Pensar la didáctica

Educación. Hay que organizar el espacio escolar de tal modo que haya intencionalidad centrada en la formación de capacidades y valoración de lo participativo y comunitario.
18 de diciembre 2018 · 00:00hs
Pensar la didáctica como posicionamiento implica explicitar lo que se entiende vital e institucionalmente como estudiante, conocimiento, enseñar, aprender, evaluar. Implica pensar, hacer consciente y explícito en sentido último del acto educativo, la relación de educación y sociedad, cultura y mundo. Quizás, en este sentido, quienes acompañamos a educadores tenemos la tarea de ayudar a pensar permanentemente: "Esto que estás proponiendo, ¿para qué es? ¿qué es lo que buscar lograr con esto? ¿ qué se quiere enseñar y qué se quiere aprender en esta secuencia o en esta actividad? ¿cuál es el fin último de lo que se busca transmitir y construir? ¿qué subjetividades se quiere ayudar a construir?, etc".


Es un hermoso trabajo ayudar a explicitar estos sentidos últimos del acto educativo, sobre todo, porque muchas veces vivimos muy automatizados y reproducimos las mismas formas durante años, sin saber de los sentidos últimos. Muchas de las razones de determinadas prácticas cotidianas están más fundadas en miedos, temores, prejuicios, repeticiones, dinámicas personales no conscientes que en sentidos decididos. Cuando uno los hace conscientes y explícitos, evidentemente lo anterior no desaparece sino que queda ahí y actúa en relación con una serie de decisiones vitales que la comunidad hace sobre el acto educativo, sobre las personas y la sociedad, a las que cada educador adhiere y sobre los que trabaja.

La Cámara alta santafesina.

La institucionalidad, la legalidad y el respeto a la Constitución es lo que exige la democracia y el pueblo de Santa Fe

transformando bienes del crimen organizado en recursos sociales

Transformando bienes del crimen organizado en recursos sociales

Hablar de didáctica en clave de comunidad de aprendizaje es hacer alusión a un modo de decidir y organizar el espacio escolar de tal modo que haya intencionalidad centrada en la formación de capacidades y valoración de lo participativo y comunitario.

Con respecto a la ubicación de los estudiantes en el aula debemos decidir el espacio proponiendo un sentido comunitario de los lugares que ocupan cada uno de los estudiantes y que ocupamos todos en los espacios escolares. Se trata de poder decidir entre todos la decoración, el mobiliario, la distribución de las personas, la ubicación de los distintos recursos de enseñanza, los distintos dispositivos escolares, etcétera, de tal modo que quien transite y viva ese espacio tenga la experiencia de la comunitariedad. Por eso, el educador en esta clave ayuda a armar los grupos colaborativos, distribuye los estudiantes en el aula de tal modo que se garantiza "todo a todos". En este sentido, buenas prácticas son las mesas grupales en lugar de los pupitres individuales, las carteleras que visibilizan dónde se ubican los distintos grupos y los roles de cada uno, distintos dispositivos donde se van registrando los saberes aprendidos, la centralidad de los grupos en el espacio por encima del pupitre docente, etcétera. Individualidades que miran todo el tiempo al frente en silencio y el discurso de una sola persona, el docente, no es un modo de hacer experiencia de comunitariedad. Cartucheras comunitarias, responsables áulicos, calendario mural, diario mural, varios pizarrones en distintas paredes, carteleras de usos libres de los estudiantes son algunos de los muchos recursos de los que se pueden valer los educadores para que el espacio vivido sea un espacio donde se respire, valore y aprenda a vivir comunitariamente.

El docente debe poder querer que los estudiantes hagan la experiencia de la comunitariedad, del conocimiento que se aprende, de la vinculación de este conocimiento con la comunidad/mundo en el que estamos insertos, con el sentido emancipador de dicho conocimiento para la vida del mundo, sobre todo, de los desheredados del sistema. Buenas prácticas de ésto son los momentos en los que el educador abre las secuencias didácticas, cuando va sistematizando el saber construido y las intencionalidades del mismo, cuando explicita el sentido de evaluar (y no es simplemente calificar, ni mucho menos atemorizar, controlar, disciplinar) y cuando cierra las unidades a trayectos al ayudar a que cada uno y todos construyan síntesis personales y grupales de lo que se va construyendo. Buena práctica de ésto es la serie de estrategias de aprendizaje cooperativo y de aprendizaje colaborativo que ayudan a que los estudiantes tengan estas experiencias que decíamos antes.

Organizar el tiempo es comprender que debe haber experiencia de proceso, de un antes y un después, de temporalidad, de autoconciencia que se va haciendo cada vez más crítica, responsable, autónoma, libre, solidaria, comunitaria y fraterna con el otro, sobre todo, con el otro empobrecido. Saber que hay proceso implica pensar desde los saberes previos hacia los saberes aprendidos, de las representaciones actuales a las conceptualizaciones críticas, de la conciencia actual a la conciencia responsable. Hablar de procesos implica pensar los tiempos para la desconstrucción, para la reconstrucción, para el trabajo grupal y para la síntesis personal, para la búsqueda de la información y para su procesamiento, para el uso de las tecnologías y la conversación cara a cara. Es desde esta conciencia de proceso que se vive comunitariamente que el educador va organizando recursos y estrategias. Es desde la intencionalidad definida en torno de los saberes que se buscan construir que se toman las decisiones posteriores. Muchas veces, lamentablemente, caemos en el peligro del automatismo, de pensar ejercicios y actividades para el día presente pero no vislumbramos un proceso, ni mucho menos hacemos a los estudiantes conocedores y partícipes de un proceso formativo, educativo. Aludir a procesos implica pensar tiempos propicios para que la palabra sea dicha, compartida, meditada, escrita. Hay un tiempo para cada cosa. Planificar por secuencias didácticas, situaciones problemáticas, proyectos didácticos integrados o por área, portafolios, estudios de casos, seminarios, talleres implica pensar procesos..

