Coordinador de las divisiones inferiores de Vélez Sarsfield, Alberto Fanesi inició su carrera de futbolista en la primera división, en el mismo club que será el rival de la V azulada el domingo en el Amalfitani: Rosario Central. En la actualidad, este casildense, de 68 años tiene poco contacto con el club de Arroyito, aunque expresa aprecio por uno de sus futbolistas, Damián Musto. Al volante, también nacido en Casilda, lo dirigió hace diez años en Quilmes. "Me alegra muchísimo su presente porque sé que es un jugador que le costó, la peleó y luchó", dice Fanesi. Si bien aclara que la distancia no le permite hacer un análisis preciso del presente del equipo de Coudet, considera que "está en una etapa de reacomodamiento, a partir de la salida de algunas figuras".
Desde 1968 hasta 1972, Fanesi fue futbolista de Central. Formó la pareja central del campeón nacional de 1971 con Aurelio José Pascuttini. Hoy el club de Arroyito es un buen recuerdo. "De Central guardo el cariño de que fue el club en el que inicié una carrera en el fútbol que ya lleva más de 50 años. Ese agradecimiento va a ser eterno, pero no tengo un vínculo directo porque me fui muy temprano de Rosario para radicarme en Buenos Aires", cuenta.
Su trayectoria de entrenador de primera división en distintos clubes hizo posible que conozca a uno de los futbolistas del equipo auriazul, el volante central Musto, por tenerlo en el Quilmes de la temporada 2007-2008. "Tuve la suerte de conducirlo. Me alegra muchísimo su presente porque sé que es un jugador que le costó, que la peleó, que la luchó. Por suerte logró el protagonismo que estaba buscando", dice.
"Damián es de los jugadores que tienen importancia en los 90' del partido, y en el resto de la semana porque marcan una línea profesional, un esfuerzo, contagian y tienen el respeto de sus compañeros. Es esa clase de futbolistas que no tiene solamente un valor individual por lo que da dentro del campo de juego sino por lo que le da al grupo, desde su seriedad, bonhomía. Y él lo tiene todo", añade.
"Seguramente, Damián le estará dando al plantel de Central todo, 90' de entrega, de esfuerzo, de sacrificio, de recuperación de pelota, prolijidad en la salida. Y en la semana exigiendo a sus compañeros el mejor nivel posible en los entrenamientos", agrega.
Fanesi dice que "nunca opina sobre el fútbol profesional" del club donde trabaja, cuando se le pregunta acerca del momento de la primera división de Vélez. Obviamente, quiere que le vaya bien, no sólo el domingo. "Pascuttini, hablando un poco en serio y otro en broma, dice que a nosotros los que trabajamos en el fútbol juvenil nos interesa más que nadie que gane la primera. Porque cuando eso no pasa, por más que en juveniles la cosa funcione bien, el ánimo del hincha es otro", explica.
Con el reparo de que no conoce el día a día de Central, deja su impresión sobre el adversario de Vélez. "El año pasado había logrado un rendimiento óptimo. Supongo que la salida de algunas figuras debe haber obligado a Coudet a rearmar ideas, estructuras. Está en esa etapa de reacomodamiento, con algunas incorporaciones", opina.
"No tengo los elementos para emitir un juicio definitivo, pero me parece que está en una etapa de reacomodamiento y que necesitará un par de partidos más para determinar el verdadero nivel de Central", señala.