Pensar la didáctica

Educación. Hay que organizar el espacio escolar de tal modo que haya intencionalidad centrada en la formación de capacidades y valoración de lo participativo y comunitario.
18 de diciembre 2018 · 00:00hs
Pensar la didáctica como posicionamiento implica explicitar lo que se entiende vital e institucionalmente como estudiante, conocimiento, enseñar, aprender, evaluar. Implica pensar, hacer consciente y explícito en sentido último del acto educativo, la relación de educación y sociedad, cultura y mundo. Quizás, en este sentido, quienes acompañamos a educadores tenemos la tarea de ayudar a pensar permanentemente: "Esto que estás proponiendo, ¿para qué es? ¿qué es lo que buscar lograr con esto? ¿ qué se quiere enseñar y qué se quiere aprender en esta secuencia o en esta actividad? ¿cuál es el fin último de lo que se busca transmitir y construir? ¿qué subjetividades se quiere ayudar a construir?, etc".


Es un hermoso trabajo ayudar a explicitar estos sentidos últimos del acto educativo, sobre todo, porque muchas veces vivimos muy automatizados y reproducimos las mismas formas durante años, sin saber de los sentidos últimos. Muchas de las razones de determinadas prácticas cotidianas están más fundadas en miedos, temores, prejuicios, repeticiones, dinámicas personales no conscientes que en sentidos decididos. Cuando uno los hace conscientes y explícitos, evidentemente lo anterior no desaparece sino que queda ahí y actúa en relación con una serie de decisiones vitales que la comunidad hace sobre el acto educativo, sobre las personas y la sociedad, a las que cada educador adhiere y sobre los que trabaja.

Hablar de didáctica en clave de comunidad de aprendizaje es hacer alusión a un modo de decidir y organizar el espacio escolar de tal modo que haya intencionalidad centrada en la formación de capacidades y valoración de lo participativo y comunitario.

Con respecto a la ubicación de los estudiantes en el aula debemos decidir el espacio proponiendo un sentido comunitario de los lugares que ocupan cada uno de los estudiantes y que ocupamos todos en los espacios escolares. Se trata de poder decidir entre todos la decoración, el mobiliario, la distribución de las personas, la ubicación de los distintos recursos de enseñanza, los distintos dispositivos escolares, etcétera, de tal modo que quien transite y viva ese espacio tenga la experiencia de la comunitariedad. Por eso, el educador en esta clave ayuda a armar los grupos colaborativos, distribuye los estudiantes en el aula de tal modo que se garantiza "todo a todos". En este sentido, buenas prácticas son las mesas grupales en lugar de los pupitres individuales, las carteleras que visibilizan dónde se ubican los distintos grupos y los roles de cada uno, distintos dispositivos donde se van registrando los saberes aprendidos, la centralidad de los grupos en el espacio por encima del pupitre docente, etcétera. Individualidades que miran todo el tiempo al frente en silencio y el discurso de una sola persona, el docente, no es un modo de hacer experiencia de comunitariedad. Cartucheras comunitarias, responsables áulicos, calendario mural, diario mural, varios pizarrones en distintas paredes, carteleras de usos libres de los estudiantes son algunos de los muchos recursos de los que se pueden valer los educadores para que el espacio vivido sea un espacio donde se respire, valore y aprenda a vivir comunitariamente.

El docente debe poder querer que los estudiantes hagan la experiencia de la comunitariedad, del conocimiento que se aprende, de la vinculación de este conocimiento con la comunidad/mundo en el que estamos insertos, con el sentido emancipador de dicho conocimiento para la vida del mundo, sobre todo, de los desheredados del sistema. Buenas prácticas de ésto son los momentos en los que el educador abre las secuencias didácticas, cuando va sistematizando el saber construido y las intencionalidades del mismo, cuando explicita el sentido de evaluar (y no es simplemente calificar, ni mucho menos atemorizar, controlar, disciplinar) y cuando cierra las unidades a trayectos al ayudar a que cada uno y todos construyan síntesis personales y grupales de lo que se va construyendo. Buena práctica de ésto es la serie de estrategias de aprendizaje cooperativo y de aprendizaje colaborativo que ayudan a que los estudiantes tengan estas experiencias que decíamos antes.

Organizar el tiempo es comprender que debe haber experiencia de proceso, de un antes y un después, de temporalidad, de autoconciencia que se va haciendo cada vez más crítica, responsable, autónoma, libre, solidaria, comunitaria y fraterna con el otro, sobre todo, con el otro empobrecido. Saber que hay proceso implica pensar desde los saberes previos hacia los saberes aprendidos, de las representaciones actuales a las conceptualizaciones críticas, de la conciencia actual a la conciencia responsable. Hablar de procesos implica pensar los tiempos para la desconstrucción, para la reconstrucción, para el trabajo grupal y para la síntesis personal, para la búsqueda de la información y para su procesamiento, para el uso de las tecnologías y la conversación cara a cara. Es desde esta conciencia de proceso que se vive comunitariamente que el educador va organizando recursos y estrategias. Es desde la intencionalidad definida en torno de los saberes que se buscan construir que se toman las decisiones posteriores. Muchas veces, lamentablemente, caemos en el peligro del automatismo, de pensar ejercicios y actividades para el día presente pero no vislumbramos un proceso, ni mucho menos hacemos a los estudiantes conocedores y partícipes de un proceso formativo, educativo. Aludir a procesos implica pensar tiempos propicios para que la palabra sea dicha, compartida, meditada, escrita. Hay un tiempo para cada cosa. Planificar por secuencias didácticas, situaciones problemáticas, proyectos didácticos integrados o por área, portafolios, estudios de casos, seminarios, talleres implica pensar procesos..

