En el marco del fortalecimiento de las exportaciones Argentinas, el embajador Daniel Scioli recibió en la Embajada Argentina en Brasil a Gabriel Safirsztein, presidente de Southamerican Trendy, PyME argentina propietaria de la cadena de retail StyleStore y representante exclusivo en Argentina y Uruguay de las marcas Swatch y Tissot pertenecientes al Swatch Group, el grupo global más importante del mundo para este sector, con una facturación total anual superior a los 8 mil millones de dólares.
Desde su lanzamiento en junio 2020, el sitio web creció 14 veces en cantidad de visitas y transacciones transformándose en un referente del e-commerce de argentina. Luego, con la reapertura de los centros comerciales abrió sus primeras tiendas híbridas en los principales centros comerciales del país, Alto Palermo, Abasto y Alto Avellaneda. En una segunda etapa en 2021 fue el turno de Palmas de Pilar, Córdoba Shopping y Paseo Aldrey en Mar del Plata. Y en 2022 Alto Rosario y Unicenter.
StyleStore realizó un gran evento el pasado 14 de septiembre para la inauguración del local ALTO ROSARIO en el que se conjugaron Innovación, tecnología y celebridades locales y nacionales. La marca cuenta con un squad de influencers y celebridades que dijeron presente en el evento.
Para marzo 2023, está prevista la apertura de su primer Flagship Store en el sector de tiendas de lujo de Palmares Open Mall en Mendoza.
En las tiendas StyleStore se comercializan relojes Swatch, Tissot, Tommy Hilfiger, Calvin Klein, Hugo Boss, Lacoste. Smartwatches, tecnología, audio Apple, Garmin, Samsung, Bose, JBL. Joyas Swarovski y Carmín. Lentes de sol Ray Ban, Versace y Armani, perfumes e instrumentos musicales
Según Gabriel Safirsztein, este es "un salto muy importante para nuestra empresa, que es una PYME mediana en la que trabajan 200 personas, es un paso enorme hacia la regionalización de nuestras operaciones a otros países de Latinoamérica en lo que ya veníamos trabajando desde hace tiempo, ya que es un objetivo estratégico para nosotros". Además, agregó que el plan es "vender en nuestro Marketplace digital productos de una gran cantidad de empresas argentinas, que a través nuestro, podrán ingresar al mercado brasilero y vender sus productos allí. Esto significará exportaciones argentinas con alto valor agregado, más puestos de trabajos en esas empresas e ingreso de divisas para el país".
Leo Bilanski, presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino – ENAC - fue también parte de esta misión comercial en el gigante sudamericano y principal destino de las exportaciones industriales argentinas. Bilanski lleva adelante el programa ENAC Exporta, que asiste a más de 100 empresas PyME para internacionalizar sus negocios en conjunto con la Cancillería y el Gobierno de la Nación.
Consultado sobre por qué se decide trabajar con una empresa argentina para operar en Brasil, Safirsztein entiende que tiene que ver con diferentes motivos. Por un lado "una barrera cultural muy grande en lo que se refiere a la manera de consumir y a los intereses del público latinoamericano, que nosotros conocemos muy bien", explica. Pero sin dudas, para él el principal motivo para tomar esta decisión, "fue nuestro expertise en E-Commerce: el 25% de nuestra facturación se da en los canales digitales, y ese ratio es uno de los más altos del mundo", concluye.
La particularidad de esta situación radica en que normalmente la multinacional suiza desembarca directamente en mercados estratégicos como Brasil mediante una filial propia, pero en este caso debido al desempeño sobresaliente que ha tenido Swatch en Argentina, y a las buenas prácticas empresariales que ha implantado en el país la empresa argentina en cuestión, el Swatch Group le ha pedido a Safirsztein que sea su empresa la que abra el mercado brasilero para el grupo suizo. Esto le permitirá un desarrollo regional inusitado.
La empresa argentina, a través de su marca StyleStore comercializará en Brasil relojes, joyas de plata, accesorios de cuero, instrumentos musicales, vinos de autor, indumentaria de moda y otros productos selectos, fabricados por empresas Pyme argentinas, que encontraran en este marketplace regional, una enorme oportunidad para abrir otros mercados de la región y exportar sus productos.
Southamerican Trendy S.A. está trabajando junto a los principales bancos argentinos que la han apoyado para su crecimiento exponencial en el país, el BICE, el Banco de la Nación Argentina, el Banco Provincia y el Banco Ciudad, en líneas de crédito para ampliar la capacidad productiva de las empresas Pyme argentinas que exportaran a Brasil, ya que, según el plan de negocios presentado, las exportaciones alcanzaran en los primeros 3 años los 30 millones de dólares.
Safirsztein entiende muy bien que si han llegado hasta acá, fue por la oportunidad que les dieron las marcas internacionales que representa y los inversores, pero también "por la Argentina; que a pesar de las dificultades ofrece a los emprendedores persistentes como nosotros grandes oportunidades de crecimiento en el mediano plazo".
Swatch.jpg
StyleStore realizó un gran evento el pasado 14 de septiembre para la inauguración del local ALTO ROSARIO en el que se conjugaron Innovación, tecnología y celebridades locales y nacionales . La marca cuenta con un squad de influencers y celebridades que dijeron presente en el evento.