El club del Parque convoca a los socios para esta tarde a una asamblea para la consideración y resolución del cálculo de recursos y presupuesto de gastos para el ejercicio 2019/2020. El primer llamado será a las 18 y el segundo a las 19.
El club del Parque convoca a los socios para esta tarde a una asamblea para la consideración y resolución del cálculo de recursos y presupuesto de gastos para el ejercicio 2019/2020. El primer llamado será a las 18 y el segundo a las 19.
A esta asamblea podrán asistir los socios vitalicios o activos mayores de 21 años, con tres años de antigüedad en cualquier categoría social y que tengan paga la cuota de mayo.
El orden del día será con la elección de las autoridades de la asamblea, el presidente y el secretario. A continuación se designarán dos socios para firmar el acta y por último será la consideración y resolución del cálculo de recursos y presupuestos de gastos para el ejercicio 2019/2020.
El club además publicó un informe de tesorería que abarca el período 1/1/19 al 31/3/19. El informe explica que “en general, los ingresos ordinarios del período estuvieron casi un 70 por ciento por sobre lo presupuestado”, a partir de “la transferencia de Héctor Fértoli, que superó ampliamente” lo previsto en el presupuesto, “el ingreso superior en el rubro campeonatos oficiales, debido a que en este trimestre se desarrollaron partidos con mayor convocatoria”, además de “los ingresos por socios y abonados, así como los ingresos de otras secciones deportivas (deportes amateurs y pileta)”.
“Los gastos ordinarios tuvieron un aumento de casi 29 por ciento con respecto a lo presupuestado”, a raíz de un aumento en el rubro otros gastos del fútbol profesional, por aportes y retenciones por la venta de Fértoli, “que se aplican siempre a las transferencias y que corresponden a un 26,5 por ciento de las mismas, aproximadamente", dice el informe.
A la vez hubo mayores “gastos de fútbol amateur” a raíz de la “incorporación de personal especializado y a que los equipo que viajan a jugar de visitante la Superliga de inferiores concentran la noche anterior, con el correspondiente gasto de alojamiento y alimentación”.
Aparte el aumento de gastos según lo previsto se debió a que “en Bella Vista se instaló un sistema de riego por aspersión en tres de las canchas donde entrenan las divisiones juveniles, con una inversión de más de un millón de pesos”.
“En el rubro pago de otros gastos ordinarios hubo un aumento superior al inflacionario, ya que se realizaron mayores pagos de convenios de obras sociales y planes de Afip, principalmente”, señala el informe.