de Colombia.
Desde hoy y hasta el domingo vuelve la fiesta al Parque Único Suramericano: reabre el Fan Fest. Las actividades en pleno Oroño, entre Cochabamba y 27 de Febrero tendrán lugar de 8 a 18 con entrada libre.
En cuatro años casi se duplicó la cantidad de autos que entran desde Funes. Algo similar sucede en las rutas 33, 34 y la autopista a Buenos Aires
Por María Laura Favarel
Por Martín Stoianovich
Por Mariano D'Arrigo
Por Pablo R. Procopio
Por Nicolás Maggi
Por Juan Iturrez
Por Martín Stoianovich
Por Sebastián Riestra
Por Juan Chiummiento
Por Laura Vilche
Por Carina Bazzoni
Por María Noel Do