Central lo soñó. Necesitaba una conquista importante para dejar atrás un semestre negativo. Central lo anheló. Era indispensable un éxito para proyectar con mejor talante el futuro donde deberá sumar puntos en la Superliga. Pero no pudo ser. Porque el empate en cero durante el partido se definió por penales, y allí prevaleció Boca.
Sí. Otra vez los penales. Esa vía por la que obtuvo la Copa Argentina que lo llevó a esta noche a Mendoza ante Boca. Donde un puñado de jugadores confiaron en sí mismos para equiparar fuerzas ante un rival superior futbolísticamente. Y sólo por ese amor propio y orden táctico pudieron capear el temporal de los últimos minutos, donde los xeneizes fueron una tromba. Y merced a los palos el partido derivó en una igualdad sin goles.
Central hizo más de lo esperado. Por momentos jugó de igual a igual. Y cuando tuvo que resistir lo hizo. Pero esta vez no pudo ser. Rinaudo, uno de los mejores futbolistas auriazules, falló el sexto penal y todo se hizo añicos cuando Izquierdoz hizo el suyo. Y fue 6 a 5
Central desde el inicio se ajustó a una partitura bien estudiada y ensayada. Articulando sus movimientos en función de controlar el poderío de Boca y pugnando con Maximiliano Lovera sorprender en base a su velocidad y gambeta. Las previsiones canallas fueron correctas porque si hay algo que está claro es el planteo de Alfaro. No sorprende por su estrategia. Desequilibra casi exclusivamente por las individualidades.
Los xeneizes predominaron en el arranque, con un Villa rápido para desbordar y buscando siempre habilitar a Benedetto o Zárate. Pero el bloque canalla, salvo algunos desacoples, contrarrestó cada intento.
La vulnerabilidad defensiva de Boca quedaba en la superficie cuando Central pasaba al ataque con cambio de ritmo.
En los primeros minutos Boca mostró su determinación ofensiva manejando el balón, empujando a los canallas contra su arco, donde se sucedieron un par de tiros de esquina que no generaron riesgo para Ledesma.
Una incursión vertical de Lovera sirvió para poner en evidencia cierta debilidad defensiva xeneize, pero el juvenil canalla demoró en resolver la jugada y favoreció la recuperación de Nández.
Boca avanzaba y Central esperaba ordenado para sacar la contra. Pero Cocca no dispone de jugadores en ofensiva que puedan llevar el peligro pretendido.
Las incursiones de Villa eran una preocupación para Cocca, como así las excursiones dinámicas de Lovera lo eran para Alfaro.
Y a los 20 minutos Central estuvo cerca del gol con un remate de Villagra que Andrada sacó al córner.
Lovera comenzó a desequilibrar en base a velocidad y gambeta, y los canallas estaban al acecho.
Pero cada vez que los xeneizes atacaban con rapidez, generaban riesgo. Como el remate cruzado de Villa que Ledesma evitó que llegue a Benedetto.
A los 34' minutos fue Benedetto quien metió un pase en profundidad para Villa, y ante la salida apresurada de Ledesma la pelota rebotó en el colombiano y la pelota se fue rozando el poste.
La paridad en el resultado era directamente proporcional a las equivalencias del juego.
Sobre el final del primer tiempo fue Central el que estuvo más cerca de convertir, tras un despeje apresurado de Andrada que rebotó en la cara de Izquierdoz, pero ningún jugador canalla pudo aprovechar esa ocasión.
El complemento empezó sin demasiadas variantes con respecto a la etapa inicial. Con Boca sin saber y con Central buscando la forma.
Con Boca muy impreciso para lograr asociar a sus jugadores y con Central tratando de capitalizar alguna jugada con pelota parada, el partido comenzó a trabarse.
Mientras Andrada sumaba errores con los pies y se convertía en un socio involuntario para los canallas, Boca iba con más determinación que ideas hacia el arco de Ledesma.
Los canallas comenzaban a pagar un alto costo físico, y por ende se replegaba cada vez más.
Luego, a los 71', una combinación entre Zárate y Nández concluyó con un remate defectuoso del uruguayo, en lo que fue la mejor jugada hasta ese momento.
A los 83' minutos Boca estuvo muy cerca del gol, donde un remate rebotó en el travesaño y pegó en la línea, y la pelota le pegó Benedetto y una vez más el balón fue devuelto por el palo izquierdo de Ledesma.
Luego un envío de Pavón fue despejado de cabeza por Almada y otra vez la pelota impactó en uno de los palos canallas.
Boca hizo méritos para ganarlo en el tiempo reglamentario. Pero no lo pudo hacer. Y para conseguirlo tuvo que ir a los penales por mérito canalla. Y allí en los remates el equipo de Alfaro recién pudo festejar. Ante un Central que se fue con la frente en alto por el enorme desgaste que hizo. Dejando en evidencia que para lo que viene deberá reforzarse.
Formaciones:
Central: Jeremías Ledesma; Nahuel Molina, Facundo Almada, Matías Caruzzo, Miguel Barbieri y Alfonso Parot; Rodrigo Villagra (74' Pereyra), Fabián Rinaudo y Leonardo Gil; Maximiliano Lovera (85' Ortigoza); Claudio Riaño (62' Zampedri). DT: Diego Cocca
Boca: Esteban Andrada; Julio Buffarini, Lisandro López, Carlos Izquierdoz y Emmanuel Mas; Iván Marcone y Nahitan Nández; Sebastián Villa, Mauro Zárate (79' Pavón) y Emanuel Reynoso (60' Tevez); Darío Benedetto. DT: Gustavo Alfaro
TV: Fox y TNT
Arbitro: Fernando Rapallini
Estadio: Malvinas Argentinas
Penales.
RC: convirtieron Ortigoza, Gil, Parot, Zampedri, Caruzzo. Rinaudo erró.
Boca: convirtieron Benedetto, Tevez, Pavón, Villa, Buffarini e Izquierdoz