Sain, apuesta audaz y errores no forzados

Sain rompió lanzas con sectores irreconciliables para su mirada política. Pero también con otros que podían apoyar su programa
18 de marzo 2021 · 21:33hs

A un terreno de gestión que es de por sí campo minado, el más difícil de la administración, Marcelo Sain no dejó de añadirle sus propios obstáculos. No lo dicen sus muchos adversarios. Lo sufrieron y lo dicen los más leales, los más próximos, los que siguen creyendo en su diagnóstico sobre la criminalidad, en la lucidez de sus intuiciones sociológicas, en su mirada sobre los problemas de las fuerzas de seguridad. Pero que aceptan que el saliente ministro casi no dejó costura sin romper. Y no esas que verdaderamente hay que romper, que las conoce como nadie y también quiere romperlas. Los lazos que cortó también eran con sectores con los que, sin ser concesivo ni miope, podría haber construido acuerdos generales y compartido el rumbo para imponer su programa.

Su propia acción política lo volvió inviable para el propio gobierno que lo sostuvo. Al menos en el lugar de exposición que supone ser la cabeza visible en ese ministerio. No se puede pelear todo el tiempo contra todos. Le apuntó con sagacidad a los espacios que enlazan desde la legalidad desde las instituciones y desde el mercado con las dinámicas criminales. Pero se enfrascó en arbitrariedades o incendios sin contar hasta diez con espacios y personas que aún sin plena coincidencia no parecían estar en la otra orilla. Y eso pasó en la región desfavorable que supone la agudización de una violencia visible, que tiene larga historia, más la recesión de la pandemia. Para más en un gobierno en desventaja legislativa incluso entre los del mismo signo político.

Pero más allá de que su expectativa sea ahora construir un comando a distancia de un Ministerio de Seguridad con el equipo propio, que retorne como jefe al Organismo de Investigaciones que da apoyo a los fiscales en investigaciones complejas o que se vaya de la provincia, algo se instaló con fuerza en cierto sentido común. Y es la idea de dónde situar la mira cuando se habla de problema criminal y de política de persecución.

“El correctismo político de algunos frente a la figura de Marcelo Sain se celebra en cuevas financieras o en despachos de abogados de narcos. Lo que pasa en Santa Fe es mucho más profundo, donde la línea entre decencia y mafia está marcada en todos los espacios políticos”. El que dijo eso es Roy López Molina, un hombre que hace cuatro años ganó las elecciones en Rosario con un espacio político al que no es lo más frecuente escuchar enarbolar tales discursos.

Hace ocho meses, en una charla frente a empresarios en el Foro Regional Rosario, Sain ampliaba los bordes de la comprensión convencional de la criminalidad y los niveles de responsabilidad. “Entender la trama de los homicidios no compromete solo a los que gatillan y a los que mueren”, les decía. “Compromete también al conjunto de la vida social. Admitir esto duele mucho. Cuando en una escucha telefónica se capta que en un búnker se negocian ocho millones por mes uno se pregunta por qué en ese barrio nunca queda un peso. ¿A dónde va toda esa plata? ¿Quién consume todo el nivel de cocaína que se vende? ¿Son los habitantes de ese barrio nada más?”.

“Este nivel de violencia tiene que ver con algo que el sistema penal recién en forma incipiente comienza a mirar como problemática”, siguió Sain. “Proviene de sectores medios y altos que demandan sustancias para consumos recreativos y que reciben dinero que financia la evasión tributaria. Vamos duro contra el crimen. Pero la plata del crimen, ¿adónde va? Yo sospecho dónde va. Pero si vamos a ir contra el dinero para atenuar la violencia deberemos poner frente a los jueces a actores del mundillo criminal que no son los de siempre, y quizá a algunos sean colegas de ustedes, o míos como dirigente político”.

Uno de los hombres que sonó como su reemplazante y que no lo será dijo hace veinte años: “En política la mejor forma de unir dos puntos no siempre es una línea recta”. Sain no mostró el ánimo político necesario para darle futuro a su plan. Pero sí mostró un camino a recorrer. Algo se intuye en cierto alborozo notorio ésta tarde en legisladores muy apegados a modales corteses pero renuentes a desaforar a un senador para ser acusado por dos fiscales de un delito. Hoy también fueron allanados oficiales superiores de San Lorenzo a varios de los cuales se le atribuye mucha pericia para suspender la aplicación de la ley con actos que siempre quedaban en la sombra. El modo en que se construye poder estatal frente al delito, y a los delincuentes no usuales, es la discusión que se estableció y la que sigue.

Ver comentarios

Las más leídas

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Lo último

Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por las autoridades

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por las autoridades"

Marchas y contramarchas

Marchas y contramarchas

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La propuesta cultural, gastronómica y comercial del municipio fue todo un éxito en la primera edición 2025. Más de 200 mil personas recorrieron las peatonales
La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Por Matías Petisce

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos
La Ciudad

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Por Alvaro Torriglia

Opinión

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

Ovación
Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Oscar Piastri se llevó un aburrido GP de China, donde Jack Doohan volvió a decepcionar y a ser penalizado

Oscar Piastri se llevó un aburrido GP de China, donde Jack Doohan volvió a decepcionar y a ser penalizado

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

Policiales
La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Tour Azul por el autismo: se viene una pedaleada monumental en tándem de Rosario a Buenos Aires

Tour Azul por el autismo: se viene una pedaleada "monumental" en tándem de Rosario a Buenos Aires

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos
Policiales

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: Esto está hecho para los laburantes
La Ciudad

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: "Esto está hecho para los laburantes"

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo
LA REGION

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso