Ganar como sea es cultural

El fútbol argentino será como debe ser cuando la sociedad en su conjunto produzca un cambio estructural, donde la victoria sea consecuencia del juego limpio y no de la ventaja fácil
11 de agosto 2017 · 00:00hs
La AFA y la superliga desandan desde la retórica un sinnúmero de proyectos de inmediata aplicación para “el cambio definitivo” del fútbol argentino en todos sus niveles. Planes de transformación sobre los cuales teorizan como si se trataran de secretos revelados, pero que no son ni más ni menos que las normativas que desde hace muchos años se aplican desde la Uefa y propia Fifa.
   Así los ex grondonistas devenidos en los modernos dirigentes de la “renovada AFA” prometen la revolución productiva, el vamos por todo y el sí se puede con idéntica impronta con la que fueron forjadas esas frases políticas, pero también con similares resultados, por lo menos hasta ahora. Porque así como en el país, el fútbol continúa por la misma senda, como es lógico, porque no hay manera de que el final sea distinto si las formas son idénticas.
   Alguna vez un estudio sociológico, formulado en el marco del análisis de la erradicación de los hooligans del fútbol británico, concluyó en que no habrá cambio estructural desde lo social sin un cambio cultural precedente, y para lograr esa transformación es indispensable primero que sea procesado e internalizado por la propia sociedad, para después poder demandar el cumplimiento a todos sus órganos de representación republicana.
   Entonces el fútbol argentino recién alcanzará una organización seria y respetable cuando sus directivos lo sean, una variante no menor, pero la cual depende de una modificación aún más trascendente, que debe producirse en aquellos que eligen a esos dirigentes. Porque los rasgos de una sociedad se hacen más visibles en aquellos movimientos de masa que se generan en torno a la diferentes pasiones, y el fútbol es un auténtico espejo. Allí virtudes y miserias se alternan reflejándose en alta definición de manera colectiva. Aunque a la hora de analizar lo sucedido la gran mayoría se ubica afuera del contexto, haciendo de la crítica un argumento, enajenando la responsabilidad, y asumiendo un rol de juez con idénticos patrones culturales a los pares que se juzga.
   Es por esto que sistemáticamente se estacionan en el lugar de confort de considerar que el problema del fútbol argentino es el sistema, como si ese sistema fuera algo abstracto, independiente de cualquier participación humana.
   Pero no. Cada sociedad tiene el fútbol que dejó hacer o que supo conseguir.
   Que muchos de los actuales dirigentes sean los mismos del pasado reciente y no tan reciente, ya constituyen el primer embargo a la esperanza de que la AFA sea un organismo decente, equilibrado, equitativo y competente. Más allá de los vetos que promulgue la Conmebol, porque si fuera por idoneidad o integridad ya muchos debieron ser impugnados.
   Por eso raya el cinismo que integrantes de la AFA y la superliga pregonen el fair play financiero cuando fueron artífices del estado calamitoso que se encuentran las arcas de varios clubes, algunos hasta llevarlos al límite de la supervivencia.
   Con muchos de estos directivos, y más allá de los debates ideológicos sobre el más conveniente formato societario para las entidades deportivas, muchos de los clubes ya hubiesen quebrado y desaparecidos si no hubiesen sido sociedades civiles sin fines de lucro, a las cuales incluso debieron hacerles leyes a medida para evitar la extinción.
   Si hasta tuvieron problemas para garantizar la más elemental y simple de las modificaciones, la confección de un fixture previsible, cuyo cumplimiento se presenta como todo un desafío para el nuevo orden.
   Y en la primera ocasión que tuvieron para intentar demostrar la aparente vocación de cambio, en el caso Deportivo Riestra, no pudieron hacerlo porque fueron fieles a su esencia, la que los lleva a priorizar los intereses sectoriales por sobre el reglamento, flexibilizando hasta romper cada una de las normas estatutarias.
   Es por ello que una AFA mañosa y amañada no puede prescindir de un tribunal de disciplina (ostentoso nombre si se quiere) formateado a imagen y semejanza, con un presidente como Fernando Mitjans, que utilizó un particular fundamento para explicar el no cumplimiento del reglamento para dirimir el conflicto Riestra-Comunicaciones, como así su explicación a la escucha que lo tuvo como protagonista de un indebido pedido del presidente de Boca, Daniel Angelici, en torno a la sanción de un futbolista xeneize.
   Tampoco es indiferente el recurrente comportamiento de Agremiados, que endurece las medidas en víspera de los torneos por el atraso en los pagos de los jugadores, reclamo justo por cierto, pero que a lo largo de la gestión de Julio Grondona y de la actual gestión nunca el gremio de los futbolistas adoptó una determinación tan férrea para modificar varios aspectos legales y estructurales de las condiciones laborales. Sólo alcanza con mencionar lo sucedido con los paredones perimetrales en los campos de juego, donde las colchonetas protectoras aún no fueron colocadas en varias canchas.
   Pero como todo tiene que ver con todo en el fútbol argentino, los directivos y dirigentes de las diferentes entidades que hacen al ambiente de este deporte son los que mantienen este status quo, donde los intereses sectoriales gozan de buena salud mientras siguen enfermando al fútbol.
   Claro que ese orden establecido no sería tal si la base de sustentación que forman los asociados de los diferentes clubes no mantuviera a estos directivos como representantes, pero para producir ese cambio estructural en la organización es primordial producir una transformación cultural en la sociedad futbolística, por supuesto que de muy difícil concreción, porque implica erradicar el ganar como sea, porque en ese “como sea” abreva la justificación de la corrupción estructural con la que se juega.
   Tal vez el primer síntoma de sanación aparezca cuando un masa societaria esté dispuesta a sacrificar la lógica pretensión del triunfo a cambio de evitar el concurso de acreedores o la quiebra de su club, porque hoy a la gran mayoría no le preocupa hipotecar el futuro para sumar a un futbolista estrella que acreciente las chances de salir campeón.
   Es justamente esa despreocupación la que avala el accionar de los directivos que pregonan un cambio radical pero que desde lo fáctico sólo es aparente.
   Es por ello que el fútbol sólo será como debe ser cuando todos como sociedad estén dispuestos a cambiar para construirlo. Caso contrario la pelota seguirá girando en un ámbito donde todo se conjuga en tiempo imperfecto, y donde ganar como sea muy pocas veces es ganar. La mayoría de las veces es perder.
Ver comentarios

