Juan Pablo Sorín anunció que se retira del fútbol profesional
Agobiado por las lesiones que lo aquejaron en los últimos meses, agotado por entrenarse y no
jugar, Juan Pablo Sorin anunció ayer su retiro del fútbol. A los 33 años, y con una trayectoria que
se extendió durante 15 temporadas, la impotencia por no alcanzar los mejores rendimientos -actuó
sólo en seis partidos en los últimos siete meses- llevaron al futbolista de Cruzeiro a tomar la
tajante medida.
29 de julio 2009 · 12:34hs
Belo Horizonte (Brasil).- Agobiado por las lesiones que lo aquejaron en los
últimos meses, agotado por entrenarse y no jugar, Juan Pablo Sorin anunció ayer su retiro del
fútbol. A los 33 años, y con una trayectoria que se extendió durante 15 temporadas, la impotencia
por no alcanzar los mejores rendimientos -actuó sólo en seis partidos en los últimos siete meses-
llevaron al futbolista de Cruzeiro a tomar la tajante medida. El capitán y emblema de los ciclos
que condujo José Néstor Pekerman en las selecciones nacionales no soportó que el físico malherido
le quitara la alegría de jugar y prefirió marcharse con la mejor imagen y no forzar situaciones,
según informó el portal
canchallena.com.
"El motivo de esta conferencia de prensa es simple: voy a dejar el fútbol", sentenció, con
crudeza, en el predio Toca da Raposa , donde se entrena Cruzeiro y donde acudieron los medios para
escuchar de boca del protagonista el final de un brillante ciclo. "La carrera fue muy rápida, creo
que llegó el momento definitivo de parar. Es una etapa feliz de mi vida porque estoy siendo padre.
Trabajé mucho, me caí, me levanté, tuve muchas lesiones y superé la más importante: la sufrida en
la rodilla derecha. Las últimas lesiones musculares no fueron graves, pero no logré la secuencia
que quería", explicó Juampi , que regresó a Brasil en busca de nuevos logros, de mayores hitos,
pero lidió con un sinnúmero de contratiempos que lo fueron alejando de las canchas.
En agosto del año pasado Sorin volvió a Cruzeiro, donde había jugado entre 2000 y 2002, lapso en
el que se convirtió en ídolo de los torcedores . Es que aquella primera despedida se convirtió en
una epopeya: jugó con un vendaje en la cabeza, producto de un profundo corte, y convirtió el gol
del éxito por 1 a 0 sobre Atlético Paranaense, que le posibilitó a Cruzeiro consagrarse bicampeón
de la Copa Sul-Minas. "Fueron muchos años de fútbol, voy a dejar la carrera sabiendo que siempre
que vestí la camiseta dejé el alma, dejé la sangre", explicó el defensor que debutó en Argentinos
Juniors, en 1994. Ahí, empezó la extensa y fructífera carrera de un coleccionista de títulos, de un
trotamundos.
El primer salto lo llevó a Juventus, de Italia, donde en 1996 formó parte del plantel que ganó
la Champions League. Y aunque el recorrido en la Vecchia Signora fue corto, el regreso a la
Argentina no sólo lo llenó de gloria sino que le permitió relanzarse a Europa. Seducido por River,
obtuvo la Copa Libertadores y la Supercopa, además de dar cuatro vueltas olímpicas por los
certámenes locales.
Llegó Cruzeiro, que lo endiosó, después de ganar la Copa de Brasil y el bicampeonato de la Copa
Sul-Minas; en Francia también se dio el gusto de sumar estrellas, después de ganar la Copa de
Francia, con Paris Saint Germain. La cosecha de títulos terminó este año, con el campeonato
mineiro, nuevamente con Cruzeiro.
Lazio, Barcelona, Villarreal y Hamburgo también supieron de sus virtudes, aunque no plasmó con
campeonatos su paso por estos equipos.
Con la camiseta de la selección jugó 75 partidos y anotó 10 goles; disputó los mundiales de
Corea-Japón, en 2002, y Alemania, en 2006. En 1995, vivió dos momentos inolvidables: fue campeón
Sub 20 en Qatar y de los Juegos Panamericanos, en Mar del Plata.