La consagración de Argentina en el Mundial de Qatar 2022 generó una enorme repercusión en Sudamérica pero, se sabe, hay países donde la rivalidad se vive en su punto extremo. La Capital está desde hace días en Chile cubriendo la pretemporada de Central y qué mejor que vivir en carne propia las sensaciones del hincha chileno, teniendo en cuenta la rivalidad que existe en materia futbolística, que en realidad es una secuela de aquella grieta que se abrió más del lado argentino en medio de la Guerra de Malvinas. No obstante, todas las personas consultadas coincidieron en “la satisfacción” que les generó que el equipo de Lionel Scaloni haya levantado la copa. Porque “Messi lo merecía”, pero fundamentalmente porque “el título se vino para Sudamérica y no para Europa”.
Cuando Chile quedó afuera del Mundial, del lado argentino las cargadas se encendieron y los memes fueron una constante. Si hasta una marca de cervezas, tanto en la previa como durante el Mundial, incluyó en su publicidad una gastada para quienes viven de este lado de la cordillera.
La consigna fue que la respuesta fuera ciento por ciento sincera, sin guardarse absolutamente nada y fue prácticamente una novedad que todos los encuestados coincidieran en la alegría que les provocó la consagración argentina.
María Alquinta Salas, una trabajadora del Faro de La Serena, fue la que mostró un tono crítico, pero no con el título, sino con la lectura que hicieron los medios de comunicación. “Messi campeón del mundo. ¿Por qué? No sólo Messi fue campeón, sino el equipo, los otros jugadores, como Di María”, a quien tildó de “tremendo” futbolista”. Y exclamó: “¡Los de la banca también fueron campeones!”.
Pero antes de ese análisis, ponderó las virtudes del “equipazo que tiene Argentina” y se mostró feliz porque por la vuelta olímpica del equipo albiceleste.
El resto, ni el más mínimo rencor porque Argentina haya sido campeón. Todos pusieron el foco en que la copa merecía venirse para Sudamérica y no para Europa. Varios hablaron de la “hermandad latinoamericana”.
Pero claro, la figura de Messi también se transformó en el foco del análisis. Y así como en muchísimos países hicieron fuera para que Leo pudiera levantar la copa en su último Mundial, en Chile parece no ser la excepción. Aquí en Chile el astro rosarino también genera admiración.
Incluso hubo más de una persona que recordó que ese 18 de diciembre en La Serena “estaba lleno de argentinos”, que “se tomaron todo” y hubo hasta quien sintió “miedo de que algunos se cayera”, señalando uno de los balcones del edificio que está frente a la playa del Faro.