Panorama 2025: las nuevas oportunidades que ya se ven en el horizonte

El año que se aproxima trae bajo la manga inversiones, pero también prudencia por parte de los empresarios. La visión de lo que se viene y lo que falta hacer.

8 de diciembre 2024 · 08:50hs

Si el 2024 arrancó complicado y con cautela para los empresarios, el panorama para el 2025 se vislumbra con mayor estabilidad y certidumbre en el plano económico. Ya parte de ese equilibrio comenzó a sentirse en los últimos meses para una gran fracción de los entrevistados del suplemento Negocios, lo que motivó la toma de decisiones en materia de inversión y la convicción de concretar algunos desarrollos y aperturas que habían quedado en lista de espera.

No hay dudas de que el horizonte que se abre es, en líneas generales, positivo, aunque persiste cierta atención acerca de cómo van a evolucionar los consumidores en el mercado local. Sobre todo, de aquellos pertenecientes a sectores medios y bajos que fueron los más castigados por las medidas del gobierno nacional al momento de querer ordenar la macroeconomía.

A continuación, la visión de los hombres y mujeres de negocios que estuvieron en el festejo de las 100 ediciones de este suplemento, para conocer de primera mano las perspectivas que hay para este 2025 que está a la vuelta de la esquina.

La clave está en el consumo

La gastronomía rosarina enfrentó una baja en la clientela durante gran parte del 2024, a raíz de las medidas de ajuste tomadas por el gobierno nacional, donde las personas pasaron a priorizar otros consumos por sobre las salidas a comer afuera. En Rosario, durante el invierno, experimentaron caídas interanuales de entre el 18% y el 35%, aunque la estabilidad macroeconómica da a los gastronómicos ciertas expectativas de mejora para el próximo año.

En este sentido, Marcelo Santana, al frente de los bares Gran Lago en el Parque Independencia y Lemon Park en el Urquiza, consideró que para mantener negocios de este tipo en la era que se viene hay que focalizar las propuestas y diferenciarse de lo masivo, por ejemplo, bajo el eje de comida saludable. A su vez, destacó que hacen falta medidas para fomentar el oficio gastronómico y que espera que la política acompañe en el 2025 con más cursos de formación para los jóvenes. “Un problema que enfrentamos es que no hay profesionales para trabajar en los locales, hace falta formación para contar con mano de obra calificada”, sostuvo el empresario.

Marcelo Santana.jpg
Los empresarios Sergio Hiskin y Marcelo Santana.

Los empresarios Sergio Hiskin y Marcelo Santana.

Los tiempos de bolsillos flacos, son una oportunidad para ciertas marcas. Este es el caso de Segui Group, que brinda el servicio técnico y reparación de artículos para el hogar de línea blanca. Los números, en su caso, son favorables ya que muchas personas eligen los arreglos por sobre el costo de comprar un nuevo artículo, tendencia que consideran que continuará el año que viene. “Pensamos acompañar el crecimiento de la empresa incorporando personal femenino a nuestros negocios para dar mayor empleo, es una alianza que hicimos con la Escuela de Oficios de la Universidad Nacional de Rosario”, indicó Alan Martínez, socio gerente del grupo.

Para Liliana Aita, titular de la fábrica de bicicletas Aita, la recesión se hizo sentir y hubo una baja en la compra de unidades durante los primeros meses del 2024, pero con mejores perspectivas en el cierre y para el año que viene. “La gente busca precios, ofertas y planes de pago que sean adaptables a sus bolsillos, pero vemos que el mercado se está acomodando y que seguramente las ventas crecerán”, expresó.

Innovar para no quedar atrás

En lo que respecta al rubro automotor, Jorge Giorgi, al frente de la concesionaria Ginza, pronóstico que el año que viene los patentamientos van a crecer entre un 15% y un 20%. “Este año hubo márgenes muy ajustados y tuvimos que pelearla. Pero ahora estamos en un momento de quiebre, viendo cuál es el camino a seguir, pero con posibilidades de expansión. Aunque también es importante formar a las nuevas generaciones e impulsar la cultura innovadora para lo que se viene”, opinó el directivo.

Jorge Giorgi.jpg
El empresario Jorge Giorgi, en su concesionaria Ginza.

El empresario Jorge Giorgi, en su concesionaria Ginza.

Dentro del mismo rubro, Mariela Spoto, CEO de la concesionaria Stern Motors, con marcas ABC1 como Mercedes Benz y Porsche, aseguró que el 2025 se viene cargado de lanzamientos y con buenas perspectivas para el segmento que atienden desde su marca, que es el que menos sintió la recesión y mejor preparado está para afrontar la comprar de un automóvil. “Tenemos muchos productos pensados para estos meses, novedades que venimos preparando y que pronto vamos a dar a conocer”, adelantó la empresaria.

En materia industrial, para el 2025, la empresa Crucijuegos continuará impulsando el desarrollo de proyectos de plazas públicas y privadas, con la meta de ampliar su mercado de exportación. Según señaló Ignacio Imaz, CEO de la firma, el próximo año es desafiante debido a las presiones inflacionarias, las fluctuaciones en el tipo de cambio y las dificultades logísticas.