Las más leídas

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará tras la baja del ritmo de devaluación del dólar oficial al 1%

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará tras la baja del ritmo de devaluación del dólar oficial al 1%

Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newells que se retiró del fútbol a los 30 años

Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newell's que se retiró del fútbol a los 30 años

Lo último

Alerta palometas: qué son y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río Paraná

Alerta palometas: qué son y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río Paraná

Grabois: Vamos a hacer correr a Milei, Bullrich y a toda esa banda de hijos de puta

Grabois: "Vamos a hacer correr a Milei, Bullrich y a toda esa banda de hijos de puta"

La brasileña Randon liquidó mal los salarios y la UOM advierte que se vienen medidas de fuerza

La brasileña Randon liquidó mal los salarios y la UOM advierte que se vienen medidas de fuerza

Puente Rosario-Victoria: reclaman que la nueva concesión incluya obras para mejorarlo

Desde del municipio de Victoria aseguran que la ruta está en condiciones "deplorables". Problemas en el mantenimiento asfáltico, de banquinas e iluminación

Puente Rosario-Victoria: reclaman que la nueva concesión incluya obras para mejorarlo
Alerta palometas: qué son y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río Paraná

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alerta palometas: qué son y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río Paraná

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller mecánico de zona oeste
Policiales

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller mecánico de zona oeste

Todos al Concejo Municipal: se podrá ingresar al edificio para disfrutar del aire acondicionado
La Ciudad

Todos al Concejo Municipal: se podrá ingresar al edificio para disfrutar del aire acondicionado

El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará tras la baja del ritmo de devaluación del dólar oficial al 1%
Economía

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará tras la baja del ritmo de devaluación del dólar oficial al 1%

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto
Policiales

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará tras la baja del ritmo de devaluación del dólar oficial al 1%

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará tras la baja del ritmo de devaluación del dólar oficial al 1%

Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newells que se retiró del fútbol a los 30 años

Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newell's que se retiró del fútbol a los 30 años

