Cannabis: ¿cuán lejos está Argentina de Uruguay?

Debates. Mientras en la República vecina el Estado avanzó en la regulación del mercado de esta sustancia, en nuestro país sucedió todo lo contrario.
6 de diciembre 2019 · 00:00hs

"La regulación no es promover el consumo. El consumo ya existe", sostenía el Diputado uruguayo Sebastián Sabini a mediados del año 2013 cuando comenzaba el debate parlamentario sobre la regulación estatal del uso de cannabis en la hermana República de Uruguay. Continuaba argumentando: "Estamos en un contexto de aumento de los decomisos y de presos por tráfico de drogas y sin embargo el fenómeno no cesa, la inseguridad pública y el consumo han aumentado. Era necesario regular un mercado que ya existe para alejar a los jóvenes de las bocas de humo (punto de venta de drogas), cuidar su salud y buscar una alternativa con respecto a lo que se estaba haciendo hasta ahora".

Mientras tanto en la Argentina, más o menos en ese mismo período se anulaba la posibilidad de discutir en el parlamento nacional el fallo Arriola, que despenalizaba la tenencia para consumo personal y había sido dictado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación indicando al Congreso que la actual ley de drogas 23737 era anticonstitucional y que debía ser modificada.

Mientras Uruguay avanzaba en un debate serio y fundado sobre la necesidad de darle al Estado la posibilidad de regular el mercado del cannabis, en nuestro país se impedía la posibilidad de dejar de perseguir, estigmatizar y castigar a los y las consumidore/as. Un primer paso que a toda luces resulta un presupuesto mínimo para después discutir otras alternativas. Como la uruguaya, por ejemplo.

Estamos prontos a que la ley uruguaya cumpla seis años de sancionada. Se hacen permanentemente evaluaciones en sus distintos planos (sanitario, social, económico, de seguridad, etcétera). Mientras tanto en nuestro país prácticamente no ha cambiado nada.

Este año se cumplieron 10 años del fallo Arriola, sentencia que expresa claramente el fracaso de la penalización. A modo de ejemplo transcribo sólo un párrafo del juez Fayt, que además modificó su postura respecto a su voto en el fallo Montalvo (sustentando la idea penalizadora): "Que los datos de la realidad han permitido demostrar que las razones pragmáticas en las que se sustentaba la doctrina establecida en las disidencias de «Bazterrica» y «Capalbo» y mantenida en «Montalvo» respecto del nuevo texto legal, han perdido virtualidad. Como se adelantó, allí se había sostenido que la incriminación del tenedor de estupefacientes permitiría combatir más fácilmente a las actividades vinculadas con su comercio y arribar a resultados promisorios (considerando 26 del último fallo citado) que no se han cumplido, pues tal actividad criminal lejos de haber disminuido se ha acrecentado notablemente".

En esta década, decenas de proyectos de diversos orígenes partidarios fueron presentados en el Congreso pero nunca la mayoría del cuerpo legislativo se tomó la decisión de cumplir con el fallo de la Corte y dejar de castigar a los usuario/as.

También este año se cumplieron 30 años de la actual ley de drogas, la 23737. En momentos en que desde distintos sectores se plantea el fracaso del paradigma de la Guerra a las Drogas, en nuestro país no se plantea con la suficiente fuerza política la necesidad de generar una nueva política de drogas, mucho más cercana a la ley que impera en Uruguay.

Si bien son muchos los dirigentes políticos que siguen defendiendo la doctrina de la Guerra a las Drogas y el actual gobierno hace de la política represiva y punitiva uno de sus sustentos, nadie puede demostrar seriamente que esta ley haya disminuido el consumo, la producción o el tráfico de sustancias. Al contrario, no hay indicador de que no haya aumentado, y todo ello con niveles de violencia cada vez más agudizados. Incluso, y aplicando la actual ley de drogas, llegamos a la grosería de suponer que una madre que cultiva cannabis para producir aceite que garantiza el derecho a la salud de su hijo o hija le cabe la misma pena que a un narcotraficante. Más injusto no se consigue. Sin embrago la modificación de la ley 23737 no se produce.

Si tuviéramos que responder a la pregunta de cuán lejos está Argentina de Uruguay en materia de políticas de drogas, la respuesta que tendríamos sería ambigua. En lo referente al trabajo de las organizaciones de la sociedad civil, su activismo, su trabajo concientizador, su permanente reclamo en el Congreso, la promoción de debates, etcétera, la respuesta es que estamos muy cerca. Si la respuesta apunta al compromiso de los actores políticos (salvo excepciones), a la decisión política de los actuales gobernantes y legisladores, la respuesta por el contrario es que estamos muy lejos.

