Fue bastante impreciso todo en esa primera media hora de partido. Central asumió la iniciativa a partir del volumen futbolístico que podía aportarle Gio Lo Celso, aunque faltó el acompañamiento de Teo Gutiérrez y así a Ruben le costaba hacerse de la pelota.
Todo se hizo parejo. Hubo aproximaciones, como ese bombazo de Lo Celso a los 2', o el extraño rechazo de Sosa a los 8' provocado por un remate de Luna.
Un tiro de Borgnino que se fue cerca del palo izquierdo a los 14' levantó a la parcialidad local y de esa jugada -tras una falta a Teo Gutiérrez- vieron la amarilla Sosa y Serrano. Poco, demasiado poco para tanta expectativa.
Después de los 30' Rafaela se asentó mejor en el terreno, abrió la cancha buscando la subida de los laterales, utilizó mejor la pelota, puso más gente en ofensiva y pasó más tiempo merodeando los dominios de Sosa. Pero, le faltó justeza en el cierre de las jugadas.
Central trató de encontrarle la vuelta a su falta de fútbol pero no lo logró. Debió preocuparse más por un retroceso no tan limpio, por su falta de capacidad para recuperar y generar más de dos pases seguidos.
Central marcó diferencias en esos primeros 15 minutos del complemento porque Gio Lo Celso consiguió encontrar los espacios a partir de su gran habilidad para zafar de la marca. No sólo intentó buscar el arco sino que los 10' le metió una pelota magistral entre líneas a Ruben, cuyo remate cruzado final se fue raspando el palo derecho de Hoyos.
Tras esos minutos donde el canalla buscó armar juego asociado, Rafaela se fue acomodando. Y cuando la pelota pasó por Luna para construir apareció lo mejor del equipo del Chocho Llop, bien secundado por el paraguayo Ramírez y las apariciones de Borgnino para buscar la media distancia.
El partido nunca terminó de levantar vuelo. Rafaela tuvo la pelota y nunca supo cómo vulnerar el fondo canalla. Lo tuvo en un mano a mano de Borgnino ante Sosa a los 38' y tampoco se le dio
Central nunca le encontró la vuelta al partido. Tuvo espasmos futbolísticos y dependió en exceso de lo que pudo generar Lo Celso, el punto más alto del canalla. Nunca pudo aparecer la dupla ofensiva Ruben-Teo y se mostró impreciso y con vacilaciones defensivas. Bastante para ver y corregir si pretende no perder el tren antes de tiempo