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

Ovación
Dakar 2025: El rosarino Osman Anuar sigue adelante y marcha décimo en la general en SSV
Ovación

Dakar 2025: El rosarino Osman Anuar sigue adelante y marcha décimo en la general en SSV

Dakar 2025: El rosarino Osman Anuar sigue adelante y marcha décimo en la general en SSV

Dakar 2025: El rosarino Osman Anuar sigue adelante y marcha décimo en la general en SSV

Central venció a los santiagueños por 2 a 0 en el último amistoso de pretemporada

Central venció a los santiagueños por 2 a 0 en el último amistoso de pretemporada

Newells presentó sus nuevas camisetas para el 2025 con un emotivo video

Newell's presentó sus nuevas camisetas para el 2025 con un emotivo video

Policiales
La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller mecánico de zona oeste
Policiales

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller mecánico de zona oeste

Cuatro detenidos por intento de robo en una casa de Granadero Baigorria

Cuatro detenidos por intento de robo en una casa de Granadero Baigorria

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

La Ciudad
Alerta palometas: qué son y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río Paraná

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alerta palometas: qué son y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río Paraná

La Oficina del Consumidor recibió unos 200 reclamos en la primera quincena del año

La Oficina del Consumidor recibió unos 200 reclamos en la primera quincena del año

Puente Rosario-Victoria: reclaman que la nueva concesión incluya obras para mejorarlo

Puente Rosario-Victoria: reclaman que la nueva concesión incluya obras para mejorarlo

Todos al Concejo Municipal: se podrá ingresar al edificio para disfrutar del aire acondicionado

Todos al Concejo Municipal: se podrá ingresar al edificio para disfrutar del aire acondicionado

Moda circular premium con curaduría de ojo de experta

Por María Laura Neffen

Negocios

Moda circular premium con curaduría de ojo de experta

Nueve de cada diez rosarinos considera que el tránsito en el centro es un problema a resolver

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Nueve de cada diez rosarinos considera que el tránsito en el centro es un problema a resolver

Dengue: científicos argentinos descubren propiedades del maní para neutralizar el virus
Salud

Dengue: científicos argentinos descubren propiedades del maní para "neutralizar" el virus

El tiempo en Rosario: cada vez más calor, un pronóstico que suena repetido
La Ciudad

El tiempo en Rosario: cada vez más calor, un pronóstico que suena repetido

Cuatro detenidos por intento de robo en una casa de Granadero Baigorria
POLICIALES

Cuatro detenidos por intento de robo en una casa de Granadero Baigorria

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja
La Región

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas
Policiales

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario
Economía

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario

Dólar blue en Rosario: la cotización retrocedió por primera vez en siete días
Economía

Dólar blue en Rosario: la cotización retrocedió por primera vez en siete días

Marcelo Molina: lo mataron, quemaron el cuerpo y lo arrojaron a un contenedor
Policiales

Marcelo Molina: lo mataron, quemaron el cuerpo y lo arrojaron a un contenedor

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado
Información General

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual
La Ciudad

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual

Apuntan al presunto abusador de la Rambla Catalunya por otros hechos
La Ciudad

Apuntan al presunto abusador de la Rambla Catalunya por otros hechos

La inflación de diciembre fue del 2,7% y el 2024 terminó con una suba del 117,8%
Economía

La inflación de diciembre fue del 2,7% y el 2024 terminó con una suba del 117,8%

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?
La Ciudad

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Se hizo pasar por Brad Pitt y estafó por 830.000 euros a una mujer francesa
Información General

Se hizo pasar por Brad Pitt y estafó por 830.000 euros a una mujer francesa

Actualizan las escalas del monotributo y ganancias: cuáles son los nuevos valores
Economía

Actualizan las escalas del monotributo y ganancias: cuáles son los nuevos valores

El BCRA aprecia más el tipo de cambio para quebrar la inflación
Economía

El BCRA aprecia más el tipo de cambio para quebrar la inflación

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto laboral de Vicentin
Economía

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto laboral de Vicentin

El empleo registrado volvió a caer en octubre: 1,9 % interanual y 0,2 % en el mes
Economía

El empleo registrado volvió a caer en octubre: 1,9 % interanual y 0,2 % en el mes