Desde Miradas esperamos y trabajaremos para que el nuevo gobierno, y sobre todo las nuevas composiciones de ambas cámaras legislativas, aborden el tema con la seriedad y profundidad que se merece.

Ojalá pronto tengamos una nueva ley de drogas donde todas las acciones estén centradas en los sujetos y sus derechos y no en las sustancias.

Ver comentarios

Las más leídas

Central no se baja de la ilusión por el regreso Veliz: cuál es el plan que hay en mente

Central no se baja de la ilusión por el regreso Veliz: cuál es el plan que hay en mente

Newells se ajusta al cupo de extranjeros y planifica incorporaciones y salidas del plantel

Newell's se ajusta al cupo de extranjeros y planifica incorporaciones y salidas del plantel

Amenaza cobarde: dejaron una corona mortuoria en la sede de Amsafé Rosario

"Amenaza cobarde": dejaron una corona mortuoria en la sede de Amsafé Rosario

Una joven arrojó un televisor por la ventana de un hotel de Rosario y fue detenida

Una joven arrojó un televisor por la ventana de un hotel de Rosario y fue detenida

Lo último

Era un gran promesa de Newells, Fabbiani no lo usó y ahora se fue a un grande de la B Nacional

Era un gran promesa de Newell's, Fabbiani no lo usó y ahora se fue a un grande de la B Nacional

Ángel Di María otra vez fue la llave para Benfica, que goleó con dos tantos suyos de penal y complicó a Boca

Ángel Di María otra vez fue la llave para Benfica, que goleó con dos tantos suyos de penal y complicó a Boca

Rosario, celeste y blanca: un recorrido por la fiesta patria desde adentro

Rosario, celeste y blanca: un recorrido por la fiesta patria desde adentro

Rosario, celeste y blanca: un recorrido por la fiesta patria desde adentro

La Capital visitó el Parque a la Bandera, donde confluyen propuestas culturales y gastronómicas. Rosarinos y turistas contaron cómo viven este 20 de junio a orillas del Paraná

Rosario, celeste y blanca: un recorrido por la fiesta patria desde adentro

Por Lucía Inés López

Después de 16 años, Rosario volverá a tener una pista de patinaje sobre hielo
La Ciudad

Después de 16 años, Rosario volverá a tener una pista de patinaje sobre hielo

Día de la Bandera, trampolín de la Rosario renacida

Por Facundo Borrego

La Ciudad

Día de la Bandera, trampolín de la Rosario "renacida"

Cristina Kirchner cruzó a Patricia Bullrich por el operativo en su casa y la llamó Señora Violencia
Política

Cristina Kirchner cruzó a Patricia Bullrich por el operativo en su casa y la llamó "Señora Violencia"

Búnker tumbero: quisieron ingresar droga escondida en las zapatillas a la cárcel de Piñero

Por Claudio Berón

Policiales

Búnker tumbero: quisieron ingresar droga escondida en las zapatillas a la cárcel de Piñero

Droga y San La Muerte: desbaratan un acopio de cocaína en la zona norte
Policiales

Droga y San La Muerte: desbaratan un acopio de cocaína en la zona norte

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Central no se baja de la ilusión por el regreso Veliz: cuál es el plan que hay en mente

Central no se baja de la ilusión por el regreso Veliz: cuál es el plan que hay en mente

Newells se ajusta al cupo de extranjeros y planifica incorporaciones y salidas del plantel

Newell's se ajusta al cupo de extranjeros y planifica incorporaciones y salidas del plantel

Amenaza cobarde: dejaron una corona mortuoria en la sede de Amsafé Rosario

"Amenaza cobarde": dejaron una corona mortuoria en la sede de Amsafé Rosario

Una joven arrojó un televisor por la ventana de un hotel de Rosario y fue detenida

Una joven arrojó un televisor por la ventana de un hotel de Rosario y fue detenida

Una jugadora de básquet de 24 años murió al arrojarse al paso de un tren

Una jugadora de básquet de 24 años murió al arrojarse al paso de un tren

Ovación
Ángel Di María otra vez fue la llave para Benfica, que goleó con dos tantos suyos de penal y complicó a Boca
Ovación

Ángel Di María otra vez fue la llave para Benfica, que goleó con dos tantos suyos de penal y complicó a Boca

Ángel Di María otra vez fue la llave para Benfica, que goleó con dos tantos suyos de penal y complicó a Boca

Ángel Di María otra vez fue la llave para Benfica, que goleó con dos tantos suyos de penal y complicó a Boca

Franco Colapinto se ilusiona con el GP de Austria, la próxima carrera de la Fórmula 1: Vienen días mejores

Franco Colapinto se ilusiona con el GP de Austria, la próxima carrera de la Fórmula 1: "Vienen días mejores"

Cómo es el protocolo de tormentas que obliga a suspender los partidos del Mundial de Clubes

