El inglés Alan Gilpin, director ejecutivo de la World Rugby (WR), anunció que los próximos sorteos de los mundiales de ese deporte tendrán sustanciales cambios, ya que los que se hicieron hasta ahora muestran un sistema "obsoleto" por basarse en un ranking que cambia sustancialmente durante los tres años que transcurren entre la programación y realización del evento.
"Hemos usado el ranking mundial, que es la mejor representación de las fortalezas y debilidades de un equipo para realizar los sorteos, pero ahora el sistema puede quedar obsoleto", indicó Gilpin.
El mejor ejemplo es el sorteo del Mundial de Francia que comenzará el próximo 8 de setiembre se realizó en 2020, tres años antes de la competencia con una clasificación mundial de la WR que poco tiene que ver con la actualidad.
Es por ello que de acuerdo a esa clasificación, en cuartos de final en Francia 2023 el local debería cruzarse con Irlanda, hoy número uno del ranking WR, o Sudáfrica, actual campeón mundial.
Es decir que dos de las cuatro mejores naciones del mundo seguramente no verán las semifinales del Mundial francés, y esta paradoja fue la que despertó los cuestionamientos en el ámbito del rugby, haciendo hincapié fundamentalmente en la desigualdad de los grupos de esta Copa del Mundo.
Pero también la crítica tiene su costado suspicaz, ya que en este contexto de desigualdades por el sistema del sorteo Inglaterra asoma como uno de los seleccionados beneficiados, porque si bien atraviesa un mal momento en materia de resultados la programación del Mundial le ofrece un trayecto sencillo hasta las semifinales, porque en el 2020 estaba en bien arriba del ranking pero hoy ocupa el sexto escalón en el escalafón de la WR, lo que hubiese incidido sustancialmente en el momento de programar.
Es tan notorio esto, que el propio Gilpin explicó que entendía la "frustración de entrenadores y jugadores".
En Francia 2023 los grupos son los siguientes:
+ Grupo A: Nueva Zelanda, Francia, Italia, Uruguay y Namibia
+ Grupo B: Sudáfrica, Irlanda, Escocia, Tonga y Rumania
+ Grupo C: Gales, Australia, Fiji, Georgia y Portugal.
+ Grupo D: Inglaterra, Argentina, Japón, Samoa y Chile.