El New York Times llegó hasta la casa de Messi

El periodista estadounidense Jack Nicas estuvo en Rosario "para escribir una historia y que el mundo entienda a Messi a través de la visión rosarina, porque Lionel tiene sus raíces en esta ciudad, pese a vivir en el exterior".
17 de diciembre 2022 · 04:40hs

Trasciende las fronteras. Es un ícono mundial. Una de las celebridades más relevantes de la era moderna. Lionel Messi es una fuente inagotable de generar fútbol. También contenidos. Es un influencer en todos los niveles. Eso despertó el interés del New York Times. El medio, uno de los más importantes y prestigiosos del planeta, hizo base en la casa del crack en la antesala de la final del Mundial de Qatar 2022. El periodista estadounidense Jack Nicas estuvo en Rosario y buceó en varios temas “para escribir una historia y que el mundo entienda a Messi a través de la visión rosarina, porque Leo tiene sus raíces en esta ciudad, entre otros aspectos”, narró el enviado especial en diálogo con Ovación Mundial. “Esto va más allá del deporte. Abarca y nuclea lo cultural. Me siento muy afortunado por haber vivido esta experiencia, hablado cara a cara con muchas personas y ver la felicidad que derramaban cuando mencionan a su chico de barrio”, enfatizó.

El definitivo. Broun se arrojó a la derecha y contuvo el penal del capitán Sigali.

Central: Broun y las manos mágicas de un final electrizante

Abrió el paraguas. Russo observó el partido protegido de la lluvia en Salta.

Russo: "Central se merece este gran momento"

¿Por qué el New York Times está interesado en Messi y qué vino a buscar a Rosario?

Creo que el Mundial es la mayor historia en el mundo en estos momentos y no hay personaje más importante que Messi. Al New York Times le importa mucho contar cada uno de los ángulos de esta historia. Y para entender completamente la historia de Leo, uno tiene que ir al lugar donde pertenece, donde tiene sus raíces, donde creció. Y aunque se convirtió en una estrella en Europa, pese a que es profundamente argentino, aprendí que es muy rosarino. Por lo tanto, la intención es que el mundo entienda a Messi a través de la visión rosarina.

messi2.jpg
Nicas,  con su traductora Maca, dialogó con un guía turístico local y un grupo de chicos frente a la casa donde Messi vivió su niñez.

Nicas, con su traductora Maca, dialogó con un guía turístico local y un grupo de chicos frente a la casa donde Messi vivió su niñez.

¿Vinieron a ver cómo es Messí, según los rosarinos?

De alguna forma sí, pero la idea es explorar la relación Messi-Argentina porque es bastante particular. Sobre todo es diferente al vínculo Maradona con Argentina, entonces el New York Times sintió que debía estar en Rosario para comprender en totalidad esa relación entre Leo y su patria. Por eso, no solo entrevistamos a personas que son de la ciudad sino además a un ex entrenador, su antiguo representante, familiares y vecinos. Dialogamos con mucha gente y la resultante es que todos están orgullosos de su chico de barrio.

¿Qué imagen se lleva el diario de Leo?

Creo que es una historia muy positiva. La historia hablará además de un momento difícil que vivió Messi en Santa Fe capital en la Copa América de 2011. En aquel momento se dio un hecho particular y hasta inusual porque fue silbado y criticado por el propio hincha argentino. En cambio, ahora esa visión se invirtió y fluye una relación muy fuerte y arraigada. En todos los lugares que estuvo el New York Times no percibió nada negativo. La gente lo puso incluso en el mismo nivel que Maradona, pese a que cada uno hizo lo suyo en épocas diferentes. La imagen que me llevo es que este es un país que está extremadamente orgulloso de él como hombre y jugador siendo además que es una persona que lleva casi 25 años viviendo en el exterior. Así y todo representa a todos los argentinos y argentinas como si viviese aquí.

¿Qué te sorprendió de Messi tras haber recorrido Rosario?

Lo que me sorprendió fue la importancia que le dieron a la frase ‘qué mirás, bobo’. He visto murales en las calles, remeras, memes y muchas cosas más sobre esa particular frase que lanzó Messi en el Mundial de Qatar tras jugar ante Países Bajos. Al principio noté que era algo gracioso, pero ahora entiendo que eso tiene un significado mucho más profundo para los rosarinos y argentinos. En ese sentido, se percibe a simple vista que los argentinos tienen emociones muy fuertes y la muestran. Entonces, cuando Leo dijo eso, además en un idioma bien rosarino por lo que todos me comentaron, fue un momento particular para Rosario porque es como que todos los rosarinos reconocieron y sintieron orgullo por su chico de barrio, por así graficarlo. Sinceramente no había comprendido la importancia que podía generar esa frase tras el partido, pero la comprendí en su esencia en esta recorrida que hice por la ciudad tras hablar con personas de diversas generaciones y zonas.

messi3.jpg
Jack Nicas visitó en primer lugar de la producción para el New York Times la escuela leprosa de Malvinas.

Jack Nicas visitó en primer lugar de la producción para el New York Times la escuela leprosa de Malvinas.

¿Qué repercusión considerás que podría llegar a tener esta historia, no solo en Estados Unidos sino en el mundo?

Si bien no soy de predecir cuán importante podría ser porque eso es algo que hasta que no esté publicada no lo sabremos con precisión, creo que en este caso todo el mundo quiere leer acerca de Messi. Creo que además Leo entendió, como una gran estrella del fútbol que es, que su talento traspasó las barreras del campo de juego. A eso le sumo que todo el mundo comprenda, fuera de Argentina, la historia de su relación con este país, su patria. Espero que mi artículo ayude a mostrar un poco al jugador como persona y entender a esta nación porque, tal vez, no haya un país que tenga una relación tan fuerte con el fútbol como Argentina, y este vínculo con su estrella más grande. Porque esto va más allá del deporte. Abarca y nuclea lo cultural.

Desde lo personal, ¿qué te llevás de este paso por Rosario?

Me siento muy afortunado por haber vivido esta experiencia, haber hablado cara a cara con muchas personas y ver la felicidad que derraman cuando mencionan a Lionel Messi.

Ver comentarios

Las más leídas

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

La Popular, pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, pizza de cancha que es una marca de Rosario

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Lo último

Central: Broun y las manos mágicas de un final electrizante

Central: Broun y las manos mágicas de un final electrizante

Russo: Central se merece este gran momento

Russo: "Central se merece este gran momento"

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

A las 16 se hará el sepelio y sepultura del colectivero asesinado el sábado, luego se definirán los pasos a seguir. Qué pasa con los interurbanos
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Russo: Central se merece este gran momento

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Russo: "Central se merece este gran momento"

Fatu Broun fue el héroe en la gran noche de Central ante Racing en Salta

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Fatu Broun fue el héroe en la gran noche de Central ante Racing en Salta

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

La Popular, pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, pizza de cancha que es una marca de Rosario

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Ovación
Russo: Central se merece este gran momento

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Russo: "Central se merece este gran momento"

Russo: Central se merece este gran momento

Russo: "Central se merece este gran momento"

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Policiales
Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Por Andrés Abramowski

Policiales

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Una nueva forma de terrorismo urbano

Una nueva forma de terrorismo urbano

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

La Ciudad
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR