Crimen del policía: el desafío escala y es contra el Estado

El feroz atentado a un agente en la puerta de la AIC en Rosario había sido anticipado hace dos semanas. Un nuevo salto cualitativo de los grupos criminales.
14 de septiembre 2023 · 19:05hs

El viernes 29 de agosto dos individuos en moto dispararon contra la sede de la Agencia de Investigación Criminal (AIC). Fueron nueve balazos contra el frente del edificio. Los agresores tiraron un pedazo de cartón donde se mencionaba al fiscal Matías Edery de la Agencia de Delitos Complejos y Criminalidad Organizada. "Vamos a matar policías, jueces y fiscales".

El vértigo de una violencia afianzada que despedaza la comunidad también descompone la memoria. Pasaron quince días pero se volvieron tan rutinarios los atentados contra espacios institucionales que a un suspiro de acontecer todo se hunde en el olvido. Pero lo que prometía ese cartel dos semanas después resulta impecablemente cumplido. Ejecutaron a balazos a un policía que llegaba a tomar su puesto en el edificio policial, sin tomar recaudos ni ocultarse, tal como se había anunciado.

La seguridad es una cuestión clave en el territorio de la provincia.

Con 1.800 cupos, este lunes comienza la inscripción para ingresar a la Policía

Bronca y dolor en la despedida con honores al policía asesinado en el Hospital Provincial

La viuda del policía asesinado en el Hospital Provincial pidió justicia

La criminalidad vigorosa que perfora la ciudad pone cada vez más altos sus mojones. Organizaron atentados en la calle ordenados desde adentro de Tribunales cuando un testigo salía de declarar. Acribillaron autos frente al distrito sur mientras salían chicos de un jardín de infantes. Tirotearon la casa de un gobernador. Acribillaron las viviendas de funcionarios judiciales. Dispararon contra cuatro abogados penalistas en cinco años. Azotaron a tiros edificios del Poder Judicial, el Concejo Municipal, sedes penitenciarias, comisarías y fiscalías. Solo hacia junio de este año hubo 36 escuelas que en Rosario no tuvieron clases por hechos de violencia.

Hay un factor de repetición que tiene como denominador y mensaje común, en estos objetivos y como acciones que escalan, ser un reto claro al Estado. No pocas veces las fuerzas de seguridad se han visto entreveradas en sociedades con el delito. Policías que participan de la investigación de bandas en fiscalías han terminado presos este mismo año por colaborar con grupos criminales. No es para decir ni de lejos que este sea el caso. Es para enfatizar que cuando se anuncia que van a matar policías y efectivamente asesinan a uno en la puerta de una agencia policial el ataque es contra el Estado.

Es contra un Estado que ha perdido la capacidad de mitigar las acciones organizadas desde dentro de las prisiones por delincuentes que saben que no saldrán por 40 años. La diferencia de velocidad y de objetivos entre Estado y grupos criminales es notable. El problema criminal de Rosario atraviesa las gestiones y perdura en una ciudad que se parte en sus contrastes abruptos. Y entonces se dan dos factores notorios. Uno es el de la temeridad, la crueldad y el desdén de una delincuencia transida de violencia que se atreve a todo. La otra es el de un sistema criminal que aunque puede esclarecer los hechos y aislar a los culpables no detiene sus acciones, brutales hasta lo inverosímil. Una gestión que pese a sus eslóganes de campaña no tuvo plan para la seguridad pública, para la administración de los detenidos de alto perfil en las prisiones, para la coordinación entre persecución penal y accionar de sus golpeadas fuerzas operativas se retira en diciembre derrotada en buena proporción por la imprevisión en ese enorme agujero. Un ex ministro de Economía de la provincia afirmó en redes sociales hace 20 días que en el primer semestre del año el gobierno provincial exhibió una fuerte subejecución de las partidas del presupuesto para invertir en seguridad. Dijo que se había usado apenas el 16% de los fondos disponibles. Nadie que se sepa le dio una respuesta. No es por esto que pasó lo de hoy. Pero es también el eslabón de una cadena de todo lo que a la política le faltó tomarse escrupulosamente en serio.

Acaban de matar a un policía a 15 días de que un grupo de sujetos dejara un cartel avisando que lo harían. Puede ser una casualidad aún prematura para ser descifrada pero no lo es que atenten rutinariamente contra una sede policial. Hemos ido normalizando acontecimientos despiadados. No caer en respuestas brutales, torpes y mágicas producto del miedo o la impotencia es fundamental. Pero el Estado debe mostrar serenidad, planificación y reacción dentro de la ley. La criminalidad sube todo el tiempo sus varas y la ciudad asiste al show dramático de su despliegue de sangre. Es un grave disvalor para la autoridad democrática sea cual sea su signo y también una advertencia. Tan dolorosa como la muerte violenta de un empleado estatal que estaba entrando a su trabajo.

Ver comentarios

Las más leídas

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Artista de Funes hizo un original bastón para Milei y espera que lo acepte para su asunción

Artista de Funes hizo un original bastón para Milei y espera que lo acepte para su asunción

Crimen en el Provincial: un detenido sin vinculación en un operativo cuestionado

Crimen en el Provincial: un detenido sin vinculación en un operativo cuestionado

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Lo último

Central: Campaz llegó y se suma mañana a los entrenamientos

Central: Campaz llegó y se suma mañana a los entrenamientos

Casilda: fuerte rechazo a que el Hospital San Carlos atienda presos de Piñero

Casilda: fuerte rechazo a que el Hospital San Carlos atienda presos de Piñero

Robo en un minimercado en barrio Martín: se llevaron carne y varias botellas de vino

Robo en un minimercado en barrio Martín: se llevaron carne y varias botellas de vino

Robo a la familia Roccuzzo: la Policía no descarta la intervención de un segundo vehículo

El jefe del Comando Radioeléctrico aseguró que es "importante saber quiénes son las personas que sabían de este movimiento" y deslizó que no es "un hecho al azar"
Robo a la familia Roccuzzo: la Policía no descarta la intervención de un segundo vehículo
Hubo acuerdo y el Hospital Provincial volverá a funcionar con normalidad desde este jueves
La Ciudad

Hubo acuerdo y el Hospital Provincial volverá a funcionar con normalidad desde este jueves

Casilda: fuerte rechazo a que el Hospital San Carlos atienda presos de Piñero

Por Gustavo Orellano

LA REGION

Casilda: fuerte rechazo a que el Hospital San Carlos atienda presos de Piñero

Ley del aborto: Bajó el número de muertes de mujeres y el Estado ahorró dinero
La ciudad

Ley del aborto: "Bajó el número de muertes de mujeres y el Estado ahorró dinero"

Precios en supermercados: Era inviable trasladar aumentos del 40% a las góndolas
Economía

Precios en supermercados: "Era inviable trasladar aumentos del 40% a las góndolas"

Un hombre está grave tras ser baleado en intento de robo en barrio 7 de Septiembre
POLICIALES

Un hombre está grave tras ser baleado en intento de robo en barrio 7 de Septiembre

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Artista de Funes hizo un original bastón para Milei y espera que lo acepte para su asunción

Artista de Funes hizo un original bastón para Milei y espera que lo acepte para su asunción

Crimen en el Provincial: un detenido sin vinculación en un operativo cuestionado

Crimen en el Provincial: un detenido sin vinculación en un operativo cuestionado

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

A Newells se le achica el margen de maniobra para decidir el nuevo DT

A Newell's se le achica el margen de maniobra para decidir el nuevo DT

Ovación
Messi repudió la represión a los hinchas argentinos en Brasil: No se puede tolerar
OVACIÓN

Messi repudió la represión a los hinchas argentinos en Brasil: "No se puede tolerar"

Messi repudió la represión a los hinchas argentinos en Brasil: No se puede tolerar

Messi repudió la represión a los hinchas argentinos en Brasil: "No se puede tolerar"

Rodrigo De Paul hizo una misteriosa dedicatoria tras el triunfo en Brasil

Rodrigo De Paul hizo una misteriosa dedicatoria tras el triunfo en Brasil

Reunión clave en AFA: los clubes definirán la entrada o no de las sociedades anónimas

Reunión clave en AFA: los clubes definirán la entrada o no de las sociedades anónimas

Policiales
Robo a la familia Roccuzzo: la Policía no descarta la intervención de un segundo vehículo
Policiales

Robo a la familia Roccuzzo: la Policía no descarta la intervención de un segundo vehículo

Robo en un minimercado en barrio Martín: se llevaron carne y varias botellas de vino

Robo en un minimercado en barrio Martín: se llevaron carne y varias botellas de vino

Balean el auto en el que iba una prima de Antonela Roccuzzo y se alzan con $8 millones

Balean el auto en el que iba una prima de Antonela Roccuzzo y se alzan con $8 millones

Un hombre está grave tras ser baleado en intento de robo en barrio 7 de Septiembre

Un hombre está grave tras ser baleado en intento de robo en barrio 7 de Septiembre

La Ciudad
Hubo acuerdo y el Hospital Provincial volverá a funcionar con normalidad desde este jueves
La Ciudad

Hubo acuerdo y el Hospital Provincial volverá a funcionar con normalidad desde este jueves

Reunión clave para destrabar el conflicto que detonó el crimen del policía en el Hospital Provincial

Reunión clave para destrabar el conflicto que detonó el crimen del policía en el Hospital Provincial

Segundo día de paro en hospitales provinciales en demanda de mayor seguridad

Segundo día de paro en hospitales provinciales en demanda de mayor seguridad

Ley del aborto: Bajó el número de muertes de mujeres y el Estado ahorró dinero

Ley del aborto: "Bajó el número de muertes de mujeres y el Estado ahorró dinero"

Corredores inmobiliarios de Rosario piden prudencia con la ley de alquileres
La CIudad

Corredores inmobiliarios de Rosario piden prudencia con la ley de alquileres

Quieren readecuar la ordenanza de alimentos para habilitar a emprendedores sociales

Por Claudio González

La Ciudad

Quieren readecuar la ordenanza de alimentos para habilitar a emprendedores sociales

Según los datos definitivos del censo, el departamento Rosario tiene 1.348.725 habitantes
La Ciudad

Según los datos definitivos del censo, el departamento Rosario tiene 1.348.725 habitantes

Ex funcionario comunal de Luis Palacios fue condenado a 8,5 años por dos robos
POLICIALES

Ex funcionario comunal de Luis Palacios fue condenado a 8,5 años por dos robos

Detenido por hacer tiro al blanco con un rifle de aire comprimido en pleno centro
Policiales

Detenido por hacer tiro al blanco con un rifle de aire comprimido en pleno centro

Francisco se comunicó con Milei para felicitarlo por el triunfo en el balotaje
Política

Francisco se comunicó con Milei para felicitarlo por el triunfo en el balotaje

Perotti reclamó al gobierno nacional por impuestos y coparticipación
Política

Perotti reclamó al gobierno nacional por impuestos y coparticipación

La Secretaría de Comercio acordó aumentos del 21% durante la transición
Economía

La Secretaría de Comercio acordó aumentos del 21% durante la transición

El nuevo titular de YPF será un ejecutivo de la competencia
Economía

El nuevo titular de YPF será un ejecutivo de la competencia

Los dólares paralelos subieron en el primer día tras el balotaje
Economía

Los dólares paralelos subieron en el primer día tras el balotaje

Guillermo Ferraro estará al frente de un superministerio de Infraestructura
Economía

Guillermo Ferraro estará al frente de un superministerio de Infraestructura

Israel aprobó un acuerdo con Hamás para concretar la liberación de rehenes
El Mundo

Israel aprobó un acuerdo con Hamás para concretar la liberación de rehenes

Por qué hubo una fiesta electrónica un lunes en el Autódromo

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Por qué hubo una fiesta electrónica un lunes en el Autódromo

Dalma y Gianinna Maradona le respondieron a Macri por los dichos sobre su padre
Política

Dalma y Gianinna Maradona le respondieron a Macri por los dichos sobre su padre

El futuro gobierno provincial aumenta la presión sobre la Corte santafesina
Política

El futuro gobierno provincial aumenta la presión sobre la Corte santafesina

Marina Calabró rechazó ser la vocera presidencial de Milei
Política

Marina Calabró rechazó ser la vocera presidencial de Milei

Supermercados y almacenes locales esperan nuevas listas de precios con aumentos
Economía

Supermercados y almacenes locales esperan nuevas listas de precios con aumentos

El dólar blue sube con fuerza este martes y ya superó la barrera de los 1.000 pesos
Economía

El dólar blue sube con fuerza este martes y ya superó la barrera de los 1.000 pesos

Lipovetzky: La ley de alquileres no se podrá derogar por decreto
Economía

Lipovetzky: "La ley de alquileres no se podrá derogar por decreto"

Proponen convertir la casa estudio de Hernández Larguía en un centro cultural

Por Eugenia Langone

La Ciudad

Proponen convertir la casa estudio de Hernández Larguía en un centro cultural