Una didáctica que vaya en la línea de comunidad de aprendizaje es una didáctica que permite que el estudiante sea consciente de que vive la escuela de un modo pleno y feliz en donde todo lo que aprende, lo valora y se lo apropia para su vida.

Propietario: © Editorial Diario La Capital S.A. Inscripta en la Sección Estatutos del Registro Público de Comercio de Rosario al T° 80 F° 3602 N° 197 en fecha 19 de mayo de 1999. Director: Daniel Eduardo Vila. Dirección Nacional del Derecho de Autor (Registro de propiedad intelectual Nº 5354294). Prohibida toda reproducción total o parcial del contenido de este diario. Dirección, redacción, comercial, circulación y administración: Sarmiento 763, Rosario, CP 2000, provincia de Santa Fe.

Ver comentarios

Las más leídas

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Lo último

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

En Chile el váucher condujo a una fuerte fragmentación del sistema educativo

"En Chile el váucher condujo a una fuerte fragmentación del sistema educativo"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

La icónica estructura del parque Independencia fue atacada por decenas de platenses en la previa del partido por el segundo descenso
Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles
En Central hay más certezas que interrogantes para jugar ante Racing en suelo salteño

Por Mariano Bereznicki

Ovación

En Central hay más certezas que interrogantes para jugar ante Racing en suelo salteño

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario
La Ciudad

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso
Ovación

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división
Ovación

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

Ovación
Las pibas de Newells, a un paso del ascenso en el futsal de AFA

Por Carlos Durhand

Ovación

Las pibas de Newell's, a un paso del ascenso en el futsal de AFA

Las pibas de Newells, a un paso del ascenso en el futsal de AFA

Las pibas de Newell's, a un paso del ascenso en el futsal de AFA

Futsal: los pibes de Central van en busca de la final

Futsal: los pibes de Central van en busca de la final

Juegan las finales del futsal, femenino y masculino en Newells

Juegan las finales del futsal, femenino y masculino en Newell's

Policiales
La provincia ya tiene un nuevo Código Penal Juvenil, los jueces ya no investigarán los hechos

Por Claudio Berón

Policiales

La provincia ya tiene un nuevo Código Penal Juvenil, los jueces ya no investigarán los hechos

Femicidio en Pueblo Andino: imputaron al presunto asesino de Vanesa Zambrana

Femicidio en Pueblo Andino: imputaron al presunto asesino de Vanesa Zambrana

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El Colegio de Abogados mantiene su conducción

El Colegio de Abogados mantiene su conducción

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 
La Región

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta
La Región

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad
La Región

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad

A Rosario como sea: un hincha de Gimnasia vino en bicicleta para ver a su equipo ante Colón
Ovación

A Rosario como sea: un hincha de Gimnasia vino en bicicleta para ver a su equipo ante Colón

El Programa Legado de Bayer impulsa un proyecto de robótica para rehabilitación neurológica
Salud

El Programa Legado de Bayer impulsa un proyecto de robótica para rehabilitación neurológica

Barrio del Abasto: controlan una importante fuga de gas tras la avería de un caño
La Ciudad

Barrio del Abasto: controlan una importante fuga de gas tras la avería de un caño

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión
Policiales

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión

Rechazan la designación de Barra por sus antecedentes próximos al nazismo
Política

Rechazan la designación de Barra por "sus antecedentes próximos al nazismo"

Aguas Santafesinas solicitó un aumento de la tarifa del 128% para 2024
La Ciudad

Aguas Santafesinas solicitó un aumento de la tarifa del 128% para 2024

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero
Policiales

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero

Transporte de pasajeros: empresarios garantizan los sueldos de noviembre pero no con el aumento
La Ciudad

Transporte de pasajeros: empresarios garantizan los sueldos de noviembre "pero no con el aumento"

Colón v. Gimnasia: el Coloso vallado en el arranque de un gran operativo de seguridad
OVACIÓN

Colón v. Gimnasia: el Coloso vallado en el arranque de un gran operativo de seguridad

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento
LA CIUDAD

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento

Patricia Bullrich fue confirmada por Javier Milei como Ministra de Seguridad
Política

Patricia Bullrich fue confirmada por Javier Milei como Ministra de Seguridad

La actividad económica de Santa Fe cayó 0,5% en septiembre
Economía

La actividad económica de Santa Fe cayó 0,5% en septiembre

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea una puesta en escena
La Ciudad

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea "una puesta en escena"

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente
La Ciudad

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe
Política

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Inauguraron la Feria del Libro Biblio Sastre
La Región

Inauguraron la Feria del Libro "Biblio Sastre"