Una didáctica que vaya en la línea de comunidad de aprendizaje es una didáctica que permite que el estudiante sea consciente de que vive la escuela de un modo pleno y feliz en donde todo lo que aprende, lo valora y se lo apropia para su vida.

Propietario: © Editorial Diario La Capital S.A. Inscripta en la Sección Estatutos del Registro Público de Comercio de Rosario al T° 80 F° 3602 N° 197 en fecha 19 de mayo de 1999. Director: Daniel Eduardo Vila. Dirección Nacional del Derecho de Autor (Registro de propiedad intelectual Nº 5354294). Prohibida toda reproducción total o parcial del contenido de este diario. Dirección, redacción, comercial, circulación y administración: Sarmiento 763, Rosario, CP 2000, provincia de Santa Fe.

Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: Cacho Deicas

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: Cacho Deicas

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Lo último

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI

Bebidas energizantes bajo la lupa: el debate llego al Concejo y buscan concientizar sobre su consumo

La ingesta de bebidas energizantes en adolescentes y jóvenes sigue siendo una preocupación. Cuáles son sus efectos en el cuerpo

Bebidas energizantes bajo la lupa: el debate llego al Concejo y buscan concientizar sobre su consumo

Por Mila Kobryn

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad
La Ciudad

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

General Motors suspende en Alvear su producción durante 3 semanas
Economía

General Motors suspende en Alvear su producción durante 3 semanas

Aleart contra las licencias con goce de sueldo para funcionarios candidatos
Política

Aleart contra las licencias con goce de sueldo para funcionarios candidatos

Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal
La Ciudad

Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal

Pullaro presentó 174 ambulancias, la compra más grande del gobierno
La Ciudad

Pullaro presentó 174 ambulancias, "la compra más grande del gobierno"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: Cacho Deicas

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: Cacho Deicas

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Ovación
Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China
Ovación

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

El sumar hace mucho más fácil la semana en Newells, sostuvo Víctor Cuesta

"El sumar hace mucho más fácil la semana en Newell's", sostuvo Víctor Cuesta

Policiales
Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario
Policiales

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Sobrevivió a ataque sicario en 2022 y quedó ciego, ahora cayó por microtráfico

Sobrevivió a ataque sicario en 2022 y quedó ciego, ahora cayó por microtráfico

Hallazgos de restos humanos en Rosario: los casos más resonantes de los últimos años

Hallazgos de restos humanos en Rosario: los casos más resonantes de los últimos años

Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila

Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila

La Ciudad
Bebidas energizantes bajo la lupa: el debate llego al Concejo y buscan concientizar sobre su consumo

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Bebidas energizantes bajo la lupa: el debate llego al Concejo y buscan concientizar sobre su consumo

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

Pullaro presentó 174 ambulancias, la compra más grande del gobierno

Pullaro presentó 174 ambulancias, "la compra más grande del gobierno"

Abren la inscripción a Convencionales por un día para fortalecer la democracia participativa

Abren la inscripción a Convencionales por un día "para fortalecer la democracia participativa"

Rosario: creció un 20% la atención a niñas y niños vulnerados en el último año

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario: creció un 20% la atención a niñas y niños vulnerados en el último año

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club
La Ciudad

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril
Política

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona
Ovación

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025
La Ciudad

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

La UNR recupera los prototipos de un plan de viviendas sociales de los 60
La Ciudad

La UNR recupera los prototipos de un plan de viviendas sociales de los 60

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo
Información General

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo
Información General

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo

Rosario Outlet cerró con 90 mil visitantes y 2 mil millones de pesos en ventas
La Ciudad

Rosario Outlet cerró con 90 mil visitantes y 2 mil millones de pesos en ventas

Los pasos para abrir una empresa en Brasil y aprovechar un mercado gigante

Por Gala Décima Kozameh

Negocios

Los pasos para abrir una empresa en Brasil y aprovechar un mercado gigante

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario
Policiales

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Controles en la exRural: demoraron a seis cuidacoches durante el fin de semana
La Ciudad

Controles en la exRural: demoraron a seis cuidacoches durante el fin de semana

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña
La Ciudad

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Rosario presenta la muestra más importante de Antonio Berni en el Castagnino
La Ciudad

Rosario presenta la muestra más importante de Antonio Berni en el Castagnino

Intervinieron más de 350 casos de obras hidráulicas clandestinas en la provincia
La Región

Intervinieron más de 350 casos de obras hidráulicas clandestinas en la provincia

Newells se le plantó a Estudiantes, luchó como un león y logró un puntazo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's se le plantó a Estudiantes, luchó como un león y logró un puntazo

Cristina cruzó duro a Milei: Mandás a apalear viejos y fusilar fotógrafos
Política

Cristina cruzó duro a Milei: "Mandás a apalear viejos y fusilar fotógrafos"

El Papa dijo que está pasando un momento de prueba con un físico débil
El Mundo

El Papa dijo que está "pasando un momento de prueba" con un físico "débil"

Segunda fecha del Turismo Nacional en Alta Gracia, con la mente en Bahía Blanca
Ovación

Segunda fecha del Turismo Nacional en Alta Gracia, con la mente en Bahía Blanca