“Sin embargo, el sector del juego tiene una ventaja relativa, es una inversión percibida como prioritaria por muchas municipalidades. Queremos mantener la capacidad productiva en niveles óptimos, garantizar un flujo constante de materiales y evitar problemas derivados de la burocracia en importaciones y exportaciones. Además, debemos estar atentos a la competencia internacional y a la implementación de normas técnicas más exigentes”, aseguró Imaz.

Apostar a lo grande

En materia de inversiones millonarias, la fábrica de bioplásticos Bionbax, está pronta a cortar cintas en Roldán. La fecha estimada es marzo del 2025 y sus socios, Gabriel Fernández y Ezequiel Sala, ya tienen comprometida casi la totalidad de su producción inicial, que se destinará principalmente a la industria alimenticia. Esto les da previsibilidad sobre el esquema de producción, factor no menor en un momento donde hay industrias con capacidad ociosa por la caída en las ventas. “Son tres empresas con las que tenemos acuerdos, les vamos a vender el bioplástico para que lo usen como material flexible de envoltorio y en contacto con los alimentos”, indicó Sala.

Bionbax nueva.jpg
Gabriel Fernández (en la foto) está al frente de Bionbax junto a su socio Ezequiel Sala.

Gabriel Fernández (en la foto) está al frente de Bionbax junto a su socio Ezequiel Sala.

Un desembarco grande en Rosario es el que comanda la empresa Argenway con su complejo de usos múltiples, Iconcenter, en San Lorenzo y Presidente Roca, que incluirá una torre de departamentos, paseo gastronómico-comercial, parking subterráneo y un hotel Hampton by Hilton. En este sentido, desde la firma proyectan construir nuevos hoteles en Perú, Brasil, Miami y Dubai. En diálogo con Negocios, su titular, Lisandro Cristiá, precisó que lo prioritario es que Nación levante el cepo y permita el libre flujo de divisas, a la vez que consideró que la política tomada hoy genera un atraso cambiario, complicando el escenario para futuros desarrollos.

Lisandro Cristiá.jpeg
Andrés Hillar, Lisandro Cristiá y Martín Cristiá, directivos de la empresa Argenway.

Andrés Hillar, Lisandro Cristiá y Martín Cristiá, directivos de la empresa Argenway.

“Nuestros hoteles están sintiendo el golpe y se proyecta que este verano va a ser el peor en años, porque muchos argentinos eligen irse al exterior, mientras que los extranjeros vienen menos porque estamos caros en dólares. También subieron los costos para la construcción, el producto nuevo sufre porque se enfrenta con valores muy superiores y pierde con aquellos inmuebles que ya están en el mercado hace más tiempo. Igualmente, vemos como positivo un freno en la inflación y el intento de generar un mercado de créditos bancarios, clave para el sector inmobiliario”, indicó Cristiá.

Dentro del mismo mercado, Gonzalo Espindola, arquitecto, titular de Grupo 1 Desarrollos e integrante de la Asociación de Empresarios de la Vivienda, expresó que la derogación de la Ley de Alquileres fue beneficiosa para la renta de locaciones, con un aumento en los valores y en el alquiler de las propiedades. A su vez, ponderó la estabilidad del dólar como una buena señal y la intención de que vuelva el crédito blando a tasas más amigables para facilitar el acceso a la vivienda. “Por el lado del consumo y de la actividad económica, vemos un panorama alentador, mientras que en la construcción necesitamos agilidad en las empresas de servicios que se demoran y generan retrasos, hace falta que dichas empresas se modernicen”, detalló en diálogo con Negocios.

Gonzalo Espindola.jpg
Gonzalo Espindola, titular y socio fundador de Grupo 1 Desarrollos e integrante de la Asociación de Empresarios de la Vivienda.

Gonzalo Espindola, titular y socio fundador de Grupo 1 Desarrollos e integrante de la Asociación de Empresarios de la Vivienda.

En el ámbito de la construcción, otro que dio su visión fue Nicolás Ruggiero, CEO de Edilizia, que tiene en carpeta varios lanzamientos de proyectos en Funes y Rosario, en barrios como Fisherton y Alberdi. “Esperamos que el Índice de la Cámara de la Construcción mejore porque hoy, versus el dólar, la relación es muy alta y eso hizo que los costos para construir hayan subido con una aceleración más rápida que la venta de las propiedades. Vemos que la desaceleración de la inflación da mayor previsibilidad, pero al estar estancado el tipo de cambio, necesitamos recuperar los valores en dólares para que los negocios sean más viables”, consideró el empresario y agregó que es importante que Nación incentive el crédito y las garantías para su acceso, con mecanismos que lo faciliten a consumidores finales y pymes del sector.

Nicolás Ruggiero.jpg
Nicolás Ruggiero, CEO de Edilizia, junto a Joaquín Erlij, director de Ivanar y Jorge Carpman, socio fundador de Fundar.

Nicolás Ruggiero, CEO de Edilizia, junto a Joaquín Erlij, director de Ivanar y Jorge Carpman, socio fundador de Fundar.