Cómo es el protocolo de tormentas que obliga a suspender los partidos del Mundial de Clubes

Policiales
Droga y San La Muerte: desbaratan un acopio de cocaína en la zona norte
Policiales

Droga y San La Muerte: desbaratan un acopio de cocaína en la zona norte

Búnker tumbero: quisieron ingresar droga escondida en las zapatillas a la cárcel de Piñero

Búnker tumbero: quisieron ingresar droga escondida en las zapatillas a la cárcel de Piñero

Cumplió una condena por abuso sexual y lo demoraron en la casa de las víctimas

Cumplió una condena por abuso sexual y lo demoraron en la casa de las víctimas

Detienen a un pasajero que trasladaba ampollas de fentanilo en un colectivo

Detienen a un pasajero que trasladaba ampollas de fentanilo en un colectivo

La Ciudad
Rosario, celeste y blanca: un recorrido por la fiesta patria desde adentro

Por Lucía Inés López

La Ciudad

Rosario, celeste y blanca: un recorrido por la fiesta patria desde adentro

Festival Spoiler: el desafío de llevar al cine historias y personajes de Rosario

Festival Spoiler: el desafío de llevar al cine historias y personajes de Rosario

Después de 16 años, Rosario volverá a tener una pista de patinaje sobre hielo

Después de 16 años, Rosario volverá a tener una pista de patinaje sobre hielo

¿Por qué no habló Victoria Villarruel en el acto del Día de la Bandera en Rosario?

¿Por qué no habló Victoria Villarruel en el acto del Día de la Bandera en Rosario?

Se viene el invierno y crecen las chances de heladas a partir de este domingo en Rosario y la región
La Ciudad

Se viene el invierno y crecen las chances de heladas a partir de este domingo en Rosario y la región

El tiempo en Rosario: el Día de la Bandera arranca con neblina y sigue con sol pleno
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el Día de la Bandera arranca con neblina y sigue con sol pleno

Luca Sosa llegó a Newells en enero, jugó muy poco y puede regresar a Ecuador
Ovación

Luca Sosa llegó a Newell's en enero, jugó muy poco y puede regresar a Ecuador

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Kily González asumió como técnico en el campeón Platense: Es mi mayor desafío
OVACIÓN

Kily González asumió como técnico en el campeón Platense: "Es mi mayor desafío"

Messi sacó el conejo de la galera y puso a Inter Miami cerca de seguir en el Mundial de Clubes
Ovación

Messi sacó el conejo de la galera y puso a Inter Miami cerca de seguir en el Mundial de Clubes

Detienen a un pasajero que trasladaba ampollas de fentanilo en un colectivo
Policiales

Detienen a un pasajero que trasladaba ampollas de fentanilo en un colectivo

Pablo Motto contó que fue novio de Carolina Labayru y reivindicó su labor en Rosario
Política

Pablo Motto contó que fue novio de Carolina Labayru y reivindicó su labor en Rosario

El desempleo en Rosario subió al 7,1% y en un año sumó 11 mil desocupados
Economía

El desempleo en Rosario subió al 7,1% y en un año sumó 11 mil desocupados

Una joven arrojó un televisor por la ventana de un hotel de Rosario y fue detenida
Policiales

Una joven arrojó un televisor por la ventana de un hotel de Rosario y fue detenida

A 12 años del último título de Newells en el fútbol argentino, de la mano del Tata Martino

Por Carlos Durhand

Ovación

A 12 años del último título de Newell's en el fútbol argentino, de la mano del Tata Martino

El tribunal aclaró que Cristina puede salir al balcón y ordenó la colocación de la tobillera electrónica
Política

El tribunal aclaró que Cristina puede salir al balcón y ordenó la colocación de la tobillera electrónica

Cómo acceder a un cero kilómetro en 120 cuotas de 200 mil pesos
Motores

Cómo acceder a un cero kilómetro en 120 cuotas de 200 mil pesos

Batacazo del peronismo en Amsafé: se impuso a la izquierda en la departamental Rosario
La Ciudad

Batacazo del peronismo en Amsafé: se impuso a la izquierda en la departamental Rosario

Tres generaciones de una misma familia con partes de la historia Charrúa: dos asientos del Gabino Sosa

Por Luis Castro

Ovación

Tres generaciones de una misma familia con partes de la historia Charrúa: dos asientos del Gabino Sosa

El primer juicio por jurados en Santa Fe llegó a un veredicto unánime que abre debate
POLICIALES

El primer juicio por jurados en Santa Fe llegó a un veredicto unánime que abre debate

Un entrenador hincha de Newells asumirá en un club de la Primera Nacional
Ovación

Un entrenador hincha de Newell's asumirá en un club de la Primera Nacional