Ver comentarios

Las más leídas

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Lo último

Entrenamiento en ayunas: una alternativa posible pero que requiere precauciones

Entrenamiento en ayunas: una alternativa posible pero que requiere precauciones

Newells: mientras espera por el uruguayo Aguerre, apareció otra opción para el arco rojinegro

Newell's: mientras espera por el uruguayo Aguerre, apareció otra opción para el arco rojinegro

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería en barrio Ludueña

El siniestro fatal ocurrió este viernes en la zona de Liniers y Casilda. La víctima iba en la moto con su hija de 6, que resultó herida.
Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería en barrio Ludueña
El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Renzo Olivo recibió la segunda wild card para el YPF Rosario Challenger
Ovación

Renzo Olivo recibió la segunda wild card para el YPF Rosario Challenger

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Ovación
Newells: los que ganaron y los que perdieron terreno en la victoria amistosa con Patronato

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: los que ganaron y los que perdieron terreno en la victoria amistosa con Patronato

Newells: los que ganaron y los que perdieron terreno en la victoria amistosa con Patronato

Newell's: los que ganaron y los que perdieron terreno en la victoria amistosa con Patronato

Renzo Olivo recibió la segunda wild card para el YPF Rosario Challenger

Renzo Olivo recibió la segunda wild card para el YPF Rosario Challenger

Central: la AFA modificó la cancha y el horario del partido ante Godoy Cruz

Central: la AFA modificó la cancha y el horario del partido ante Godoy Cruz

Policiales
Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería en barrio Ludueña
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería en barrio Ludueña

Asesinó a un chico y estuvo prófugo durante siete años: al fin lo encontraron

Asesinó a un chico y estuvo prófugo durante siete años: al fin lo encontraron

Imputaron a una pareja que transportaba marihuana desde Rosario a Venado Tuerto

Imputaron a una pareja que transportaba marihuana desde Rosario a Venado Tuerto

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up

La Ciudad
Entrenamiento en ayunas: una alternativa posible pero que requiere precauciones
La Ciudad

Entrenamiento en ayunas: una alternativa posible pero que requiere precauciones

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Donaron dos equipos de computación y un aire acondicionado al Hospital Vilela

Donaron dos equipos de computación y un aire acondicionado al Hospital Vilela

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Pullaro y Llaryora pidieron a Nación que elimine las retenciones al campo
POLITICA

Pullaro y Llaryora pidieron a Nación que elimine las retenciones al campo

La cinta  del aeropuerto anduvo un solo día y está rota hace tres semanas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La cinta  del aeropuerto anduvo un solo día y está rota hace tres semanas

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up
Policiales

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Una argentina robó un bebé de un hospital de Paraguay y fue detenida antes de cruzar la frontera
Información general

Una argentina robó un bebé de un hospital de Paraguay y fue detenida antes de cruzar la frontera

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

SpaceX: el estallido del cohete Starship que provocó un insólito show en el cielo
Información General

SpaceX: el estallido del cohete Starship que provocó un insólito show en el cielo

Cristina se sumerge en la rosca del peronismo para la lista de constituyentes

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Cristina se sumerge en la rosca del peronismo para la lista de constituyentes

Apuntan a la banda de Fran Riquelme por el homicidio en barrio Industrial

Por Claudio Berón

Policiales

Apuntan a la banda de Fran Riquelme por el homicidio en barrio Industrial

Exigen que se otorguen subsidios al ferrocarril en Santa Fe
La Ciudad

Exigen que se otorguen subsidios al ferrocarril en Santa Fe

El dólar blue en Rosario: escaló tras dos bajas y la brecha superó el 18 %
Economía

El dólar blue en Rosario: escaló tras dos bajas y la brecha superó el 18 %

Por qué Rosario no está bajo un domo de calor y cómo estará el fin de semana
La Ciudad

Por qué Rosario no está bajo un domo de calor y cómo estará el fin de semana

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona
La Ciudad

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona

Cuándo estarán disponibles las nuevas camisetas de Rosario Central
Ovación

Cuándo estarán disponibles las nuevas camisetas de Rosario Central

Caputo intenta estirar el carry trade en medio de turbulencias financieras
Economía

Caputo intenta estirar el carry trade en medio de turbulencias financieras

El nene estaba corriendo: dijo la chica que atropelló a un menor en Pinamar
Información General

"El nene estaba corriendo": dijo la chica que atropelló a un menor en Pinamar

Ranking de las temperaturas más altas del país: en qué lugar está Rosario
La Ciudad

Ranking de las temperaturas más altas del país: en qué lugar está Rosario

Afirman que Juliana Awada hizo un fogón en una zona prohibida del Nahuel Huapi
Información General

Afirman que Juliana Awada hizo un fogón en una zona prohibida del Nahuel Huapi

Chocó a una mujer y le disparó en la cara: lo condenaron a 16 años
Policiales

Chocó a una mujer y le disparó en la cara: lo condenaron a 16 años

Disputa en la barra brava de Newells: condenaron a un secuaz de Pablo Camino
Policiales

Disputa en la barra brava de Newell's: condenaron a un secuaz de Pablo Camino